L'Angelo di Sarajevo ( Italia). Los horrores de la guerra de Bosnia | Series para gourmets >

Blogs

Lorenzo Mejino

Series para gourmets

L'Angelo di Sarajevo ( Italia). Los horrores de la guerra de Bosnia

Las atrocidades cometidas en la guerra de Bosnia han sido objeto de diversas películas, incluso en nuestro país, pero hasta el momento no habían sido objeto de ninguna serie o miniserie fuera de los países implicados.

Por ello no hemos dudado en presentarles la primera serie dramática que hemos visto sobre el tema, una producción italiana de dos capítulos, recién estrenada el 20 de Enero de este año, y que ha tenido unas audiencias enormes, superiores al 25% en el país transalpino, con la historia de un corresponsal de guerra en Sarajevo que en medio de toda la barbarie, decide salvar a un bebe huérfano de diez meses e intentar llevárselo a Italia.

Ficha: L’Angelo di Sarajevo 2 ep 90min .   Ene 2015 . Idioma: Italiano. Rai ( It)

La trama :
Marco Di Luca, uno de los corresponsales de guerra, estrella de la RAI, es enviado por sus jefes a cubrir el conflicto bosnio en Sarajevo, con el refuerzo de su cámara de confianza. En el transcurso de uno de sus reportajes va a parar a un orfanato donde queda prendado por un bebé de apenas diez meses Malina, que fue entregada por su madre a unos desconocidos para salvarle de una muerte segura, en la primera escena de la serie.

A partir de ese momento, los esfuerzos de Di Luca van encaminados a ayudar en lo posible al orfanato, proporcionándoles provisiones y medicamentos, antes de ir mas allá en la búsqueda del bienestar de la pequeña Malina.

La serie está inspirada en la experiencia personal del corresponsal de guerra italiano Franco Di Mare narrada en el libro “Mai Chiedere perqué” y ha sido un proyecto personal de uno de los actores mas famosos en Italia, Beppe Fiorello, que ya triunfo de forma clamorosa en 2013, con otra miniserie, Volare, la biografía de Domenico Modugno.

Fiorello escuchó la historia de Franco Di Mare en una entrevista televisiva e inmediatamente supo que tenía material interesante para su próximo proyecto, comprando los derechos del libro y escribiendo el guión con su amigo Enzo Monteleone, que se encargó ademas de la dirección. En el primer vídeo pueden escuchar las explicaciones del propio Fiorello al respecto.

http://www.rai.tv/dl/RaiTV/programmi/media/ContentItem-f52e3c78-b5d0-458f-960a-f76f6b75d400.html?iframe

Los dos capítulos de la miniserie constan de noventa minutos cada uno y fueron emitidos en días consecutivos en la RAI, tras ser rodados en escenarios naturales de Sarajevo, el primero muestra las bases del conflicto, con una atención especial a los francotiradores serbio-bosnios que aterrorizaban el camino del aeropuerto y sobre todo el centro de la ciudad, incluyendo las cercanías del hotel Holiday Inn, donde se alojaban los enviados especiales.

En el momento en que entra en el orfanato, la serie da una giro mas melodramático al ver como un curtido personaje en mil y una batallas y completamente desencantado de la vida, se derrite frente a la inocencia de esa niña, que le va a cambiar la vida. Su lucha con los poderes locales, la burocracia y las milicias de todos los bandos, para conseguir sacar a la niña de allí centran el segundo tramo de la miniserie. El trailer es un buen ejemplo de lo que vamos a ver.

http://www.rai.tv/dl/RaiTV/programmi/media/ContentItem-29d70a0c-0999-488d-8878-a858ea8d4e6e.html?iframe

La serie me ha sorprendido muy favorablemente, ya que al leer la sinopsis, me temia lo peor en plan melodrama con niño, pero por suerte la descripción que hace del conflicto es bastante fidedigna e intentando mantener una cierta objetividad en el tratamiento, poniendose claramente del bando de las victimas inocentes, con la niña en un primer plano y evitando caer en lo empalagoso que suele ser la tentación facil en estos casos.

Tanto las milicias bosnias como sobre todo las serbias, son mostradas en toda su crudeza, enfatizando sobre como la gente normal puede convertirse en un criminal de guerra de la noche a la mañana, por una bandera o una religión.

Lo mejor de la serie son las historias de los personajes secundarios, tanto el cámara, como sobre todo la del conductor bosnio de los periodistas, un relato que hará aflorar las lagrimas de los mas sensibles de ustedes.

En cambio la tendencia a la sobreactuación del actor protagonista Beppe Fiorello, es evidente y es el principal problema al descontrolarse en determinados momentos y romper la excelente tensión dramática con algunos de sus gestos demasiado italianos en busca de contentar a su audiencia, aunque debo decir que está mas controlado de lo habitual.

No es una serie perfecta y los mas puristas podrán encontrar fallos como el hecho de que todas las nacionalidades hablen siempre en italiano, independientemente de su origen, pero el hecho de estar grabado en escenarios naturales y con mayoría de actores locales, compensa por lo menos en mi caso unas decisiones mas comerciales que creativas.

Epilogo:
L’Angelo di Sarajevo es tanto por sus intenciones como por su resultado global, un producto recomendable para conocer de primera mano los horrores de ese conflicto tan geográficamente cercano a nosotros y a la vez tan desconocido y que hará las delicias de los amantes de los melodramas ambientados en tiempo de guerra, con un epílogo durante los títulos de crédito finales, muy bonito y perfecto para cerrar la historia.

Esperamos sus opiniones y comentarios, aquí o en nuestra cuenta de twitter (@lmejino). Hasta la próxima

Lorenzo Mejino

Propuestas para su menú televisivo

Sobre el autor

Series para gourmets nace con la pretensión de ayudar a personalizar su menú televisivo con el panorama mundial de series. Cada lunes hablaremos de series remotas ni estadounidenses ni británicas, no estrenadas en nuestro país. Cada miércoles de series actuales estrenadas aquí y los viernes recordamos series del pasado de la televisión

Entradas recientes


febrero 2015
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
232425262728