En estos tiempos de frenesí, con el encumbramiento y declive instantáneo de muchos productos televisivos, el tiempo que tienen las series para captar una audiencia, es cada vez mas pequeño y la primera impresión es muy importante, so pena de ser canceladas de forma inmediata.
Suits es una clara excepción a esta regla, una serie de abogados que empezó de forma modesta y sin ningún atractivo especial, ha ido evolucionando y mejorando hasta convertirse en su segunda temporada, en una serie realmente magnifica, únicamente superada en el genero legal, por esa joya que es The Good Wife.
Las razones de esta transformación van a ser analizadas en esta nueva entrada como una demostración palpable, de que en algunos casos, no basta con dos o tres episodios para juzgar una serie, porque por donde menos se espera puede saltar la liebre en forma de calidad.
Ficha: Suits-La clave del éxito 28+ episodios. Jun 2011– Usa network (USA)- Calle 13 (E)
Sinopsis: Un joven es contratado como ayudante en una prestigiosa firma de abogados de Nueva York, mintiendo de forma flagrante en su CV, pero su jefe al constatar su gran inteligencia y conocimientos legales, decide hacer la vista gorda y le permite seguir trabajando con él, como pueden ver en la promo de la serie.
El inicio: Aaron Korsh, un modesto guionista consiguió vender el año 2010, el guión del piloto de la serie a la cadena USA, que encargó su filmación y una posterior primera temporada de 12 episodios.
La cadena le puso como condición compartir las tareas de dirección de la serie, con otro productor más veterano, para controlar mejor su trabajo, hasta que al final de la primera temporada, le dejaron llevar las riendas en solitario de la serie, con la gran mejora que luego veremos. En el siguiente video pueden ver los títulos de crédito de la serie con la canción Greenback Boogie del grupo Ima Robot.
La trama: El abogado de postin Harvey Specter, la estrella de la firma de abogados Pearson-Hardman, decide contratar a un abogado ayudante, en el momento de hacer las entrevistas, se le cuela un joven pícaro que estaba huyendo de la policía por un pequeño trapicheo de drogas y que se gana la vida haciendo exámenes de ingreso a las facultades de Derecho para otras personas.
Al realizar la entrevista, deslumbra al abogado con sus grandes conocimientos jurídicos y memoria fotográfica, y es contratado en el acto, aunque obviando comunicar que no es abogado por Harvard, como se le exigía, sino que tan siquiera ha acabado la carrera de Derecho.
Cuando su jefe se entera del engaño, decide quedarse con el joven, ocultándolo al resto del bufete, debido a sus grandes cualidades como ayudante.
Con esta premisa tan inverosímil, se inicia la serie, lo que creaba muchas dudas entre el publico, ya que es imposible de creerse de que en estos tiempos de información al instante, no se puedan comprobar las referencias de una persona y mas si se ha graduado en Harvard o no. Aunque de todas maneras en nuestro país hemos tenido algunos episodios recientes de usurpación de titulo y nadie se dio cuenta hasta muy tarde.
La serie se inicia con un énfasis exclusivo en las historias entre el mentor y el pupilo. El mentor, un abogado brillante, sin escrúpulos, dispuesto a todo para ganar cualquier caso y con un record impecable de victorias en los tribunales, decide adoptar como discipulo, a este pícaro, y hacerle de Pigmalion, enseñándole a comportarse y vestirse en las altas esferas neoyorquinas. El trailer en ingles de la serie nos muestra estos puntos
Ambos forman un tandem imbatible, ganando todos los casos a los que se enfrentan, la formula se repite mas o menos de forma parecida durante todos los episodios de la primera temporada, con el único aliciente de ver si descubrirán la superchería del pícaro o no, el resto del bufete que hacían de secundarios sin mucho juego.
El creador Korsh, decidió hacer evolucionar la serie, y en lugar de centrarla en los dos personajes principales y el misterio de si descubrirán la trampa, decidió hacerla mas coral, basándola en el bufete. Para ello tuvo la gran idea de introducir la vuelta al bufete de unos de los antiguos socios de la empresa, para iniciar una autentica guerra civil interna y aquí es cuando la serie despegó hacia sus niveles actuales de excelencia.
Los excelentes secundarios de la serie empezaron a cobrar mas protagonismo y las tramas se hicieron cada vez mas complejas, con enemigos internos y externos, traiciones y cambios de bando que han convertido la segunda temp0rada en realmente apasionante al convertir la lucha por el poder de la empresa en el epicentro de la trama, aderezada con casos puntuales de clientes.
Como muestra del nivel de los secundarios, les pongo esta escena donde uno de los abogados principales de la firma Louis Litt, interpretado por el gran Rick Hoffman da un pequeño curso de interpretación, hablándole a un dictáfono
Esta evolución además vino acompañada por una cierta humanización del abogado estrella, que ha pasado de ser un personaje engreído y borde, a alguien mas tolerable y por el que sentir una cierta empatia.
