Imborrable ( Unforgettable): completamente olvidada en nuestra memoria. | Series para gourmets >

Blogs

Lorenzo Mejino

Series para gourmets

Imborrable ( Unforgettable): completamente olvidada en nuestra memoria.

./

Algunas series tienen récords de dudosa reputación como es el caso de Imborrable que fue cancelada en tres ocasiones en solo cuatro años en antena. Este dato ya nos indica que su trayectoria fue bastante azarosa y ponía de los nervios a sus sufridos seguidores que nunca sabían si su serie preferida había muerto o resucitado.

‘Imborrable’ es un procedimental del montón, con el toque diferencial de la premisa de la memoria excepcional de la protagonista, y la presencia de dos protagonistas conocidos como la interesante Poppy Montgomery (Sin rastro ) y el solvente Dylan Walsh ( Nip/Tuck), pero sin nada más a destacar como les voy a analizar a continuación.

Ficha: Unforgettable ( Imborrable) 4T 61 ep. Sep 2011 -Ene 2016 CBS(USA) 1T-3T / A & E ( 4T)- AXN (E)

Sinopsis: Carrie Wells es una persona con una memoria fotográfica excepcional, que le permite acordarse de los mas nimios detalles de todo lo que ha visto en su vida. Después de abandonar la policía de Siracusa, en el estado de Nueva York, frustrada por no poder resolver el asesinato de su hermana, acude a la llamada de su ex-compañero y amante, un detective de la policía de Nueva York, para ayudarle a resolver un caso, incorporándose posteriormente al cuerpo de detectives de la gran manzana.

El inicio:
Ed Redlich es un veterano guionista que ha trabajado en grandes series como ‘El Abogado’, ‘Felicity’ y sobre todo la excelente ‘Sin Rastro’ de la que fue productor ejecutivo durante cinco años, de donde pasó a a producir la serie ‘Shark’.

La idea de la serie le vino dada por un relato corto escrito por J. Robert Lennon, ‘The Rememberer’, que le pasó su mujer, Sarah Timberman, una poderosa ejecutiva televisiva responsable de producir series de gama alta. como ‘Elementary’ , ‘Justified’ o’ Masters of Sex’.

Redlich se entusiasmó con la idea de desarrollar un personaje capaz de recordar absolutamente todos los momentos de su vida, excepto el más trágico y llamó a su buen amigo John Bellucci (der) para desarrollar la idea conjuntamente.

Con el apoyo de la productora de su mujer, Redlich le vendió la idea rápidamente a Nina Tassler, la jefa de la cadena CBS, al mostrarle de una forma gráfica con un periódico de 1983, los conflictos internos que puede tener una persona que recuerda absolutamente todo lo bueno y lo malo en una relación, en lugar de la memoria selectiva que tenemos la inmensa mayoría de las personas.

Con la luz verde de CBS, empezaron a desarrollar el piloto, pero al no encontrar la actriz adecuada para el papel principal, sufrieron una demora de casi un año para rodarlo, hasta que la actriz Poppy Montgomery, que había actuado con el creador y la cadena en ‘Sin Rastro’, quedo libre y aceptó la oferta de protagonizar la serie.

De forma simultánea, emitieron un reportaje impactante en el programa 60 Minutos de la cadena CBS, sobre las personas que tienen hipertimesia que es el nombre que define ese trastorno de memoria excepcional, identificando a la actriz Marilu Henner ( Taxi) como una de las pocas personas con esa condición, por lo que se convirtió en asesora de la serie.

Con todas estas piezas, diseñaron la serie para su estreno en el otoño de 2011 con promociones como la siguiente, que se centraban exclusivamente en la singularidad de la protagonista.

La trama:
‘Imborrable’ estaba planteada como un procedimental híbrido a tres bandas , donde se mezclaban los casos semanales que eran el eje de cada episodio, con la forma en que la protagonista Carrie Wells se enfrentaba a su vida diaria, con esa condición que dependiendo de la situación podía ser una bendición o una maldición. El tercer nivel de la serie era el misterio de larga duración que representa su amnesia del momento en que su hermana fue asesinada, que iba apareciendo de forma recurrente pero sin incidencia semanal.

En el episodio piloto, establecen la llegada y la incorporación de Carrie Wells a la policía neoyorquina, debido a la insistencia del segundo personaje en importancia de la serie, el teniente Al Burns, el jefe de la comisaria y su principal valedor frente al resto del departamento, que solo ve un bicho raro en el nuevo fichaje, como muestran en el trailer largo de la serie.

Ni que decir tiene, que la historia conjunta de ambos  colegas y  amantes en su anterior destino de Siracusa, crea una cierta ardor sexual, que suele ser apagada en cuanto Carrie recuerda todo tipo de detalles y  peleas de su relación.

A pesar del enorme potencial de la premisa, los guionistas decidieron seguir una senda completamente convencional con historias mil veces vistas, donde hasta el gato podía adivinar quien era el asesino, porque siempre era el que menos nos esperábamos. Incluso en algunos casos se podían adivinar en promociones como la siguiente.

Lo mas entretenido eran las demostraciones de Carrie con su memoria, ayudada por un truco gráfico que le permitía desdoblarse y observar desde fuera la escena que había visto para poder comprobar todos los detalles, pero como se repetía en cada episodio, se hacía reiterativo y poco añadía a la trama, como pueden comprobar en el siguiente vídeo que muestra dicho truco.


