Black Hands ( Nueva Zelanda): el crimen kiwi más mediático del S. XX | Series para gourmets >

Blogs

Lorenzo Mejino

Series para gourmets

Black Hands ( Nueva Zelanda): el crimen kiwi más mediático del S. XX

Todos los países tienen sus grandes crímenes mediáticos que convulsionaron a sus respectivas sociedades y obsesionaron a muchas personas para convertirse en la fuente de inspiración posterior de películas o series que reconstruyen esos hechos. Ese es el caso de la neozelandesa ‘Black Hands’ sobre el brutal asesinato de una familia en Dunedin, el crimen kiwi más mediático hasta que la  enorme masacre de la mezquita de Christchurch le arrebató ese dudoso honor.

Estas reconstrucciones suelen tener dos opciones principales, el documental true-crime donde mezclan testimonios de personas con investigaciones y documentos reales para hacer un montaje realista de lo sucedido o como en el caso de ‘Black Hands’ ficcionar los hechos sucedidos a partir de los datos conocidos para teorizar o fantasear sobre la verdad.

Su estreno neozelandés el pasado otoño, volvió a reabrir el debate nacional sobre lo que sucedió realmente esa noche del 20 de Junio de 1994, aunque el resultado final ha acabado pecando de falta de valentía en uno de esos ejercicios narrativos de tirar muchas piedras en todas direcciones, para acabar escondiendo siempre la mano, como analizaré a continuación.

Ficha: Black Hands 5 ep 45 min nov 2020 Idioma: Inglés Cadena: TVNZ1 / Inédita en España

La trama : El día 20 de junio de 1994, cinco miembros de la familia Bain son encontrados brutalmente asesinados en su casa de la ciudad de Dunedin, en la isla sur de Nueva Zelanda. El aviso lo ha dado el único superviviente, el hijo mayor David que ha descubierto los cinco cadáveres al regresar a su casa familiar.

La investigación es complicada y pronto se centra en dos posibles opciones sobre el presunto asesino,  la primera es el padre Robin, que tras matar a los cuatro miembros de su familia se habría quitado la vida y la segunda es obviamente David el único superviviente de la tragedia que ha convulsionado a toda Nueva Zelanda, como muestran en el tráiler de la miniserie

‘Black Hands’ toma la opción de priorizar las historias de todos los miembros de la familia Bain, antes de su muerte para abrir el posible abanico de sospechosos, pero elude de forma bastante clara el proceso posterior de investigación del crimen, con los detectives encargados del caso, como unos secundarios bastante al margen de la historia principal.

En cada episodio ‘Black Hands’ se centra en reconstruir la vida de uno de los miembros asesinados de la familia Bain, empezando por el problemático matrimonio que forman Robin y Margaret con peleas y reproches continuos que van creciendo a medida que pasa el tiempo, forjando el retrato de una familia en plena descomposición.

Luego vemos episodios dedicados a cada una de las dos hijas, la díscola Laniet ( seg, der) y la perfecta Arawa ( izq), con el benjamín Stephen ( der), como una pieza más del mobiliario, mientras que el primogénito David (seg, der) actúa como nexo común de todas las historias que van a ir convergiendo en esa trágica noche, con una reconstrucción final del crimen que se moja menos que un gato en una piscina.

Los actores no son muy conocidos con la excepción de Joel Tobeck, uno de los mejores actores neozelandeses y que es una presencia habitual en casi todas las series que se ruedan en el país austral como ‘One Lane Bridge’, aunque hizo una incursión en un papel recurrente en ‘Hijos de la Anarquía’.

Tobeck es el mejor de un reparto bastante descompensado que pierde bastante fuelle por la poca destreza del otro personaje clave de la historia, David, interpretado por el joven Richard Crouchley, al que un papel tan complicado le viene demasiado grande y no consigue hacer creíble en ningún momento sus enormes problemas y contradicciones personales.

‘Black Hands’ adolece de un problema grave, como es dedicar casi todo su tiempo a los prolegómenos de la noche fatal, pero con unas historias personales de los miembros de la familia que no aportan nada al misterio central, excepto alargar el desenlace hasta las cuatro horas de metraje.

Lo peor es que la resolución de la serie, no responde ninguna de las preguntas que plantea en su primera escena, por lo que si hubiera leído lo que se ha publicado sobre el caso directamente de la Wikipedia, me habría ahorrado varias horas de marear la perdiz, para no explicar nada nuevo, en un ejercicio de lo más fútil que recuerdo para la reconstrucción de un crimen mediático.

Para finalizar les dejo con las imágenes reales de David Bain el día de los asesinatos para que puedan tener un contexto más aproximado del personaje central y superviviente de esa masacre familiar

Si les gustan este tipo de series sobre reconstrucciones ficcionadas de grandes crímenes mediáticos, ‘Black Hands’ les puede acabar interesando más que nada para conocer esa sociedad rural tan desconocida de la isla sur neozelandesa, porque desde el punto de vista criminal deja bastante que desear.

Esperamos sus opiniones y comentarios, aquí o en nuestra cuenta de twitter (@lmejino). Hasta la próxima

Lorenzo Mejino

Propuestas para su menú televisivo

Sobre el autor

Series para gourmets nace con la pretensión de ayudar a personalizar su menú televisivo con el panorama mundial de series. Cada lunes hablaremos de series remotas ni estadounidenses ni británicas, no estrenadas en nuestro país. Cada miércoles de series actuales estrenadas aquí y los viernes recordamos series del pasado de la televisión

Entradas recientes


abril 2021
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930