Babylon 5: Una impresionante epopeya de cinco años de la mejor ciencia-ficción | Series para gourmets >

Blogs

Lorenzo Mejino

Series para gourmets

Babylon 5: Una impresionante epopeya de cinco años de la mejor ciencia-ficción

Babylon 5 ha sido una de las mejores series de ciencia-ficción de la historia y sin duda alguna mi preferida, ligeramente por delante de Battlestar Galáctica. La epopeya intergaláctica desarrolló en cinco años  una historia completa perfectamente definida desde su concepción y se convirtió en una verdadera serie de culto para todos los amantes del género.

La serie consiguió reunir dos elementos básicos, hacer buena televisión y buena ciencia-ficción y fue la pionera en la utilización de las redes sociales para comercializarse en los incipientes tiempos de Internet, allá por el año 1994. En aquella época se crearon forums de discusión donde intervenía el propio creador de la serie y los fans crearon una pagina web llamada ‘The Lurker’s guide to Babylon 5’, que ha sido el ejemplo en el que se han basado todas las webs posteriores de programas televisivos.

Babylon 5 cambió la manera de hacer las series de ciencia-ficción, con una utilización innovadora de las técnicas de animación gráfica por ordenador que estaban reservadas de forma exclusiva para el cine.

Por todas estas razones, Babylon 5 se ha ganado un puesto de honor en mis series favoritas de siempre y hoy voy a tener el placer de compartirlo con todos ustedes, en el espacio nostálgico de los viernes

Ficha: Babylon 5 110 episodios+ 6 películas. Feb 1993 – Nov 1998 Sindicación- TNT (USA) La 2- Syfy (E)

Sinopsis: Babylon 5 es una inmensa estación espacial situada en el centro de la galaxia y sirve como el lugar de encuentro de todos los pueblos y razas que en ella habitan, para poder fomentar el comercio y el conocimiento entre las diferentes especies, así como para utilizar las artes diplomáticas necesarias para mantener la paz en la galaxia. En resumen una especie de sede de Naciones Unidas Galácticas donde todas las razas enviaban sus embajadores para resolver sus problemas tanto globales como bilaterales.

El inicio: John Michael Straczynski (JMS) era un guionista enamorado de los comics y que había trabajado en programas televisivos de todo tipo desde obras de ciencia ficción como ‘Captain Power and the Soldiers of the Future’, hasta series mas convencionales como ‘Jake y el Gordo’ o el clásico ‘Se ha escrito un crimen’, donde estuvo dos años, escribiendo siete guiones de la misma.

En paralelo a estos últimos trabajos alimenticios, en 1992 empezó a desarrollar la idea de la serie que le venía rondando desde hace varios años y basándose en su experiencia de series del mismo tipo con constantes problemas presupuestarios, decidió plantearla desde el principio como una saga a desarrollar en cinco años, con toda la trama perfectamente definida desde un principio. Otra decisión importante fue ubicar la serie en un espacio fijo, la estación Babylon 5, en lugar de viajar a mundos nuevos cada semana, evitando el consiguiente incremento en decorados y optimizar el presupuesto al máximo.

Le costó colocar la serie, recibiendo negativas de estudios importantes como Paramount, aunque estos fagocitaron su idea para crear la tercera franquicia de Star Trek: Espacio Profundo Nueve, en un calco evidente de la idea que les fue presentada.
Finalmente consiguió realizar el piloto, para una cadena experimental la PTEN, creada por la Warner Brothers, pero que básicamente era un medio de sindicación para vender la serie a emisoras independientes, lo que dio lugar posteriormente a la cadena WB.

El piloto se estrenó en Febrero del 1993 y generó tantas expectativas y opiniones a través del naciente Internet, que le dieron la luz verde para su historia de cinco años, estrenando la serie en Enero de 1994, con unas audiencias mas que remarcables a nivel nacional, teniendo en cuenta que se emitía un poco a salto de mata en todas las ciudades y sin apenas promoción. En el Reino Unido se estrenó de forma casi simultanea en el Channel 4, convirtiéndose también de la noche a la mañana en una serie de culto, dándose la circunstancia que incluso se emitían antes algunos episodios en el Reino Unido que en los USA.

En el primer video pueden ver el trailer en castellano de la serie

Y a continuación pueden ver los magníficos títulos de crédito de la primera temporada, con una explicación al principio de lo acontecido hasta ese año y la música grandilocuente de Christopher Franke, ex componente del grupo alemán Tangerine Dream.

