>

Blogs

Lorenzo Mejino

Series para gourmets

Top Dog ( Suecia): extraños compañeros de redención

La inspiración principal de muchas series escandinavas son las adaptaciones de los libros que su prolífica cantera de escritores pone a su disposición para elegir todo tipo de historias casi siempre enclavadas en el terreno del ‘nordic noir’. Ese es el caso de la serie sueca ‘Top Dog’ la adaptación de una de las novelas de Jens Lapidus, que se ha convertido en uno de los autores suecos más superventas en todo el mundo.

El libro inicial forma parte de una trilogía ‘La Sala Vip’ de la que se ha adaptado el primer volumen con el nombre de ‘Top Dog’ el título del último libro de la trilogía, que nos muestra las relaciones entre los bajos fondos de Estocolmo con las altas instancias financieras y legales de la capital sueca.

El resultado ha sido un thriller bastante bueno con una gran historia muy bien hilvanada gracias a la profundidad de los dos personajes principales que lo convierten en un excelente exponente de la zona media-alta del ‘nordic noir’ escandinavo, como les voy a comentar a continuación.

Ficha: Top Dog 8 ep+ 45 min .  May 2020-. Idioma: sueco Cadena: C More ( S) / Inédita en España

La trama : La desaparición y secuestro de Phillip, el heredero del poderoso holding sueco Schale es el suceso que va a unir  la vida de dos personas que difícilmente se habrían conocido en la vida.

Por un lado tenemos a Emilie Jansson, una ambiciosa abogada que desea ascender lo más rápido posible en su bufete ‘Leijon y asociados’ y presiona para conseguir que le permitan intervenir en el secuestro. Su intención es convertirse en la consejera legal de la familia Schale, ante la negativa de los padres de acudir a la policía por el escándalo financiero que provocaría, por lo que prefieren unas negociaciones discretas.

Por el otro lado tenemos a Teddy Maksumic, un miembro de la mafia serbia que controla diversos suburbios de Estocolmo que acaba de salir de prisión tras cumplir una condena de ocho años por un asesinato que no cometió, por lealtad a su familia.

La intención de Teddy es redimirse completamente e iniciar una nueva vida alejado de la delincuencia, por lo que no duda en aceptar el encargo que le llega de forma indirecta para intentar encontrar al desaparecido Phillip y ganarse algo de dinero para encauzar su nueva vida.

Sus dos caminos se cruzan inmediatamente para colaborar en la investigación y ambos se percatan que tienen muchas más cosas en común que las que inicialmente pensaban, en especial por esa búsqueda de su redención personal de sus graves problemas  del pasado; preocupaciones  financieras en el caso de la abogada y legales en el caso del ex-presidiario, como muestra el tráiler inicial de su estreno en la plataforma sueca de pago C More.

‘ Top Dog’ trabaja muy bien los dos ámbitos principales gracias a esos dos protagonistas que nos van a guiar por sus respectivos mundos, el despiadado mundo legal y competitivo de un bufete de lujo y los no menos crueles métodos de la mafia serbia en Estocolmo, con esa intersección que les obliga a aportar sus conocimientos para descubrir la verdad sobre el paradero de Phillip.

La principal preocupación familiar de Teddy es intentar evitar que su hermano pequeño Nico, siga sus pasos en el clan mafioso serbio, aunque pronto se percata que a lo mejor ha llegado demasiado tarde, por lo que necesita la ayuda de su nueva amiga abogada para echarle una mano legal.

El trabajo de la pareja protagonista formada por Josefin Asplund ( Vikingos, Sanatorio) y Alexej Manvelov ( Ocupados, Innan vi Dör) es excelente, mostrando la enorme complejidad de sus dos personajes de una forma completamente creíble, en especial al desdoblarse en sus ‘yos’ más jóvenes cuando dedican el sexto episodio por completo a mostrar sus vidas varios años atrás, en el momento en que empezaron sus respectivos problemas que les han hipotecado durante toda su vida.

‘Top Dog’ es una serie con un gran ritmo que quema tramas a una gran velocidad pero atando muy bien todos los cabos, gracias a la buena base literaria que ha utilizado la experta guionista sueca Veronica Zacco ( Bron, Thicker than Water) para hacer una gran adaptación audiovisual.

El único problema que le he encontrado son las escenas finales de la 1T, donde se han preocupado más de dejar las puertas abiertas para continuar con la 2T, traicionando un poco todo lo que habían construido hasta ese momento, en un volantazo final difícil de justificar pero que tampoco destroza todo lo que habían hecho hasta el momento.

No me consta que haya sido adquirida todavía para emitirse en nuestro país ni que haya sido renovada oficialmente para seguir con la idea inicial de adaptar toda la trilogía de Jens Lapidus en tres temporadas, por lo que les voy a dejar con el video que realizaron para su promoción en el festival televisivo de Cannes, que finalmente no se celebró a causa de la pandemia.

Esperamos sus opiniones y comentarios, aquí o en nuestra cuenta de twitter (@lmejino). Hasta la próxima

Lorenzo Mejino

Propuestas para su menú televisivo

Sobre el autor

Series para gourmets nace con la pretensión de ayudar a personalizar su menú televisivo con el panorama mundial de series. Cada lunes hablaremos de series remotas ni estadounidenses ni británicas, no estrenadas en nuestro país. Cada miércoles de series actuales estrenadas aquí y los viernes recordamos series del pasado de la televisión

Entradas recientes


marzo 2021
MTWTFSS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031