>

Blogs

Lorenzo Mejino

Series para gourmets

Apartamento 23 : el ‘coliving’ con una persona borde y antipática

Las comedias con una protagonista antipática y borde no han sido muy habituales en especial en las cadenas generalistas que buscan premisas blancas y optimistas para no espantar a su publico familiar, por eso fue toda una revelación el estreno de ‘Apartamento 23’ el nombre blanqueado con el que se estreno ‘Don’t Trust the B… in Apartment 23’ que significa ‘ No confíes en la zorra del Apartamento 23’ un título mucho mas explicito.

La unión de un personaje tan detestable a primera vista con una compañera de piso ingenua produce una de esas relaciones de ying y yang que son la base de unas situaciones cómicas de contraste con el aderezo especial de la presencia de un actor famoso como James Van der Beek interpretando una versión ficcionada de si mismo.

El resultado fue una comedia, sobre lo que ahora han denominado algunos medios el ‘coliving’, muy canalla y bastante divertida que aprovechaba cualquier oportunidad para reírse de esos tres personajes principales, acompañados por una tropa de secundarios mas unidimensional, pero que hizo de ‘Apartamento 23’ una comedia de culto durante las escasas dos temporadas que duro, de esas que adora la critica pero el público no se entera de su existencia como vamos a analizar a continuación.

Ficha: Apartamento 23 ( Don’t Trust the B…. in Apartment 23) 26 ep ( 2T) 20 m   Abr 2012- ene 2013 Cadena: ABC (USA) / Fox (E)

Sinopsis:  June es una joven de Indiana que ha conseguido un buen trabajo en una firma hipotecaria de Manhattan con apartamento incluido. El problema es que en su primer día de trabajo, su compañía cierra al ser detenido por fraude su presidente y se encuentra sin trabajo y sin lugar donde vivir.

A través de un anuncio contacta con Chloe que busca compañera de piso y June acepta encantada el ofrecimiento, desconocedora de las intenciones de Chloe que suele hacer la vida imposible de sus nuevos compañeros de piso para que se vayan y quedarse con el dinero del alquiler no retornable del apartamento para pegarse la gran vida, aunque June no se lo va a poner tan fácil para dejarla sola.

El inicio: Nahnatchka Khan es una guionista de ascendencia iraní que empezó a escribir en la gran ‘Malcolm in the Middle’ para pasar a series de animación como ‘Pepper Ann’ o ‘American Dad’, lo que le permitió subir un escalón y poder preparar propuestas para sus propias series.

Las mujeres con comportamiento gamberro y desmadrado es un tema que siempre le había atraído a Kahn para hacer buena comedia, a lo que añadió el pensamiento de proyectar lo que haría el personaje altivo y con ínfulas de superioridad como el de  Audrey Hepburn en ‘Desayuno en Tiffanys’ en la actualidad.

La unión de esos conceptos dio luz al episodio piloto para el que contó la colaboración de un guionista más curtido como David Hemingson al que conocía desde hacía muchos años, presentando la propuesta para la temporada otoñal de 2009, pero que  fue rechazada de plano.

Un cambio en la cúpula de la cadena ABC, en el año 2011, hizo que revisaran los proyectos rechazados últimamente para buscar comedias más atrevidas y al encontrarse con el guion de ‘Apartamento 23’ le dieron la luz verde para rodar el piloto, que luego fue aprobado para el encargo de una temporada de 13 episodios para ser estrenada en el periodo primaveral.

La cadena le pidió a Hemingson que hiciera de showrunner conjuntamente con Kahn, al carecer ella de la experiencia necesaria pero con Kahn teniendo la última voz en materia creativa. Su estreno vino precedido del siguiente tráiler explicativo de la premisa tan atrevida que tenían.

Su estreno fue tan bien acogido que le valió una rápida renovación para la temporada otoñal, pero dejando de emitir los últimos seis episodios rodados para incluirlos en el paquete de la 2T.

Nanhatchka Kahn consiguió posteriormente un cierto éxito con ‘Fresh off the Boat’ una divertida comedia sobre una familia taiwanesa en Orlando, siendo la primera serie protagonizada por asiáticos en veinte años y ahora está a cargo del próximo estreno ‘Young Rock’ sobre la juventud de la estrella cinematográfica Dwayne ‘The Rock’ Johnson

La trama: ‘Apartamento 23’ está centrada en el contraste entre las compañeras de piso con esa premisa inicial que se centra en el fraude que tiene montado Chloe para tener el máximo numero de compañeros de piso cada mes para cobrar varias veces el alquiler y utilizar ese dinero extra para sus vicios personales.

