A la sombra del éxito del “nordic noir” han ido encontrado cobijo, subgéneros más convencionales que se han aprovechado de la avidez de mucha gente por todo lo escandinavo para intentar sacar la cabeza en los mercados internacionales, con productos ambientados en el norte del país con paisajes lacustres y nevados.
Las dos series que vamos a analizar hoy, son de dos géneros antagónicos, el misterio literario con Rebecka Martinsson una abogada medio afincada en Laponia y “Svartsjön” un “slasher” de terror con un grupo de gente en un lugar remoto e incomunicado.
Ambas se han producido en pequeños canales comerciales suecos, sin los medios que dispone la televisión pública sueca SVT, con resultados bastante discretitos en los dos casos, pero que pueden tener un cierto interés para los incondicionales de alguno de los dos géneros, por su excelente calidad de producción y sus paisajes polares, como les vamos a analizar a continuación.
REBECKA MARTINSSON. MISTERIOS NÓRDICOS CLÁSICOS
Ficha: Rebecka Martinsson 8ep + 45 min . Mar 2017- . Idioma: Sueco Subs español Cadena: TV4 (S)
Rebecka Martinsson es una abogada de éxito en Estocolmo, que debe volver a su pueblo natal Kuuravara, cerca de Kiruna en la Laponia sueca, para acudir al entierro de una vieja amiga de juventud, muerta a causa de un aparente accidente. A pesar de no ser policía tiene sus sospechas de que esa muerte no es lo que parece y empieza a investigar un caso que le va a cambiar su vida para siempre
El personaje de Rebecka Martinsson es uno de los más populares entre los amantes de la literatura nórdica de misterio, gracias a los libros de Åsa Larsson. Cuatro de esos libros han sido la base para esta miniserie, a base de dos capítulos por libro para completar las ocho entregas.
De esta forma, la serie se compone de cuatro casos principales a resolver, con la evolución personal de Rebecka Martinsson como hilo de continuidad tanto en la saga literaria como en la televisiva, que empiezan por su vuelta a Laponia, donde va a iniciar un nuevo trayecto personal en su vida sin saber a donde le llevar.
La cabecera de la serie recoge a la perfección los paisajes lapones, en la misma zona donde se desarrollaba la excelente “Midnattsol”, aunque mucho más reflexiva y reposada.
La serie es una adaptación muy fiel de los libros, pero adolece de los mismos problemas que tenía otra serie de corte parecido “Los Crímenes de Fjallbacka” basada también en otra saga literaria, que es un ritmo muy cansino y académico con una frialdad extrema en el planteamiento de los hechos que por lo menos en mi caso no han conseguido engancharme como me hubiera gustado en una serie de estas características.
La serie va de menos a más, conforme vamos conociendo mejor al personaje y su entorno, pero en todos los casos tiene una estructura extraña que concentra en los diez últimos de cada episodio doble, toda la acción y tensión que no ha mostrado en los ochenta minutos anteriores.
Supongo que los fans de la serie y del personaje pueden haber disfrutado, pero en mi caso tenía la sensación de que el mundo literario es más apropiado para este tipo de personajes que el mundo audiovisual, que requiere otro lenguaje diferente.
Bien interpretada en su papel principal por la convincente Ida Engvoll, se deja ver sin muchas pretensiones para pasar el rato e intentar resolver el caso junto a la protagonista.
Les dejo con el trailer de la serie, que tiene instrucciones claras de recomendación exclusiva para fans de “Los crímenes de Fjallbacka” y otros crimenes literarios, en caso contrario ya saben a lo que atenerse.
SVARTSJÖN. LOS PELIGROS DE LAS ESTACIONES DE ESQUI ABANDONADAS.
Ficha: Svartsjön 8 ep 45 min Nov 2016 -Ene 2017 . Idioma: Sueco subs castellano Cadena: TV3-Viaplay ( S)
Un grupo de ocho amigos de diversos orígenes y procedencia se desplazan desde Estocolmo a las montañas del Norte de Suecia, invitados por uno de ellos que ha comprado una estación de esquí abandonada desde hace veinte años, con intención de reabrirla como un “resort” de lujo.
Una vez instalados empiezan a escuchar ruidos extraños y a sucederles cosas inexplicables, que tienen relación directa con los sucesos que hace veinte años causaron el cierre de la estación, incluso antes de su apertura oficial, que les hace deambular por los pasillos del hotel, en busca de respuestas.
Un “slasher” de manual implica la presencia de un grupo de gente con secretos y problemas en un lugar remoto e incomunicado con un tenebroso pasado, donde empiezan a pasarles cosas raras desde el momento de su llegada, siendo eso lo que proporciona “Svartsjön” desde el principio hasta el final, como pueden ver en el trailer
No pueden faltar los habituales sustos, trampas y giros de toda serie de este tipo que se precie, aunque siempre dentro de un esquema canónico, sin buscar la originalidad ni nada que pudiera ahuyentar a los amantes del genero que es para los que está dirigida sin esconder sus intenciones en ningún momento.
La serie va claramente de más a menos, con un tramo final donde pierde bastante los papeles. Nada es lo que parece y poco a poco nos van descubriendo sorpresas de todos y cada uno de ellos, incluso del aparentemente siniestro lugareño que no puede faltar en una serie de este genero.
A pesar de ser un amante del genero, “Svartsjön” en ventas internacionales “Black Lake” , me ha parecido un producto discretito, previsible pero bien realizado, dentro de un genero poco habitual en Escandinavia, que si les gustan este tipo de series no van a perder nada con probarlo.
Preciosamente ambientada en el invierno sueco, su cabecera refleja a la perfección esos paisajes nevados
Hoy les hemos presentado dos series de género suecas, discretas pero que pueden ser interesantes para los amantes de ese tipo de productos.
Esperamos sus opiniones y comentarios, aquí o en nuestra cuenta de twitter (@lmejino). Hasta la próxima
Lorenzo Mejino