El carácter global de la II Guerra Mundial tuvo muchos frentes secundarios donde la ausencia de las potencias aliadas occidentales vencedoras los ha condenado al olvido audiovisual, con el caso más flagrante en el frente que enfrentó Finlandia con la Unión Soviética y que es el objeto de la gran miniserie ‘Tuntematon Sotilas’ una narración épica de los tres años de ese frente tan peculiar y particular, desde el punto de vista de una compañía de ametralladoras ligeras.
En este caso la miniserie ‘Tuntematon Sotilas’ es una versión extendida en forma de miniserie de la película del mismo nombre que arrasó en el país nórdico en 2017 y que se estrenó internacionalmente en una versión reducida de poco más de dos horas con el nombre de ‘Unknown Soldier’ o ‘El Soldado desconocido’ en honor a todos los finlandeses que perecieron en esa contienda marginal y bastante desconocida de la segunda guerra mundial.
La historia coral de ese grupo de soldados narrada en un tono épico y con unas escenas bélicas de una altísima calidad es una magnifica oportunidad para conocer esa invasión finlandesa de tierras rusas, con el apoyo del ejercito alemán de Hitler y la consiguiente derrota posterior a manos del enorme ejercito ruso como les voy a analizar a continuación.
Ficha: Tuntematon Sotilas (Unknown Soldier) 5 ep 55 min .Dic 2018-Ene 2019 . Idioma: Finlandés subs español Cadena: YLE (SF )/ Inédita en España
La trama : En el año 1941, una compañía de ametralladoras ligeras es enviada al frente oriental para preparar una invasión de Rusia con el fin de recuperar los territorios finlandeses de la región de Karelia que le fueron arrebatados por los rusos en la Guerra de Invierno de 1939, aprovechando el desconcierto de los primeros meses de los ataques alemanes en Europa.
Los mandatarios finlandeses, deseosos de recuperarse de esa humillación y recuperar sus territorios históricos, no dudaron en unirse al eje del tercer Reich de Adolf Hitler por lo que recibieron un gran apoyo logístico para invadir Rusia y abrir otro frente en la invasión que Alemania había empezado de la Unión Soviética, empezando la denominada Guerra de Continuación.
‘Tuntematon Sotilas’ sigue a los soldados de esa compañía de ametralladoras, como si fuéramos una persona más del destacamento durante los tres años que duró la contienda, incluyendo dos inviernos glaciales donde los finlandeses se desenvolvían mucho mejor por su mejor destreza en esas condiciones extremas, como muestra el primer tráiler de la serie.
‘Tuntematon Sotilas’ es la adaptación de una novela escrita por Väino Linna en 1954 que es considerada uno de los mejores textos jamás escritos en lengua finlandesa, al poner el foco en los simples soldados que acudían al frente para cumplir su deber patriótico de intentar recuperar los territorios perdidos pero carentes de la ideología fascista y filonazi de sus lideres que no dudaron en abrazar el fascismo para sus objetivos particulares.
El grupo de soldados es numeroso y muy heterogéneo, con personas de todas las clases y condiciones y provenientes de todos los rincones de Finlandia, con todo tipo de reacciones en combate, desde las heroicas hasta las cobardes pasando por los escaqueados o los aprovechados en un microcosmos que refleja toda esa generación de jóvenes finlandeses, como muestra el segundo tráiler de la miniserie.
Entre toda esa coralidad destacan dos personajes, en especial el cabo Rokka, un veterano de la guerra de invierno que perdió sus tierras en Karelia por la invasión rusa y que a pesar de doblar la edad a muchos de sus compañeros, es el mejor combatiente de todo el grupo por esas ganas de matar al máximo numero de rusos posible para recuperar sus tierras, en una fascinante interpretación de Eero Aho ( izq), lo mejor de toda la miniserie.
A su lado tenemos el teniente Koskela ( el sobrio Jussi Vatanen) el sensato líder de la compañía que tiene la complicada misión de mediar entre algunas ordenes imposibles de sus mandos y la necesidad de proteger a sus soldados de superiores iluminados y lunáticos.
Cada episodio importante de la Guerra de Continuación es ilustrado por imágenes reales de los soldados de esa época que nos permiten conocer el contexto real de los cinco capítulos que corresponden a grandes rasgos a cinco fases de la contienda como fueron la preparación, la invasión, el control de los territorios recuperados, la retirada y la derrota, todo ello en un tono muy duro y dramático con numerosas bajas en el bando finlandés e invisibilización total de los soldados soviéticos.
La película inicial fue realizada para conmemorar el centenario de la independencia finlandesa en 2017 . Como el libro en el que está basada, y en el contexto de esa efemérides, su creador y director Aku Louhiemes la ha enfocado como en el libro original, para exaltar la valentía y el patriotismo de los soldados de esa compañía, con mínimas alusiones a su alianza con Adolf Hitler, eludiendo toda autocrítica al respecto para sacudirse ese complejo latente en la sociedad finlandesa.
Su rodaje fue la producción más cara de la historia del cine finlandés y lo cierto es que las batallas y escenas bélicas en el complicado escenario de los bosques de coníferas de Karelia, son verdaderamente espectaculares como pueden comprobar en la siguiente recopilación de algunos de esos mejores momentos.
Al no haber visto la película original, no puedo establecer comparaciones, pero si les gustan las historias bélicas se lo van a pasar en grande con ‘Tuntematon Solitas’ una gran superproducción que les va a permitir conocer en profundidad los tres años de duración de esa Guerra de Continuación, de la que a lo mejor hasta desconocían su nombre oficial hasta la lectura del presente artículo
Esperamos sus opiniones y comentarios, aquí o en nuestra cuenta de twitter (@lmejino). Hasta la próxima
Lorenzo Mejino