JMS creo posteriormente una gran serie que pasó desapercibida ‘Jeremiah’ y se dedicó principalmente a escribir comics para Marvel , dirigiendo la serie Spiderman, lo que le ha granjeado un enorme prestigio entre los seguidores del genero. También ha escrito guiones para películas como ‘El Intercambio’ dirigida por Clint Eastwood, y en la actualidad está preparando el proyecto que encuentro más interesante para este año la serie de ciencia-ficción ‘Sense8’ conjuntamente con los hermanos Wachowski (Matrix), un trío de cuidado capaz de hacer algo genial en televisión.

La trama: Babylon 5 es una serie compleja, debido a su estructura cerrada de cinco años y donde todo lo que vemos en pantalla tiene un sentido y objetivo que se nos irá desvelando a lo largo de la trama.

La mitología de la serie, se basa en hacer interaccionar en la estación espacial Babylon 5 a los cinco razas principales de la galaxia, que son los Humanos, Minvari, Narn, Centauri y Vorlon, cada una de ellas con su fisonomía y costumbres diferentes y todas con sus disputas ancestrales, inspiradas en  nuestra historia. Los Centauri tienen claras reminiscencias del Imperio Romano, los Narn de razas guerreras y sanguinarias como los Vikingos o los Mongoles, los Minvari serían una mezcla de raza muy religiosa y guerrera, nuestra Iglesia Católica renacentista, y por ultimo los Vorlon, extraterrestres puros que son los mas misteriosos de todas las razas principales.

En el video pueden ver un ejemplo de los Narn y su líder en la nave G’Kar y su forma  de enfocar los problemas.


Además de estas razas, tenemos la Liga de Mundos no Alineados, que reúne a todas las razas minoritarias en número y fuerza, pero que también viven y están representadas en la estación, con nombres tan rimbombantes como los Pak´mara, Drazi, Markab, Abbai y bastantes otras hasta quince.

La confluencia de todas estas razas en un espacio común, da pie a multitud de conflictos y tramas que forman la base de la serie.
El punto de partida de la historia se sitúa en el año 2258, cuando de forma inexplicable se detiene una guerra entre los Minvari y los humanos, cuando estos estaban a punto de perder la guerra y los primeros deciden firmar la paz, ante la incredulidad de todos.

La serie esta estructurada de tal manera que cada temporada es un año en la vida de la estación, empezando en 2258 y finalizando en 2262 y la trama avanza siempre lineal, aunque aderezada con muchos flashbacks y algunos flashforwards que nos dan pistas para ir descubriendo el entramado poco a poco.

Los episodios se podían dividir en dos tipos, los de la trama general que solían ser el 50% de la temporada y los individuales que trataban algún tema específico. En este sentido JMS utilizaba la estación para hablar de temas candentes, como el racismo, las epidemias, el fundamentalismo religioso, el autoritarismo frente a la democracia, guerra y paz, sacrificios, sueños e incluso adicciones, aprovechando la variedad de razas y credos que le daba gran libertad para hablar de los temas sin herir susceptibilidades humanas.

Para complicarlo además, cada raza principal tenía sus propios antagonistas y enemigos dentro de la misma como los humanos que tenían un cuerpo siniestro de psíquicos el Psi Corps, con claras reminiscencias de las SS alemanas.

Si a todo esto les añadimos la aparición de poderosos enemigos externos como una raza denominada ‘Las Sombras’, que amenazan a todos los habitantes de la estación espacial, tenemos los mimbres para una trama excepcional por su complejidad pero también por su brillantez, cuando todo empieza a encajar.

El aspecto filosófico lo podemos resumir en las dos frases que utilizan las razas más poderosas, antagonistas desde los albores de la galaxia, los Vorlon (foto) que estaban en la estación y que preguntaban continuamente ¿Quién eres? , mientras que sus enemigos las Sombras preguntaban ¿Qué es lo que quieres?, una clara declaración de sus dos ideologías, autoritaria la primera y evolutiva de tierra quemada la segunda.

Los conflictos degeneraban muchas veces en batallas espaciales de altísimo nivel, teniendo en cuenta lo que estábamos acostumbrados hasta la época, con la aplicación de técnicas por ordenador en pañales pero realmente espectaculares, como muestra este video, claro ejemplo del nivel de esa década.


El control de su creador JMS, era tan elevado que escribió personalmente 92 de los 110 episodios de la serie, entre ellos todos los episodios menos uno de las tres últimas temporadas, y los directores tenían las órdenes específicas, de no cambiar ni una sola coma del guión en el rodaje sin la aprobación específica del propio JMS.

