Nightflyers: vuelos gallináceos estelares | Series para gourmets >

Blogs

Lorenzo Mejino

Series para gourmets

Nightflyers: vuelos gallináceos estelares

El gancho de utilizar un nombre hiperpopular como George RR Martin gracias a ‘Juego de Tronos’ como estrategia para llamar la atención del público es uno de los trucos más viejos del planeta audiovisual.

El recurso más habitual es bucear en su bibliografía para aprovechar cualquier cosa adaptable que hubiera escrito para ponerle la coletilla de ‘escrito por’ , como ha sucedido con ‘Nightflyers’ una de sus primeras novelas que acaba de ser adaptada como miniserie de la misma forma chapucera que fue anteriormente en una infausta película.

‘Nightflyers’ es el típico caso de quemar todas las naves en la primera escena, para ir navegando a la deriva durante el resto de su interminable primera temporada, que ha tenido el merecido premio de su cancelación a pesar de las grandes expectativas que había despertado, convirtiendo una prometedora odisea espacial en el vuelo gallináceo al que aludimos en el título.

generalFicha: Nightflyers 10 ep . 40 m Dec 2018-  Cadena: Syfy (USA)- Netflix (E)

Sinopsis:
En el año 2093, un grupo de expedicionarios científicos dirigidos por un reclusivo capitán se embarcan en la nave ‘Nightflyers’ con el objetivo de ir a los confines del universo para establecer el primer contacto con los seres extraterrestres que pudieran estar por esas zonas inexploradas de la galaxia.

Los problemas empiezan cuando de forma inexplicable, empiezan a suceder toda una serie de sucesos violentos y terroríficos a bordo que les hacen replantearse que a lo mejor ya han efectuado ese primer contacto sin que lo supieran y que se encuentra a bordo de su nave, por lo que al final lo único que importa es su propia supervivencia.

El inicio: George RR Martin escribió ‘Nighflyers’ en forma de relato corto en 1980, que posteriormente fue expandiendo y completando con otros artículos y relatos cortos conformando el universo de ‘Thousand Worlds’ que es como denomina a ese conjunto de escritos que comparten esas similaridades.

En 1987 se hizo una primera versión cinematográfica de ‘Nightflyers’ que fue un auténtico desastre con una aroma de serie B de baja estopa, en la que incluso su director inicial Robert Collector prefirió firmar con pseudónimo, abandonando el proyecto antes del montaje final, del que pueden ver un ejemplo en su siguiente trailer.

La película fue un auténtico fracaso en taquilla, con unas recaudaciones que no cubrían ni el coste del papel de las entradas al cine, pero por lo menos llamó la atención para lanzar la carrera de George RR Martin, que fue contratado como guionista para una gran serie maldita como fue ‘La Bella y la Bestia’ .

Nadie se acordó más de esa novela hasta que hace diez años la rescató  Jeff Buhler, un escritor de novelas de ciencia-ficción que ha estado casi veinticinco años dando tumbos por la industria televisiva. Buhler había hecho todo tipo de trabajos desde sus inicios como ayudante de producción en ‘Buffy’ hasta que consiguió escribir su primer guión cinematográfico de terror en 2008 ‘El vagón de la muerte’ basada en un relato de Clive Barker e interpretada por el entonces desconocido Bradley Cooper con Brooke Shields.

jeff-buhlerAños más tarde y cuando el fenómeno de ‘Juegos de Tronos’ empezaba a despegar, Buhler (izq) decidió acometer algo tan ambicioso como extender el relato corto que era ‘Nightflyers’ a una miniserie de diez episodios, lo que lógicamente llamó la atención de las cadenas interesadas en aprovechar ese reclamo publicitario.

Buhler escribió el piloto que envió a George RR Martin, que le dio su visto bueno en lineas generales y a pesar de que por su contrato con HBO, tenía prohibido escribir para otras series, no dudo en aconsejar y pulir verbalmente el piloto de Buhler, incorporándose al proyecto como productor ejecutivo.

Con su beneplácito, le faltó tiempo a la cadena SYFY para comprar esa primera temporada completa para su emisión en EEUU y Canadá dejándole a Netflix los derechos internacionales, para compartir gastos.

El rodaje se realizó en Limerick ( Irlanda) por razones de economía de costes lo que facilitó la incorporación de muchos actores ingleses e irlandeses, para realizar un rodaje bastante complicado que supuso la salida por diferencias creativas del primer showrunner el experimentado Daniel Cerone ( Dexter, El Mentalista, The Blacklist) tras el piloto, para dejar al propio Buhler tomar las riendas del proyecto, lo que significó el principio del fin.

En el verano de 2018, hicieron una enorme campaña de promoción, acudiendo a todas las convenciones del ramo para llamar la atención entre los ‘geeks’ que debían ser su público.

Finalmente se estrenó en Diciembre de 2018, con una emisión concentrada en días consecutivos para enganchar al público rápidamente en ese periodo prenavideño, el problema fue que las críticas fueron demoledoras en todos los sentidos, hasta en los sectores más proclives a este tipo de propuestas que abjuraron del engendro que tenían delante de sus ojos.

