Los textos en formato digital se infrautilizan si no son enriquecidos. El concepto clave en este asunto del enriquecimiento es el hipertexto o información adicional que lleva una palabra o una frase. Este enriquecimiento es algo que echo de menos en muchos materiales que elaboran profesores e incluso en las versiones digitales de la prensa escrita.
Las principales fuentes de enriquecimiento son:
- Añadir enlaces a palabras para ampliar la información.
- Añadir información al propio enlace para saber a dónde ta va a llevar (mantén el puntero encima de las palabras con hipervínculos y verás)
- Añadir información a una imagen en forma de ventana que se despliega (pon el ratón encima de la imagen inferior)
Escribir un texto plano en un blog es perder oportunidades. Cierto es que lleva tiempo incluir enlaces de interés pero es una manera aumentar la categoría del blog. Si te interesa la calidad de tus materiales docentes (o periodísticos o …) este es el camino: enriquecer.
Pero lo mismo se puede hacer en los apuntes o presentaciones que un profesor haga en un procesador de textos o en un programa de diapositivas. Todos ellos permiten incluir hipervínculos que se pueden mantener incluso si se pasan los archivos a pdf.
Las dos plataformas que más se utilizan para construir un blog son Blogger (blogspot) y WordPress. Este blog esta hecho utilizando esta última. Aunque WordPress es un poco más complicado permite un enriquecimiento de publicaciones ligeramente mayor que Blogger al permitir comentar los propios enlaces.
Para que puedas comparar puedes ver dos entradas gemelas: en Blogger y en WordPress.
Enriquecer materiales digitales es una manera de marcar diferencias porque prestar atención a los detalles significar incrementar la calidad del producto.