Guyane ( Francia) . La fiebre del oro en el Amazonas | Series para gourmets >

Blogs

Lorenzo Mejino

Series para gourmets

Guyane ( Francia) . La fiebre del oro en el Amazonas

Los rodajes en lugares exóticos y lejos de los centros habituales de producción estaban reservados hasta hace pocos años a las producciones cinematográficas que disponían de presupuestos generosos  que les permitían trasladar a gran numero de personas buscando las mejores localizaciones posibles.

La televisión siempre se ha movido en cifras mas modestas, pero se ha podido aprovechar al máximo del desarrollo de las nuevas técnicas digitales de producción que han abaratado mucho los costes y que han permitido aventurarse en historias como la que narra la serie “Guyane” impensables hace una década.

Rodada en escenarios naturales de la Guayana Francesa, “Guyane” es una mezcla bastante acertada de las peliculas de aventuras clásicas combinando dos conceptos como la fiebre del oro y los peligros de la selva amazónica, que nos da pie a iniciar otra semana temática esta vez dedicada a las series de aventuras ambientadas o rodadas en lugares poco habituales, de las que “Guyane” es un magnífico ejemplo a seguir.

Ficha: Guyane 8 ep 50 min .  Ene 2017-Feb 2017. Idioma: Francés Cadena: Canal + (F)

La trama : Vincent Ogier es un estudiante díscolo de la prestigiosa Escuela de Minas de Paris, que consigue evitar su expulsión por una falta disciplinaria, aceptando un periodo de diez meses de prácticas en una compañía minera de la Guayana Francesa, Cayenor, que le permitiría licenciarse si consigue superarlo de forma satisfactoria.

Su primer trabajo como becario consiste en acompañar a un veterano geólogo de Cayenor a San Elias, un recóndito lugar de la selva solo accesible en canoa o helicóptero y muy cercano a la frontera brasileña, para hacer prospecciones y recoger muestras para localizar zonas auríferas, donde poder extraer oro con buenos rendimientos.

En San Elias, conoce al cacique de la ciudad, Antoine Serra, un personaje enigmático y misterioso que controla todo el tráfico clandestino de oro alejado de los cauces habituales y con el que tras una serie de circunstancias fortuitas acaba asociándose en busca de una mítica veta de oro, la Sarah Bernard,  en la selva amazónica, como muestra el trailer de la serie.

“Guyane” desarrolla una historia clásica de mentor-discípulo pero en un entono completamente diferente, por un lado tenemos a un joven inexperto, con grandes conocimientos de minería, muy ambicioso y sin escrúpulos que se une a un veterano mafioso con el colmillo retorcido de traficar en la selva, duro e implacable con todo el mundo y con un elevado instinto de la supervivencia y que se ve reflejado en el joven como su alter ego hace muchos años.

Los dos personajes principales son bastante despreciables, cada uno a su manera, aunque ambos tienen momentos de humanidad que permiten una cierta identificación con ellos, pero en cuanto tienen que tomar una decisión, sus prioridades no son precisamente ni la ética ni la moral. Por suerte, las interpretaciones del veterano Oliver Rabourdin ( Baron Noir, Les Hommes de l’ombre, Trepalium) y del joven Mathieu Spinossi ( Clem) consiguen hacerlas completamente creibles mostrando todas sus contradicciones personales.

La relación amor-odio entre Vincent y Serra es el motor de la serie, con un tercer personaje en discordia como es Louis ( izq), el nativo que es la mano derecha del cacique Serra y que no puede soportar al nuevo favorito del jefe, creando un continuo foco de tensiones.

La busqueda del oro nos adentra en plena selva amazónica con un campamento provisional para extraerlo donde impera la ley de la jungla para controlar a sus trabajadores “garimpeiros” que es el nombre que reciben los aventureros brasileños que buscan oro en el cauce de los rios, como explica la propia serie en una cápsula.

La serie es muy entretenida, en especial en el tramo central que es el que se desarrolla en la mina amazónica donde se convierte en una gran serie de aventuras, con luchas intestinas entre malos y todavía más malos, en un entono salvaje y muy peligroso.

Por desgracía en el tramo final pierde un poco de esa gran tensión dramática que tenía, al estar mas preocupada en preparar la más que probable segunda temporada de la serie, que en hacer un cierre a lo grande, como podría haber hecho si lo hubiera deseado. El resultado me dejó una cierta sensación de retrasar lo inevitable con la duda de ver que como lo desarrollan en su continuación.

Otro de los problemas de la serie es la escasa entidad de los personajes femeninos reducidos a meros arquetipos, como la prostituta de buen corazón o la responsable de ONG, que ha llegado allí, en parte para ayudar y en parte para huir de su vida anterior, pero que solo existen como meros apéndices de los personajes masculinos con los que estan relacionados sin apenas vida propia, lejos de ellos.

El mayor activo de la serie es su rodaje en escenarios naturales de la Guayana francesa, un lugar desconocido para casi todo el mundo y que despide un gran magnetismo muy bien reflejado en la serie y que se convierte en el marco perfecto para esta serie de aventuras, como pueden comprobar en el siguiente video que nos muestra detalles del rodaje en diferentes poblados de la Guayana francesa como Kaw

Como último video les dejo con la curiosa cabecera de la serie, que me sorprendió sobremanera al utilizar una versión caribeña de la conocida “The Model” del mítico grupo aleman Kraftwerk que no sería lo primero que se me ocurriria para una serie tropical.

 

“Guyane”  ha sido creada y escrita por el dibujante de comics Fabien Nury y finaliza la emisión de su 1T esta noche en Francia, pero en esta ocasión nos hemos podido adelantar para verla completa y poder analizarles una apreciable muestra de aventuras clásicas que encantará a los amantes de este género no muy habitual en las pantallas televisivas.

Esperamos sus opiniones y comentarios, aquí o en nuestra cuenta de twitter (@lmejino). Hasta la próxima

Lorenzo Mejino

Propuestas para su menú televisivo

Sobre el autor

Series para gourmets nace con la pretensión de ayudar a personalizar su menú televisivo con el panorama mundial de series. Cada lunes hablaremos de series remotas ni estadounidenses ni británicas, no estrenadas en nuestro país. Cada miércoles de series actuales estrenadas aquí y los viernes recordamos series del pasado de la televisión

Entradas recientes


febrero 2017
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728