A pesar de tener perfectamente planificadas las cinco temporadas desde el inicio, JMS había previsto para cada personaje posibles salidas de la serie, por si algunos de los actores decidía abandonar la serie y de esta forma justificar dentro del esquema global que solo estaba en la cabeza de JMS.

Personalmente he disfrutado con Babylon 5 lo que no está escrito, tanto con la complejidad de la trama, como con la limpieza y lógica con la que se nos iban desvelando los secretos, que la convertían en una serie auténticamente adictiva, de la que esperaba ansioso, cada nuevo capitulo, aunque lo emitieran en la 2 a las once de la mañana, o cambiando cada dos por tres de horario.

Una vez introducidos en el mundo particular de la mitología de Babylon 5, era muy difícil sustraerse a él y cada capitulo nos daba o nos desvelaba claves de ese maravilloso viaje intergaláctico. Mis recuerdos van unidos además a mis primeros pinitos por Internet, y descubrir esa comunidad de seguidores que completaban la información de cada capitulo en un vehiculo que ni podía imaginar con esas posibilidades. Como anécdota mencionar que me llegó a responder el propio JMS, a una pregunta que hice en los foros, tal era el nivel de interacción del autor con sus seguidores, y llegó a interesarse por el seguimiento de la serie en España.

La serie me dejó tan buen sabor de boca, que me niego a revisarla porque seguramente el paso del tiempo habrá hecho bastante mella en la misma, como suele suceder en las series de ciencia-ficción, donde la tecnología de hace veinte años, parecerá del paleolítico en nuestros días, pero la historia que es lo que realmente importa, seguirá completamente vigente y valida.

Si quieren descubrir esta joya, les animo a que lo hagan, pero viéndola desde su perspectiva tecnológica de hace veinte años y no con las tecnologías actuales de animación, además tengan en cuenta que el presupuesto espartano con el que se realizó, seguramente jugará en su contra, pero si consiguen adentrarse en la historia, verán que no exagero lo mas mínimo, si consiguen dejar de lado estas consideraciones formales y estéticas.

Los actores:
La estación espacial tuvo dos capitanes, en la primera temporada Jeffrey Sinclair, que a partir de la segunda por un giro de guión fue sustituido por John Sheridan, interpretados por Michael O’Hare  ( izq)y Bruce Boxleitner, ambos capitanes son básicos para el desarrollo de la serie, al ser los catalizadores de la mayoría de las decisiones que se deben tomar en la estación

La historia personal de O’Hare es realmente triste y al finalizar la serie se retiró completamente de la actuación por graves problemas mentales muriendo el año pasado sin haberse recuperado. El segundo capitán Bruce Boxleitner es un actor mucho mas conocido que ha aparecido en muchas series como ‘El espantapájaros y la Sra. King’ o ‘La Conquista del Oeste’ y ha seguido trabajando hasta nuestros días.

La segunda al mando es la capitana Ivanova, interpretada por Claudia Christian, que representa a una mujer fuerte y que sigue las normas y no duda en enfrentarse a su superior, si considera que no está haciendo lo correcto, su vida personal no funciona nada bien, acabando todos sus amores en desastre.

Claudia Christian es otra veterana de multitud de series y películas pero que nunca superó su papel en Babylon 5, como curiosidad, pueden escuchar esta canción que grabó con sus compañeros de la serie, que formaron un grupo llamado The be Five, una autentica rareza, pero con un blues bastante bueno.

El jefe de seguridad de la estación Michael Garibaldi, era el actor Jerry Doyle, un personaje hosco y algo bruto en sus reacciones, pero necesario para poner orden en esa Torre de Babel que era la estación.

Doyle es un personaje curioso, ,ya que no empezó a actuar hasta bien entrada la treintena y su único papel importante ha sido éste, pero luego se ha presentado a congresista por California y es el comentarista principal de uno de los shows de radio conservadores mas famosos de los USA, el Jerry Doyle Show.

Dos de las razas principales eran los Narn y los Minbari, el embajador G’Kar (izquierda foto) era el máximo responsable de los Narn, y era un fiero guerrero detrás de esa apariencia pintoresca, los Minbari estaban liderados por Delenn, una persona mística y religiosa que juega un papel importantísimo en la trama principal.


