Nueva asignatura de Salud en las escuelas. | Nutrición y cocina saludable >

Blogs

Edgar Indurria Jiménez

Nutrición y cocina saludable

Nueva asignatura de Salud en las escuelas.

Las matemáticas son importantes, de acuerdo, la historia y las ciencias naturales también pero, ¿qué pasaría si desde pequeños nos hubieran enseñado lo que es comer de una manera saludable o a gestionar nuestras emociones? Confío en que llegue un día en el que la asignatura de salud se implante en todas las escuelas.

He oído hablar de lo necesario que es una asignatura de nutrición. Desde luego me parece imprescindible que se enseñen desde bien pequeños los beneficios de una alimentación saludable y equilibrada, en qué consiste esa alimentación y por supuesto cómo ponerla en práctica (clases de cocina). Porque es mucho más difícil alimentarse de manera equilibrada para una persona que no sabe cocinar que para otra que sí. Pero nunca he oído hablar sobre una asignatura en la que se trate la salud desde varios puntos de vista. Se podría hablar como ya hemos dicho de nutrición, y de cocina, pero también de psicología, de sexualidad, higiene, primeros auxilios, ejercicio y actividad física, consumo responsable, ecología, medio ambiente, etc. En definitiva una serie de materias que si desde pequeños integramos van a ayudarnos a llevar una vida mas equilibrada y sostenible.

Si se aprenden las consecuencias de un consumo excesivo de azúcar, se entiende que por un lado hay métodos de producción de alimentos que destruyen el planeta pero que también existen otros que son respetuosos con él, serán los niños los que elijan consumir y alimentarse de una determinada manera, porque manejarán la información desde pequeños. No tendrán que ir a la consulta del nutricionista con 45 años a corregir sus hábitos alimenticios porque los aprenderán en la escuela. En fin las posibilidades son muchas y mi reflexión muy corta. Sería necesario darle muchas vueltas a este tema, que diferentes profesionales del la salud nos juntáramos y presentásemos una propuesta firme. Lo que está claro es que a día de hoy estamos muy lejos de conseguirlo. Son muchos los intereses, el poder y la influencia que las industrias de producción de alimentos ejercen, y crear políticas de educación que van a fomentar que las nuevas generaciones dejen de consumir lo que enriquece a estas empresas lo veo complicado aunque no imposible. Siempre se van dando pequeños pasos, hay centros como el colegio Dunboa de Irún que están abiertos a recibir charlas por parte de profesionales de la salud y a plantearse hacer cambios en sus programas, gracias.

Cada día nos damos más cuenta de que el sistema educativo debe evolucionar, cambiar sus formas y crear una educación que se adapte a las necesidades individuales de cada niño y no al revés. E incluir esta asignatura es dar un paso en esa dirección de cambio, de renovación, porque esta asignatura nos acompañará toda la vida y puede ir evolucionando con nosotros.

 

Temas

Un espacio donde aprenderás las claves de la alimentación sana y cómo ponerla en práctica, con recetas que unen salud y sabor

Sobre el autor

Desde que tengo memoria como. Y no he dejado de hacerlo hasta hoy. Cuando estudié nutrición en la Universidad Autónoma de Madrid empecé a entender que había maneras de alimentarse que contribuían a mi salud. Me di cuenta de lo importante que es hacer llegar a la gente algo tan fundamental como aprender a elegir los alimentos y a esto es a lo que me dedico a día de hoy.


abril 2015
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930