La trama: ‘Nighflyers’ tiene un planteamiento muy ambicioso al intentar combinar dos géneros como la ciencia-ficción y el terror que nos han dado obras maestras como ‘Alien’, que parece como una clara inspiración en determinados momentos, con el grupo de científicos atrapados en una nave espacial alejada de todo y que van siendo diezmados poco a poco por un ente desconocido.

Su ambición le lleva a poner toda la carne en el asador en la escena inicial, cinco minutos de acción trepidante que finaliza con una enorme sorpresa y revelación que va a marcar a toda la serie a partir de ese momento, pero para mal. A continuación tienen esa primera escena.

Pasado el shock inicial, empieza el desconcierto puesto que la serie rebobina atrás en el tiempo para empezar a mostrarnos desde el principio todos los sucesos que acaban derivando en esa impactante escena que no llega hasta el noveno episodio, explicada en su contexto real más allá de esa sorpresa.

No hay error más grave que tras conseguir captar la atención inicial, caer en una espiral de aburrimiento e incoherencias esperando que la fidelidad inicial adquirida sea suficiente para esperar a ver como se llega hasta ese momento y ‘Nightflyers’ falla miserablemente en ese sentido a partir del segundo episodio que coincide con la salida del primer showrunner Daniel Cerone y la entrada del inexperto creador Jeff Buhler.

reparotoTodos los personajes carecen del más mínimo interés con una ambigüedad amorfa entre el bien y el mal, pero que solo genera bostezos que van aumentando de volumen a cada nueva entrega, viendo que las interminables conversaciones filosóficas solo hacían presagiar quién iba a ser el siguiente miembro en caer de la tripulación.

La mitología de la serie es inconexa y tediosa, ya que una cosa es no tener que dejar las cosas masticaditas a la audiencia pero otra muy diferente es hacer lo primero que te pase por la cabeza sin respetar gran parte de lo que has ido construyendo, por lo que ‘Nightflyers’ acaba siendo un verdadero master de hacerse trampas al solitario.

En el capítulo de producción, me ha producido sensaciones contradictorias, ya que por un lado parece ambiciosa pero poco a poco vamos viendo que es mucho más pobretona de lo que parece, con la única excepción del ARWall, una impresionante pantalla gigante que se encuentra en la sala de control y de la que pueden conocer su funcionamiento en el siguiente vídeo

El reparto tiene actores y actrices interesantes como es el caso de Gretchen Mol ( Boardwalk Empire, Life on Mars) que poco puede hacer en el personaje de una psiquiatra encargada de tratar con los telépatas de a bordo, que no tiene ninguna evolución positiva desde esa primera escena.

gretchen-molPero su actuación es digna de premios, comparada con la de los tres protagonistas masculinos interpretados de izquierda a derecha por David Ajala, el capitán de la nave , Eoin Macken como el astrofísico director de la expedición, y Brian F O’Byrne como el ingeniero jefe de la nave.

masculinosLos tres actúan con una desgana y distanciamiento que es especialmente grave en el caso del irlandés Macken (Turno de Noche) que es un protagonista espantoso, seguido muy de cerca por Ajala ( Falling Water), que todavía no se ha enterado de que va su papel, mientras que O’Byrne (Mildred Pearce, Little Boy Blue) es el más profesional de los tres, pero en un personaje muy marginal.

La replica de sus compañeras de reparto está a la misma altura en especial en el caso de Jodie Turner-Smith ( izq) , otro de esos personajes que no me he enterado todavía su papel en la serie de lo mal escrito que está, mientras que la israelí Maya Eshet ( der) es de lo poco salvable como una neurotécnica que mantiene comunicación con las entrañas neuronales de la nave espacial.

femeninasPor un prurito estrictamente profesional he visto completa la 1T, aunque debo reconocer que en muchas ocasiones en modo multitarea, porque me era imposible mantener la atención en la sarta de despropósitos que iban perpetrando

Mi único interés era conocer el encaje de esa primera escena en la estructura global de la serie, por lo que cuando pude comprobar que era estrictamente un truco de montaje, mi indignación hacia Jeff Buhler ha crecido hasta límites siderales, como he querido dejar constancia en esta entrada.

Final : Por lo que he podido ir escuchando y leyendo en redes sociales me parece que no he sido el único en verle todas las desvergüenzas a ‘Nightflyers’ tras ese episodio piloto que da el pego. Pero si tienen curiosidad nada mejor que aventurarse por el menú de Netflix que la debe de haber escondido tras las series árabes y croatas, como muestra de esa fulminante cancelación apenas cuatro semanas después de su emisión y por la que casi nadie ha derramado absolutamente ninguna lagrima de pena.

Esperamos sus opiniones y comentarios, aquí o en nuestra cuenta de twitter (@lmejino). Hasta la próxima

Lorenzo Mejino

Propuestas para su menú televisivo

Sobre el autor

Series para gourmets nace con la pretensión de ayudar a personalizar su menú televisivo con el panorama mundial de series. Cada lunes hablaremos de series remotas ni estadounidenses ni británicas, no estrenadas en nuestro país. Cada miércoles de series actuales estrenadas aquí y los viernes recordamos series del pasado de la televisión

Entradas recientes


marzo 2019
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031