Las formas que Chloe tenía para que los compañeros de piso huyeran como ratas de un barco eran muchas y muy diversas pero siempre pasaban por un comportamiento desmadrado y humillante para el recién llegado, montando fiestas y juergas continuas o con comportamientos desagradables y bordes que hacían imposible la necesaria convivencia en las zonas comunes del piso.

En el siguiente video puede ver un compendio de todas las trapacerías que Chloe hacia a sus compañeros de piso mediante sus propios divertidos testimonios a cámara.

Chloe encuentra en June la horma de su zapato, al estar dispuesta a resistir todas sus tretas y trucos para quedarse en el apartamento a pesar de todo, lo que cambia un poco su dinámica y se ve obligada a transigir en esa convivencia aunque sin dejar de ponerle las cosas difíciles.

El personaje de Chloe es fascinante como una mujer que hace lo que le da la gana en todo momento y no le duelen prendas en hacer lo que sea para conseguirlo. Le encanta ser el centro de las reuniones y de las fiestas y su vida social no tiene nada que envidiar a las de las estrellas neoyorquinas tanto por sus contactos en solitario como por su amistad con James Van der Beek que la lleva a muchos de sus saraos, que  no siempre acababan bien.

Su vida laboral es bastante peculiar y sin una ocupación fija conocida, se dedica a moverse como una anguila entre todo tipo de empresas vendiéndose como una precursora de las influencers actuales, capaz de entrar en una junta directiva de la forma que lo hace en el siguiente video.

Su forma de tratar a todas las personas es de adulación excelsa hacía todas las personas que estén por encima de ella en el escalafón social para ver que tajada puede sacar, pero de desprecio absoluto hacia las que considera inferiores, dándose la circunstancia que puede combinar ambos comportamientos cuando está con su amigo James Van Der Beek pero tiene aterrorizado a su asustadizo asistente Luther con cosas como el siguiente video.

El personaje de June es planteado inicialmente como la perfecta chica del medio oeste americano, dispuesta a comerse el mundo con su ilusión y buena voluntad, hasta que recibe toda una sarta de palos iniciales que la dejan compuesta, sin trabajo, ni piso ni novio, como una forma de tocar fondo de forma rápida.

Su determinación por quedarse en el apartamento hace que se gane el respeto de Chloe aunque de una forma muy particular, como si la  hubiera adoptado como mascota para demostrar que es capaz de hacer obras buenas, aunque poco a poco va forjándose una amistad bastante asimétrica entre las dos compañeras de piso.

La presencia de James Van der Beek es un elemento distorsionador dentro de la dinámica de compañeras de piso, puesto que sirve para legitimar la entrada de Chloe en todos los saraos de Manhattan, a cambio de hacerle un poco de confidente y amiga sincera, lo que siempre es complicado de encontrar para una persona que fue muy famosa y popular y que intenta reverdecer sus laureles.

Muchas de sus tramas tienen que ver con sus intentos para volver al primer plano de la popularidad aunque sea protagonizando anuncios para vallas publicitarias que provocan gags tan brillantes como el del siguiente video, cuando acude con Chloe para ver una valla suya  en pleno centro de Manhattan.

‘Apartamento 23’ se caracterizaba por un tono muy ácido y cáustico, nada habitual en las comedias de las cadenas generalistas con personajes que destacaban más por sus defectos que por sus virtudes, con algún personaje secundario, como su vecino de al lado que las espiaba continuamente a través de su ventana, algo que funcionaba como un extraño gag recurrente,  pero que ahora no habría pasado el corte de la brigada de los auditores de la corrección política.

Esa rareza estaba presente hasta en la preciosa cabecera minimalista de la serie que en apenas diez segundos explica toda una pequeña historia con una pegadiza canción.

No es fácil centrar una comedia en un personaje tan engreído y encantado de conocerse como Chloe, pero tengo que reconocer que su creadora encontró el equilibrio justo para conseguir sacar petróleo cómico de ese personaje sin convertirla en una borde integral, de la misma forma que hizo evolucionar a June de ser una tontorrona inicial a alguien mucho más interesante.

En esa evolución de los personajes sin perder sus esencias iniciales es donde siempre le he encontrado esa brillantez a ‘Apartamento 23’ al adentrarse en terrenos nada habituales de la comedia convencional, con un resultado excelente desde mi punto de vista.

Me lo pasaba en grande viendo a Chloe tramando sus estratagemas como si fuera una delincuente experta de guante blanco, con June haciéndole de Pepito Grillo de su conciencia y con James Van der Beek, flotando de forma etérea por encima de ellas con todas sus inseguridades como actor formando parte integral de la trama.

