Utopía: la serie que haría Tarantino | Series para gourmets >

Blogs

Lorenzo Mejino

Series para gourmets

Utopía: la serie que haría Tarantino

Utopía es un cóctel explosivo que recomendamos a todos aquellos espectadores que ansíen emociones fuertes. ¿Harto de ver siempre lo mismo? ¿Quiere explorar nuevos caminos? Ésta es su serie. Estrenada este mismo  año en el Reino Unido, y aprovechando que Canal + la estrena este jueves, cuenta con un argumento rocambolesco, unos personajes absolutamente pintorescos, un ritmo vibrante y unos colores chillones que nos recuerdan a la figura de Quentin Tarantino. Si el genio de Knoxville realiza algún día una serie, será algo parecido a Utopía.

Ficha: Utopía (2013), miniserie de seis capítulos que rondan los cincuenta minutos de duración. Creada por Dennis Kelly, Channel 4 la ha retransmitido en el Reino Unido y Canal + la emite a partir del jueves 23 de mayo.

Sinopsis: Cinco amantes de los cómics que frecuentan un foro se conocen tras hacerse con el manuscrito original de una novela llamada ‘The Utopia Experiments’. La obra es codiciada porque desvela los secretos de varias catástrofes que amenazan al mundo y, por esa razón, el grupo comienza a ser perseguido por una serie de personajes siniestros y peligrosos.

La trama: Si vienen de leer la sinopsis habrán comprobado que el argumento es un tanto peculiar. Lo cierto es que el episodio piloto es una verdadera maravilla y engancha desde la primera escena, un prodigio de tensión bien resuelto y que nos marca las pautas de las seis horas de televisión más perturbadoras que veremos este año. El guión, un enigma en forma de rompecabezas, nos adentrará en un universo fascinante, sórdido y original en el que el espectador dispondrá de pocos momentos de tregua. Todo este menú aderezado con una buena dosis de humor británico, único en el mundo, que hará las las delicias de los que buscan un producto alejado de los estándares más habituales del circuito televisivo.

Utopía no tiene concesiones. Utopía sorprende. Utopía molesta, es transgresora hasta decir basta y remueve el estómago con unas escenas difíciles de digerir. Sus encuadres son sugerentes e imposibles y acrecientan la sensación de locura, un estado de shock al que parece abocado el universo si no encuentra una solución urgente como muestra la trama. Con una paleta cromática más larga que el pelotón del Tour los días de abanico, añadan en el pack unos diálogos absurdos pero geniales y una presentación en ocasiones caricaturesca, rozando lo ‘freak’. Sí, Utopía atesora todas las herramientas para no pasar desapercibida.

Si la serie nos recuerda entre otros a Tarantino, como lo hace con Stanley Kubrick o David Lynch, es por elevar la violencia a la categoría de arte moderno. Por eso, las secuencias de matanzas, persecuciones y adrenalina a tutiplén son numerosas y están tan bien cuidadas, donde la crudeza se mezcla tanto con la estética que no sabremos diferenciarlas. Ahí tienen el arranque del tercer episodio como uno de los más brutales que el arriba firmante recuerda, un puñado de golpes que les dejarán noqueados y boquiabiertos.

Nos gustaría resaltar también la banda sonora, magnífica, que se adecúa a cada momento a la perfección y que transmite una sensación de desasosiego muy lograda cuando el personaje de turno se halla entre la espada y la pared.

En nuestra opinión, tras una arranque sorprendente y verdaderamente rompedor, la serie decae poco a poco hasta un final más o menos abierto que anticipa una segunda temporada. Con todo, Utopía merece la pena porque no existe otra cosa igual en el mercado. No es para comer todos los días, pero nos asegura pasar un buen rato en la pequeña pantalla y es recomendable para los que gusten de transitar por trochas menos trilladas.

Personajes: La galería de personajes que pululan por la obra son enigmáticos a más no poder, liderados por uno de los más siniestros de los últimos tiempos: Arby (Neil Maskell). Este actor inglés borda la caracterización de un chiflado con una única misión, más bien una obsesión, que es atrapar a una mujer. Debajo de estas líneas tienen la frase más célebre del guión, objeto de culto y hasta de merchandising como pueden comprobar…

El casting es muy acertado por su heterogeneidad y por la fragilidad que muestran todos y cada uno de los personajes, envueltos en una conspiración paranoica que puede llevarles a la muerte de la forma más sanguinaria posible. Desde la inocencia de Becky (Alexandra Roach) hasta el superviviente Wilson Wilson (Adeel Akhtar) pasando por Ian Johnson (Nathan Stewart-Jarrett), un informático aburrido de su trabajo, y sobre todo los dos niños de la obra, magistrales e impactantes, Utopía cuenta con unos personajes excelentemente dibujados. Grises, llenos de matices pero al mismo tiempo merecedores de la redención.

No pretendemos desvelarles más detalles, porque existe un personaje clave en la trama que preferimos omitirles. De esta manera, les garantizamos un primer capítulo frenético, rompedor, en el que terminarán exhaustos después de presenciar unos fuegos artificiales de primera categoría.

Éste es el tráiler de Channel 4, la cadena que comenzó a emitir la serie el pasado 15 de enero:

Y la secuencia inicial, como su mejor reclamo:

Utopía, un título imprescindible si está harto de convencionalismos. Una obra que no deja títere con cabeza, a degustar en cada fotograma. Una serie que les encantará o les producirá sopor. Creemos, sinceramente, que con Utopía no hay término medio. Prepárense, por lo tanto, para una catarata visual y apocalíptica que les dejará anonadados.

Si quieren comentar alguna cosa, sepan que estamos disponibles y también en Twitter (@lmejino) y (@jefoce). Un placer.

Lorenzo Mejino/Mikel Madinabeitia

Propuestas para su menú televisivo

Sobre el autor

Series para gourmets nace con la pretensión de ayudar a personalizar su menú televisivo con el panorama mundial de series. Cada lunes hablaremos de series remotas ni estadounidenses ni británicas, no estrenadas en nuestro país. Cada miércoles de series actuales estrenadas aquí y los viernes recordamos series del pasado de la televisión

Entradas recientes


mayo 2013
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031