LA MAYORÍA DE LAS PERSONAS SUFRIRÁN DE “ACIDEZ”
¿Por qué?: Exceso de estrés; hígado perezoso (digestiones lentas con grasas y alcohol); dermatitis;, estreñimiento; colon irritable; insuficiencia renal; infecciones de orina, etc., que son situaciones que conllevan mala eliminación de ácidos; también sobreactividad física en anaerobia (ácido láctico); fermentaciones intestinales debidas a excesos de glúcidos; putrefacciones intestinales debidas a excesos de proteínas;
A esto se le suma la acidez proveninete de fuentes exógenas: Alimentación; Tabaco; Contaminación; Medicamentos (antiinflamatorios,
analgésicos, antidepresivos, ansiolíticos).
ACIDEZ – Consecuencias metabólicas ¿Por qué nos duele todo o estamos cansados?:
Estas consecuencias se explican porque la sangre tiene múltiples sistemas tampones para evitar que el pH de la sangre se altere. Cuando los residuos ácidos no se eliminan bien (exceso de alimentos de origen animal o insuficiencia renal), los residuos ácidos que circulan por la sangre son tamponados por sales alcalinas que provienen:
La eliminación de los ácidos provenientes de proteínas vegetales es rápida y se eliminan por los pulmones (cítrico, pirúvico, oxálico).
Los ácidos provenientes de las proteínas animales se eliminan de manera lenta, poco adaptable y a través del riñón (úrico, nítirco, sulfúrico, fosfórico).
ESTOS ÁCIDOS QUE NO SON CONVENIENTEMENTE ELIMINADOS SE ALMACENAN EN TEJIDO CONJUNTIVO, ARTICULAR Y
ÓSEO:
TEJIDO CONJUNTIVO:
Cristalización, desnaturalización del colágeno y la elastina; aumento de la viscosidad del mesénquima; mala eliminación de deshechos y radicales libres; pérdida de actividades enzimáticas.
TEJIDO ARTICULAR:
Deshidratación del cartílago vía desnaturalización de proteoglicanos; destrucción de fibras de colágeno y elastina; viscosidad aumentada del líquido sinovial.
TEJIDO ÓSEO: Fijación de iones H+ sobre la trama ósea en lugar de Ca+2.
SÍNTOMAS EN UN PRIMER TIEMPO: ensuciamiento y agresión de los tejidos por residuos ácidos.
SÍNTOMAS EN UN SEGUNDO TIEMPO: Desmineralización, saqueo de minerales, agotamiento
metabólico
COMPLICACIONES:
Ensuciamiento de los emuntorios (depósito de minerales).
NUTRICIÓN
Y EQUILIBRIO ÁCIDO-BÁSICO
Alimentos acidificantes: Todos los alimentos de origen animal; harinas blancas; productos industriales (fast food, refrescos, etc.)
Alimentos alcalinizantes: Verdura y fruta no ácida.
Ergymag o ergybase: 2-4 cápsulas diarias. Ergymag tiene más magensio, más indicado en problemas musculares, tendinosos, etc. Ergybase tiene más potasio; más indicado para desacidificar o problemas relacionados con estrés, ansiedad, etc.