Seguro que en este espacio has leído más de una vez que para llevar una alimentación saludable y equilibrada pasar tiempo en la cocina es una de las claves. Cuando pasas a cocinar tu comida consigues que los alimentos que conforman tu dieta sean lo más frescos posible y dejas de lado los productos ultraprocesados, es decir, alimentos superfluos con una calidad nutricional nula o escasa que la mayoría de las veces encuentras que aportan excesivas cantidades de sal, azúcares, grasas enfermantes, aditivos y pocas vitaminas aunque en la etiqueta se jacten de avisarte que están enriquecidos con el oro y el moro.
Vale hasta aquí estamos de acuerdo. Cocinar en casa la mayoría de las comidas es un aspecto clave. Luego hemos hablado en diferentes momentos de cuáles deben ser los ingredientes estrella en los menús semanales; haciendo un brevísimo resumen podemos decir que:
- Las verduras deben estar muy presentes en todas las comidas.
- Cuando tomes cereales, elígelos integrales.
- Las verduras y los frutos secos hacen una pareja ideal especialmente entre horas, a media mañana o por la tarde son un gran tentempié.
- Las legumbres son grandes fuentes de salud, acuérdate de ellas por lo menos un par de veces a la semana.
- Pescado; más que cualquier carne, aunque sea blanca.
- Pierde el miedo a los huevos, puedes comer entre 7 y 10 a la semana si no tienes problemas de salud.
- Cuando tomes carne acompáñala con generosas verduras, las patatas aunque son vegetales no me sirven, pueden estar en la guarnición pero no ser el único ingrediente.
- Si tomas lácteos, cosa que NO es indispensable para la salud de tus huesos, elígelos mejor biológicos.
![alimentos-saludables-dieta-para-adelgazar](/nutricion-cocina-saludable/wp-content/uploads/sites/78/2016/02/alimentos-saludables-dieta-para-adelgazar.jpg)
Bien, de momento todo genial y ahora lo que interesa del post de hoy: ¿Cómo trabajar cómodo o cómoda con toda esa materia prima?
Es fundamental tener una serie de herramientas en la cocina (utillaje) que te permitan elaborar tus platos de una manera más o menos sencilla. Porque si partimos de la premisa de que por lo general no suele gustar invertir mucho tiempo en la cocina….CRASO ERROR…desde mi punto de vista, si encima vas a trabajar en unas malas condiciones, pues haz tu las cuentas…
![p004_1_02](/nutricion-cocina-saludable/wp-content/uploads/sites/78/2016/02/p004_1_02.jpg)
Entonces, para seguir allanándote el camino hacia la cocina saludable te voy a dar un listado que aquellos utensilios que considero indispensables para hacerte la cocina más sencilla y apetecible, presta atención:
- Cuchillos: ¿Parece evidente verdad? Trabaja con unos cuchillos adecuados. De toda la oferta que hay, te recomiendo dos, con eso será suficiente; uno para picar o cebollero (los hay de diferentes formas y tamaños que se adaptan a tus necesidades) y una punta o cuchillo pequeño para situaciones concretas como limpiar alimentos o pelar en algún caso. Eso si haz un buen mantenimiento y conservación de ellos, de esta manera estarán siempre AFILADOS.
![images (2)](/nutricion-cocina-saludable/wp-content/uploads/sites/78/2016/02/images-21.jpg)
- Pelador: Gracias gran invento. Paratas, calabacines, chirivías, zanahorias, manzanas, remolachas….las pelarás en un abrir y cerrar de ojos. Yo tengo uno ligeramente dentado que pela incluso los tomates.
- Tabla o tablas: En cocinas profesionales están prohibidas las de madera por cuestiones higiénicas. En casa a mi me gusta usarlas. Si solo vas a tener una, te aconsejo que cuanto más grande mejor. Nada más incómodo que estar picando por ejemplo una cebolla y que se estén saliendo fuera de la tabla los trozos ya cortados.
- Juego de sartenes: A este apartado le dedicaré un post entero. De momento quédate con que sean antiadherentes. Y que evites a toda costa el metal y frotar con el estropajo estas sartenes.
![5239c14fe618f_sartenes-5-bl](/nutricion-cocina-saludable/wp-content/uploads/sites/78/2016/02/5239c14fe618f_sartenes-5-bl.jpg)
- Olla rápida, a presión o exprés: No le tengas miedo, la casa no va a explotar cuando prepares los garbanzos. Desde luego si la utilizas como es debido, no llenándola demasiado, y la limpias bien es una gran ayuda. Reduce muchísimo el tiempo de diferentes recetas.
- Diferentes espátulas de madera: Para saltear son ideales.
- Lengua: Rebañar y dejar limpias sartenes y cacerolas es un placer con este invento de silicona.
![lengua-silicona-inox-29x5-4-colores](/nutricion-cocina-saludable/wp-content/uploads/sites/78/2016/02/lengua-silicona-inox-29x5-4-colores.jpg)
- Batidora: Salsas, purés, humus, hamburguesas vegetales, sopas, cremas…en fin una delicia.
Y con esto será más que suficiente para empezar tus andanzas por el mundo de la cocina casera, seguiremos hablando de esto y mucho más en este espacio para la salud y el disfrute gastronómico.
Hasta la semana que viene!!