Es admirable el cambio que ha dado la serie, siendo uno de los casos de series que mas han mejorado desde su titubeante piloto, pero que ha pasado desapercibida porque mucha gente la dejó en la primera temporada, cuando la formula era bastante repetitiva.
De aquí viene el titular, de que la paciencia en televisión es importante, porque a veces nos encontramos con casos de pilotos brillantísimos, que se evaporan al cabo de pocos episodios, pero que seguimos viendo por inercia, en cambio al abandonar una serie difícilmente volvemos a ella.
Suits es un caso especial a recomendar porque el nivel de la segunda temporada merece una revisión y ser retomada por aquellos de ustedes que la empezaron a ver y la abandonaron, porque les puedo asegurar que no se arrepentirán, siendo personalmente una de mis preferidas de las que actualmente se siguen emitiendo.
Los actores: El papel del brillante y deslumbrante abogado Harvey Specter recayó en Gabriel Macht , un modelo convertido en actor, que hasta este papel había tenido una carrera poco destacada.
Macht ha hecho evolucionar su papel, desde sus inicios en la serie como un abogado ganador pero pedante y engreído, al que era imposible tenerle ninguna simpatía, por lo borde que podía llegar a ser, hasta que la relación con su pupilo le ha ido dulcificando hasta darle ciertos valores, mas allá del dinero y la fama.
Macht está esplendido como la quintaesencia del abogado guapo, egoísta, rico y famoso además de ser una persona clave en las conspiraciones internas de la firma, pero que defiende siempre a su protegido a pesar de ser conocedor de su flagrante mentira
El papel del pícaro espabilado que se hace pasar por abogado es para Patrick J. Adams, que tuvo un papel importante en la corta serie Luck. Adams está excelente en un papel complejo, donde debe aparentar lo que no es y vivir en una mentira permanente. Pero a la vez tiene que aprovechar la oportunidad que tiene mientras no le descubran, demostrando una lealtad inquebrantable a su mentor en todo momento.
La relación entre Adams y Macht, centra los primeros episodios de la serie, y se establece una química particular entre ambos, en las que los dos aprenden cosas de la vida del contrario
Mi personaje favorito de la serie es el abogado Louis Litt, interpretado por el gran secundario que es Rick Hoffman. Litt hace de perro de presa de la empresa, haciendo los trabajos más sucios, como controlar a los jóvenes abogados y trabajar más que nadie, aunque sin que considere que se lo reconozcan.
La peculiar fisonomía de Hoffman, es ideal para el papel, que tiene algún toque de patetismo, que nos hace sonreír en más de una ocasión. Es un solitario en busca de cariño, y la empresa acaba siendo la única familia que tiene, aunque su enemistad con Harvey Specter es otro de los ejes principales que mueven la acción
La gerente de la empresa y socia principal del bufete es Jessica Pearson, que es la persona que toma las últimas decisiones en la empresa, en cuanto a clientes y empleados. La actriz Gina Torres a la que hace poco recordamos por su papel en Firefly, es la encargada de darle vida.
Torres que está esplendida como mujer sofisticada y de gran éxito profesi0nal, pero con una vida personal más bien pobre, va ganando protagonismo en la serie en especial cuando debe enfrentarse a su exsocio Hardman por el control de la empresa en una lucha dura y despiadada.
Los otros dos papeles secundarios son para dos brillantes actrices, Sarah Rafferty (izquierda) como Donna la secretaria para todo del influyente Harvey Specter y Meghan Markle como Rachel la asistente legal del bufete. Ambas están esplendidas en especial Rafferty como una secretaria lenguaraz y que no se arredra ante nadie, capaz de poner en vereda al mas pintado incluyendo a su jefe.
Markle tiene un papel más discreto, sirviendo principalmente como objetivo amoroso del joven tunante, con el que inicia una de las típicas pseudo relaciones televisiva, llenas de equívocos y malentendidos, sin llegar a concretar nada.
Epilogo:
Como ultimo video del dia les dejamos el video original de la canción que es la sintonia, una gran video por cierto
Desconocemos como va a evolucionar la serie en el futuro, pero dado el nivel actual, le pueden quedar como mínimo unos dos años buenos, por ello les recomendamos a aquellos que la conozcan que la sigan disfrutando y a los que no, que hagan un esfuerzo para incorporarla a su menú televisivo, porque les podemos asegurar que no se van a arrepentir, en especial a los que disfrutan con las series de abogados tipo Damages o The Good Wife, no les defraudará
Esperamos sus opiniones y comentarios, aquí o en nuestra cuenta de twitter (@jefoce) y (@lmejino). Hasta la próxima
Mikel Madinabeitia/ Lorenzo Mejino