De Dag ( Bélgica) . Un atraco, dos versiones, 24 horas, una enorme serie. | Series para gourmets >

Blogs

Lorenzo Mejino

Series para gourmets

De Dag ( Bélgica) . Un atraco, dos versiones, 24 horas, una enorme serie.

No es un ningún secreto afirmar que Bélgica junto con Noruega se han establecido como las naciones europeas más potentes en lo referente al alto nivel de calidad de sus series de ficción en estos últimos años, con su reciente estreno ‘De Dag’ como el último exponente del auge de esa industria audiovisual pequeña pero excelente.

‘De Dag’ que se venderá en los mercados anglosajones como ‘The Day’ consigue darle la vuelta por completo a un género tan manido como el de los atracos con rehenes, gracias a un formato innovador que nos muestra las dos caras de la moneda de ese suceso, alternando los episodios desde el punto de vista del exterior y del interior del banco atracado.

Un guión muy bien estructurado aprovecha ese formato alternativo para jugar de forma apasionante con el espectador que dispone de información privilegiada de ambos bandos, pero que se va a encontrar con una historia  llena de sorpresas, inflexiones y sucesos inesperados y que en mi opinión ha sido una de las mejores ficciones mundiales de este año, de principio a fin.

El principal problema de esta serie es encontrarla en alguna lengua que no sea el flamenco de su versión original ( de hecho solo en flamenco ya es complicado) pero aprovechando su estreno en exclusiva en nuestro país a finales de Septiembre durante la quinta edición del festival Serielizados  de Barcelona, organizado por los incansables agitadores culturales que son Victor Sala y Betu Martinez, creo que es el momento oportuno de analizar como se merece a una de las series del año.

Ficha: De Dag / The Day ( B) 12 ep 50 min .  Mar 2018. Idioma: Flamenco Cadena: Telenet (B)

de-dagLa trama : El amanecer de una apacible localidad belga se ve perturbado por el atraco a primera hora de la mañana de la sucursal bancaria situada en la plaza de la ciudad, donde dos atracadores tienen retenidos a seis rehenes incluido a un niño.

La policia se desplaza rápidamente al lugar de los hechos para acordonar todo el perímetro y montar el puesto de mando donde los mediadores policiales van a empezar a negociar con los atracadores para intentar resolver el conflicto, que centra de forma exclusiva toda la temporada, en las 24 horas siguientes al suceso.

La originalidad del formato es la estructura de los episodios, que en los episodios impares nos muestran los sucesos desde el punto de vista del exterior al atraco, con los esfuerzos de policías e inspectores para descubrir las identidades de los atracadores, así como la angustia y desazón de los familiares de las personas secuestradas, con la prensa y curiosos como aderezos importantes de la situación en el exterior.

mediadoresLos episodios pares nos muestran ese mismo periodo de tiempo pero desde el punto de vista de los atracadores y rehenes, con puntos de conexión cuando ambas partes dialogan, que confluyen siempre en un enorme cliffhanger al final de cada par de episodios para abrir el terreno para el siguiente tramo de la historia.

rehenesEl guión realizado por dos debutantes, Julie Mathieu y su pareja Jonas Geimaert es una verdadera joya de orfebrería, porque de una forma muy sutil y sin apenas percatarnos nos va llevando de la mano por toda una serie de sorpresas que ponen en entredicho nuestra percepción inicial de los hechos a pesar de disponer de ambas versiones de la historia. Les puedo asegurar que me han dejado con la boca abierta en bastantes ocasiones, lo que en mi caso no es sencillo y lo que es más importante siendo honestos y sin engañarnos con  trampas o trucos baratos.

Una buena decisión ha sido tener dos directores Gilles Coullier y Dries Vos para dirigir exclusivamente los episodios impares y pares respectivamente, con dos estilos diferentes de enfocar el conflicto.

Lógicamente no es un tipo de serie de la que les puedo revelar muchas cosas para no destriparles esa primera sensación que se tiene al ver evolucionar unas historias que cuentan con muchos personajes en ambos lados y que optan por una coralidad sin darle el protagonismo a nadie en especial, por lo que podrán entretenerse en reconocer a muchos actores y actrices que aparecen en otras series flamencas de lujo como ‘Beau Sejour’ o ‘Tabula Rasa’.

‘De Dag’ ha sido la primera ficción original importante para Telenet que es un operador pequeño de telecomunicaciones flamenco que ha decidido seguir los pasos de la televisión pública belga, pero liberando todos los episodios de forma simultanea en lugar de una emisión semanal, lo que en este tipo de serialización es la mejor opción sin duda alguna.

En el trailer subtitulado en inglés pueden comprobar la fortaleza del formato propuesto y sobre todo la adicción que crea, en especial para ver los episodios de dos en dos y resolver las incógnitas que se nos insinúan en paralelo.

Solo espero que el estreno en el festival  Serielizados a final de Septiembre ( si pueden asistir no se la pierdan) sea la oportunidad para que alguna de nuestras cadenas adquiera esta gran serie, como ha acabado sucediendo con otras propuestas belgas que pudieron conocer por primera vez en las paginas de este blog como ‘Tytgat Chocolat’, ‘Ennemi Public o ‘La Tréve’.

Esperamos sus opiniones y comentarios, aquí o en nuestra cuenta de twitter (@lmejino). Hasta la próxima

Lorenzo Mejino

Propuestas para su menú televisivo

Sobre el autor

Series para gourmets nace con la pretensión de ayudar a personalizar su menú televisivo con el panorama mundial de series. Cada lunes hablaremos de series remotas ni estadounidenses ni británicas, no estrenadas en nuestro país. Cada miércoles de series actuales estrenadas aquí y los viernes recordamos series del pasado de la televisión

Entradas recientes


septiembre 2018
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930