Las noticias sobre las crisis de refugiados, con numerosos rescates en alta mar de gente que intenta llegar desde el Norte de África de la forma que sea y con los medios que puedan, a territorios pertenecientes a la Unión Europea han puesto en el candelero a la pequeña isla italiana de Lampedusa, más cercana de la costa de Libia que de la propia Sicilia, por ser el lugar preferido por las mafias norteafricanas como destino final de su tráfico humano.
La miniserie de la RAI se centra en mostrarnos ese drama humano desde diversas perspectivas, empezando por los preparativos de las mafias en las costas del Norte de Libia, siguiendo por el peligroso trayecto por el Mediterráneo y finalizando con el trabajo de los guardacostas italianos y del centro de acogida de refugiados de Lampedusa, que se ve completamente desbordado por el aluvión de personas que llegan a esas playas paradisíacas.
Ficha: Lampedusa. Dall’Orizzonte in Poi 2 ep 90 min . Sep 2016 -. Idioma: Italiano subs ingles Cadena: RAI (I)
La trama : El comandante de los guardacostas Marco Sella ( un señorial Claudio Amendola) ha sido transferido a Lampedusa para patrullar la zona marina que se extiende entre las costas del norte de Libia y la pequeña isla italiana del archipiélago de las Pelagias.
Sella ha llegado a ese nuevo destino, intentando reponerse de una durísima desgracia personal, por lo que vuelca todos sus esfuerzos en ayudar a salvar las vidas de aquellos refugiados que encuentra a la deriva trasladándolos al puerto de Lampedusa. Allí son internados en el centro de acogida de la isla, dirigido por Viola (la esforzada Carolina Crescentini) , una mujer absolutamente comprometida con las causas humanitarias, como muestran en el trailer de la serie.
La situación humanitaria se vuelve completamente insostenible con los aluviones de refugiados que no pueden ser recogidos en ese pequeño centro de acogida, lo que deriva en una profunda crisis institucional, con los isleños que consideran que han sido dejados a su suerte por el gobierno central y que se sienten abandonados al ser incapaces de absorver a tantas personas en una isla de apenas 20 Km2 y poco mas de seis mil habitantes, en ese minúsculo paraíso vacacional.
‘Lampedusa’ nos muestra esa crisis de refugiados desde la perspectiva de esas dos personas principales en el proceso de acogida, el guardacostas y la directora del centro de acogida que son los testigos privilegiados de los dramas humanos que llevan esas personas a cuestas, con una gran presencia de niños y personas embarazadas.
Desde el punto de vista ideológico se posiciona claramente desde el principio en el lado de los derechos humanos y de la cooperación para la acogida, en el polo opuesto de las actuales políticas italianas a ese respecto, desde la llegada al poder de Matteo Salvini.
Rodada en los preciosos escenarios naturales de la propia Lampedusa, la miniserie funciona muy bien en los momentos que quiere mostrar las tragedias en alta mar. En cambio no alcanza ese nivel cuando desarrolla las historias humanas en tierra firme, tanto de los refugiados como de los lugareños, desarrolladas de forma muy esquemática, con apenas cuatro brochazos por personaje que no están a la altura del nivel de denuncia que quieren alcanzar, como podemos comprobar en esta escena rodada en el bar del puerto.
Una dirección voluntariosa y unos actores esforzados hacen que ‘Lampedusa’ funcione correctamente para concienciar a la gente del grave problema que tienen en ese pequeño lugar convertido en primera avanzadilla europea del drama de los refugiados, aunque a nivel de ejecución narrativa, el nivel sea bastante mejorable.
Esperamos sus opiniones y comentarios, aquí o en nuestra cuenta de twitter (@lmejino). Hasta la próxima
Lorenzo Mejino