El veterano Andreas Katsulas era el encargado de embutirse en el maquillaje de G’Kar. Katsulas alcanzó mucha fama al ser el mítico manco de la serie El Fugitivo, y en la serie conseguía expresar sus emociones a pesar de la dificultad de su traje. La croata Mira Furlan fue la encargada de hacer de Delenn en su primer papel fuera de la antigua Yugoslavia, aunque muchos la recordaran mas como Danielle Rousseau, un papel recurrente como habitante de la isla de ‘Perdidos’.

La raza Centauri, era la que proporcionaba los momentos mas divertidos de la serie con sus dos representantes en la nave, los orondos Londo Molari (izq) y su ayudante el atribulado Vir Cotto (centro), interpretados por Peter Jurasik y Stephen Furst especialmente.

Jurasik era conocido sobre todo por su papel de Syd en Hill Street Blues, mientras que su compañero trabajo en la otra serie de la productora MTM, St Elsewhere, como un joven doctor que se metía siempre en problemas, ninguno de los dos ha hecho nada remarcable posteriormente.

Por ultimo mencionar al doctor que no puede faltar en ninguna nave, que en este caso era el Dr. Franklin, al que interpretaba Richard Biggs, un actor que hasta ese momento solo había trabajado en culebrones matinales. No era de los mejorcitos del elenco, haciendo siempre la misma cara inexpresiva

Su carrera quedó cercenada de forma inesperada , al morir a los 44 años de un problema de corazón. mientras trabajaba en la serie ‘Strong Medicine’.

El final:

En el transcurso de la cuarta temporada de la serie, se hizo público que la cadena PTEN que emitía en sindicación, iba a cerrar, por lo que el futuro de la última temporada era incierto. Este hecho provocó que JMS acelerara algunas tramas para poder finalizar la serie en la cuarta temporada si las circunstancias así les obligaban y de hecho el capitulo final lo filmó en esta 4T.

Por suerte la cadena TNT acudió al rescate y se comprometió a emitir la quinta y ultima temporada de la serie, lo que le dio tiempo a su creador a volver al plan inicial y hacer otro final para la cuarta temporada que fue uno de los mejores capítulos de la serie. En el video pueden los títulos de la 5T, muy diferentes de la primera.


La quinta temporada en TNT, tuvo el inicio mas flojo de la serie, hasta que pasados seis o siete episodios la serie empezó a coger velocidad de crucero para acercarse al gran final con el que nos obsequió. El capitulo final fue maravilloso, cerrando de forma impoluta todas las tramas, con guiños a acontecimientos vistos en todas las temporadas anteriores en uno de los mejores finales de series que he podido ver, cerrando ese arco de cinco años con esta escena que pueden ver aquellos de ustedes que la quieran recordar. Como curiosidad en la misma pueden ver al creador de la serie JMS, haciendo un cameo como técnico de la nave.

Secuelas e influencias:
Straczynski llegó a un acuerdo con la cadena TNT, para crear una secuela que llamaría Crusade, para desarrollar en otros cinco años otra historia derivada del mismo universo mitológico.



La serie empezó a emitirse en TNT, pero su creador tuvo gravísimos problemas con las intromisiones de los ejecutivos de la cadena que querían hacerla mas compatible con el resto de programación de la cadena, por lo que de mutuo acuerdo decidieron cancelar la serie con apenas trece episodios emitidos. Una verdadera lastima, en el video pueden ver los créditos de la serie, donde van a reconocer a varios actores muy conocidos en la actualidad.

Babylon 5, mi serie favorita de ciencia-ficción de toda la historia, ha sido la protagonista del articulo de hoy, donde he podido rememorar mis inmejorables recuerdos de la serie, que espero haber compartido con aquellos de ustedes que hubieran tenido la oportunidad de verla en su momento. No sé si un visionado actual, puede suscitar el mismo entusiasmo, pero los recuerdos son personales e intransferibles y en mi caso así lo he querido expresar con esta serie única en la historia televisiva.

Esperamos sus opiniones y comentarios, aquí o en nuestra cuenta de twitter (@jefoce) y (@lmejino). Hasta la próxima

Mikel Madinabeitia/ Lorenzo Mejino

Propuestas para su menú televisivo

Sobre el autor

Series para gourmets nace con la pretensión de ayudar a personalizar su menú televisivo con el panorama mundial de series. Cada lunes hablaremos de series remotas ni estadounidenses ni británicas, no estrenadas en nuestro país. Cada miércoles de series actuales estrenadas aquí y los viernes recordamos series del pasado de la televisión

Entradas recientes


enero 2014
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031