No dudaron incluso en hacer que su consultora Marilu Henner apareciera en la serie, pero como la tía de la protagonista aquejada de Alzheimer, lo que no deja de ser el estado completamente opuesto al de la memoria excepcional, como pueden ver en el siguiente corte,

La serie nunca acabó de aposentarse en la audiencia, llegando a ser oficialmente cancelada por la CBS al final de la 1T, por no llegar a los niveles del resto de los procedimentales que poblaban esa cadena. Extrañamente fue resucitada meses mas tarde, para colocarla en la programación veraniega como relleno para intentar raspar décimas de share en esa época menos competitiva, dándoles su ración semanal de misterio a los espectadores.

Para la 2T, cambiaron a todos los secundarios, excepto la pareja protagonista, pero el experimento funcionó más o menos con unos números que justificaron su única renovación por una 3T, para ser oficialmente cancelada por segunda vez  tras finalizar esa tercera entrega, pero como veremos más adelante tampoco fue la última.

En mi caso, la serie se dejaba ver, para pasar el rato sin pedirle mucho mas, aunque casi siempre aprovechaba para simultanear para realizar otras tareas, sin estar demasiado pendiente de lo que pasaba.

Siempre me han gustado los procedimentales y el tema de la hipertimesia me interesaba bastante inicialmente, pero en cuanto cayeron en la complacencia y la repetitividad del truco central, bajó bastante en mi escala de preferencias semanales, por lo que si la pillaba la veía pero poca cosa más.

Los actores:

Poppy Montgomery tuvo una infancia y adolescencia bastante complicada en su Australia natal, por lo que no dudó en emigrar a EEUU para buscarse la vida como actriz a los 18 años. Empezó con pequeños papelitos hasta conseguir un papel regular en la interesante ‘Relativity’.

Su despegue llegó con el cambio de siglo al hacer de Marilyn Monroe en la miniserie ‘Blondie’, pero sobre todo cuando lo enlazó con el personaje de la detective Sam Spade en ‘Sin Rastro’ donde estuvo las siete temporadas de la serie.

Poco después aceptó encantada el papel de Carrie Wells y lo cierto es que siempre ha sido una actriz muy fotogénica y agradable de ver y hacía muy creíble la supermemoria que tenía en la serie. Tras la última cancelación no ha hecho nada remarcable excepto protagonizar un engendro franco-estadounidense ‘Reef Break’ que solo duró una temporada y certificó su declive.

Dylan Walsh es otro veterano de mil y una series , así como un habitual en este apartado de actores en series como ‘Gabriel’s Fire’ o ‘ Brooklyn South’ . Su mejor personaje fue sin duda como el doctor Sean McNamara en la gran ‘Nip/Tuck’.

En esta ocasión le da la réplica adecuada a su estrella femenina del reparto, con una buena compenetración entre ambos, siendo las únicas piezas fijas de toda la serie, durante toda su duración. No le ha faltado trabajo tras la cancelación para hacer personajes fijos en series olvidables como ‘Life Sentence’ o recurrentes en las interesantes ‘Longmire’ o ‘Blue Bloods’.

Por último mencionar de forma negativa, el hecho de malgastar a dos grandes actores como Dallas Roberts y Jane Curtin, en dos personajes secundarios. Roberts ( The Good Wife) fue el nuevo jefe del departamento de grandes crímenes donde trabajaban los dos protagonistas y se incorporó a la serie en la 2T para salir al inicio de la 4T, sin que se notara ni su llegada ni su marcha

Algo más de juego daba la ilustre Jane Curtin ( Kate & Allie) como la forense en jefe Joanne Webster, al ser también la mejor amiga y confidente de Carrie Wells, pero tampoco sobrevivió a la escabechina del cambio de cadena, en su último papel fijo en una serie.

Final, resurrección y descabello:
La cadena CBS decidió cancelar la serie al final de la tercera temporada en Octubre de 2015 porque ni en verano conseguía funcionar con menos competencia. La productora de la serie no desistió e intentó venderla a otras cadenas y para sorpresa de todo el mundo, la consiguió colocar en la pequeña cadena de cable A&E, pero con otro cambio casi completo de secundarios, como se deduce del trailer de presentación de la serie en su nueva casa, sin rastro de sus creadores que desaparecieron tras la 3T.

Todos los cambios de cadena, secundarios y guionistas hicieron que los espectadores quedaran perdidos intentando encontrar a su protagonista preferida y con una serie que era irreconocible si la comparamos con su historia inicial, a pesar de los esfuerzos promocionales de su nueva casa con vídeos como el siguiente.

En su nueva cadena, las audiencias pasaron de ser bajas a minúsculas, lo que provocó su tercera cancelación en cuatro años y por ahora  parece que la definitiva, aunque ya no descartó nada con esta serie, porque el cierre de la 4T fue el mayor cliffhanger que tuvo la serie, con un protagonista malherido de bala y sin resolver su destino.

Epílogo:

‘Imborrable’ es ese tipo de serie que tuvo buenas ventas internacionales, debido a la sencillez de sus tramas y que seguramente sería una de las razones de sus resurrecciones.

Como caso curioso les menciono una visita promocional a Madrid, organizada por AXN, trayendo a su entusiasta estrella Poppy Montgomery, para levantar el interés de los medios especializados sobre ‘Imborrable’ , por lo que nada mejor que cerrar el artículo con la promoción española de la serie en AXN y que según he podido comprobar está disponible todavía en la rama española de Sky.

Si desean exponer sus opiniones y comentarios, lo pueden hacer aquí o en nuestra cuenta de twitter (@lmejino). Hasta la próxima

Lorenzo Mejino

Propuestas para su menú televisivo

Sobre el autor

Series para gourmets nace con la pretensión de ayudar a personalizar su menú televisivo con el panorama mundial de series. Cada lunes hablaremos de series remotas ni estadounidenses ni británicas, no estrenadas en nuestro país. Cada miércoles de series actuales estrenadas aquí y los viernes recordamos series del pasado de la televisión

Entradas recientes


mayo 2020
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031