Los actores: Krysten Ritter empezó su carrera como una cotizada modelo de pasarela, de donde saltó a la interpretación donde poco a poco fue subiendo de nivel con papeles recurrentes en series como ‘Veronica Mars’, ‘Gilmore Girls’ hasta llegar a la 2T de ‘Breaking Bad’, casi siempre en papeles de chica rarita y con muchos problemas, gracias a su físico desgarbado y facciones tan peculiares.

Su personaje en ‘Breaking Bad’ le abrió las puertas para protagonizar ‘Apartamento 23’ a pesar del retraso de un año y medio para rodar el piloto y demostró su capacidad para hacer empatizar al público con personajes tan superficiales y fiesteros como Chloe.

Cuando la eligieron para el papel de la superheroina Jessica Jones, tras la cancelación de ‘Apartamento 23’ me pareció una elección ideal por su capacidad de interpretar a mujeres complejas y sin muchas dotes para interaccionar socialmente lo que le ha dado una cierta popularidad que espero que siga  con algún papel importante tras la pandemia y haber dado a luz a su primer hijo.

Dreama Walker empezó su carrera artística como una de las chicas pelotas y aduladoras de la reina social Blair Waldorf en ‘Gossip Girl’ para pasar a un papel recurrente en ‘The Good Wife’, lo que le valió ser elegida para el personaje de la ingenua June que poco a poco se va ganando el respeto de Chloe.

Walker sale airosa tanto de un personaje complicado como de sus frecuentes rifirrafes con Chloe, pero lo que parecía ser el inicio de una prometedora carrera se ha quedado en agua de borrajas tras aparecer en la desastrosa ‘Doubt’ un drama legal con Katherine Heigl que fue cancelado tras dos episodios y tras el que apenas ha levantado cabeza.

James van der Beek siempre será Dawson Leary por el resto de sus días gracias a su protagonismo en’ Dawson Creek’ pero por lo menos ha sido capaz de tomárselo en broma para hacer una brillante autoparodia de su propia vida en ‘Apartamento 23’. El propio actor fue muy activo en incorporar anécdotas personales en las tramas de la serie, siendo muy valiente al aceptar ese juego meta audiovisual, que luego ha tenido más imitadores pero pocos a su nivel.

Su carrera posterior no ha acabado de despegar, alternando películas independientes y series que nunca acabaron de despegar como ‘Mercy’, ‘CSI Cyber’ o ‘What would Diplo do?’, para acabar en la 1T de ‘Pose’ en un personaje completamente superfluo y apartado de la trama principal.

El Final : Ya he comentado previamente que la cadena ABC decidió reservar los seis últimos episodios de la temporada final para emitirlos durante la 2T, pero al descerebrado ejecutivo encargado de la programación, no se le ocurrió otra cosa que emitirlos desordenados y mezclados al libre albedrío, por lo que la continuidad de la 2T se fue al carajo y el resultado fue un hundimiento absoluto de las audiencias incapaces de entender el galimatias creado por semejante inepto, a pesar del tráiler que prometía grandes cosas.

El maltrato a la serie fue tan grande que acabaron por dejar de emitir los últimos ocho episodios, como si la audiencia no se hubiera percatado que esa emisión aleatoria y mezclada de las dos temporadas era una auténtica sentencia de muerte. Todo ello a pesar de los esfuerzos por hacer un interesante arco de continuidad en la 2T, con James Van der Beek participando en el reality ‘Dancing with the Stars’, pero ese desorden fue letal y acabó siendo cancelada.

Epílogo :

Hoy hemos recordado una comedia que sigue siendo de culto para muchas personas por su tono ácido y canalla que no suele ser muy habitual y que fue la rampa de lanzamiento de su protagonista Krysten Ritter para entrar por la puerta grande en el universo Marvel como Jessica Jones, por lo que nada mejor que cerrar el artículo con una recopilación de los mejores momentos de su interpretación como Chloe.

Esperamos sus opiniones y comentarios, aquí o en nuestra cuenta de twitter (@lmejino). Hasta la próxima

Lorenzo Mejino

Propuestas para su menú televisivo

Sobre el autor

Series para gourmets nace con la pretensión de ayudar a personalizar su menú televisivo con el panorama mundial de series. Cada lunes hablaremos de series remotas ni estadounidenses ni británicas, no estrenadas en nuestro país. Cada miércoles de series actuales estrenadas aquí y los viernes recordamos series del pasado de la televisión

Entradas recientes


febrero 2021
MTWTFSS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728