En algunos casos es una sueño hecho realidad. Llegará un momento en el que esta definición de enseñanza se podrá aplicar de manera más universal:enseñanza es una relación entre un profesor que quiere y sabe cómo enseñar y un joven que desea sacar la mejor versión de si mismo.
Los edificios, las instituciones y las legislaciones rígidas tendrán que ir perdiendo protagonismo necesariamente en favor de un aprendizaje organizado y completado por todo lo positivo que tiene una relación cercana (y libre).
Aún somos dependientes de los sistemas decimonónicos pero ya despuntan nuevas maneras de hacer y mucho más interesantes y acordes con esta generación.
En mi caso llevo comprobando desde hace un par de años que quedadas, por ejemplo para trabajar determinados temas, por supuesto fuera de instalaciones y edificios, son de gran rendimiento.
Tanto durante el verano como durante el curso invito a estudiantes a un trabajo organizado en el que sin exámenes, sólo autoevaluaciones, se aprende mucho y no sólo contenidos.
Por supuesto, los materiales digitales que preparara el profesor son una ayuda inestimable para este trabajo autónomo del estudiante bajo la supervisión del profesor. Estos materiales:
(en la foto, sesiones de preparatoria de química en un centro comercial, estudiantes que en verano descansan y preparan la consecución de sus objetivos para el curso siguiente)
Aquí puedes ver y descargar la ficha que hemos trabajado en la sesión de la foto.