La Cruda Realidad / The Naked Truth : tocar fondo como fotógrafa | Series para gourmets >

Blogs

Lorenzo Mejino

Series para gourmets

La Cruda Realidad / The Naked Truth : tocar fondo como fotógrafa

La inspiración para hablar de las series del pasado me suele llegar de muchas maneras diferentes, incluso por asociación de ideas, gracias al  artículo que publiqué la semana pasada sobre ‘Dirt’ que relacioné mentalmente con ‘La cruda realidad’ otra serie ambientada en el mundo de los tabloides sensacionalistas y que se emitió diez años antes.

En esta ocasión la protagonista es una fotógrafa de gran prestigio que ha caído completamente en desgracia por un tema personal y el único trabajo que puede encontrar es en un tabloide de mala muerte, sensacionalista hasta la médula.

Las  dificultades cómicas que tiene para adaptarse como fotógrafa a esa nueva situación  es un vehículo diseñado para mostrar las enormes vis cómica de Tea Leoni aunque ya adelanto que las historias detrás de las cámaras de ‘La Cruda realidad’ son casi más interesantes que las propias de la misma comedia.

Ficha: La Cruda Realidad ( The Naked Truth) 55 ep ( 3T) 20 m   Sep 1995-may 1998 Cadena: ABC/ NBC (USA) / Canal + (E)

Sinopsis: Nora Wilde es una fotógrafa de gran éxito nominada al premio Pulitzer, pero todo cambia cuando se divorcia de forma muy conflictiva de su poderoso marido Leland Banks, un filántropo billonario que no duda en presionar a todos sus contactos en el mundo editorial para ponerla en la lista negra e impedir que la contraten.

Arruinada y desesperada solo encuentra trabajo en ‘The Comet’ un tabloide sensacionalista propiedad de un aristócrata británico  y dirigido por una despiadada editora Camilla Dane.

El paso de fotografiar grandes acontecimientos mundiales a perseguir cocodrilos mutantes por las alcantarillas o hacer de paparazzi intrusiva en las casas de los famosillos es muy dura para Nora, pero la necesidad hace que tenga que adaptarse a esa nueva situación.

El inicio: Cristopher Thompson era un guionista que empezó a destacar muy pronto en una serie popular como ‘Laverne & Shirley’ lo que le permitió crear su primera serie en 1980 ‘Bossom Buddies’ que es conocida por ser el vehículo de lanzamiento de un ignoto y desconocido Tom Hanks.

Tras pasar por numerosas series durante la década de los ochenta y principios de los noventa como ‘El Show de Larry Sanders’ o ‘El mundo de Dave’, la cadena ABC le contactó para crear un vehículo de lucimiento para una joven actriz Tea Leoni que había despuntado en una comedia ‘Flying Blind’ que apenas duró una temporada pero que deslumbró a los ejecutivos de la ABC para crear algo  en torno a ella.

En las reuniones que ambos mantuvieron para crear la serie, el punto de partida fue mostrar a una mujer elegante, profesional y sofisticada obligada a hacer todo tipo de cosas que traicionan sus esencias y creencias. La historia de la fotógrafa caída en desgracia parecía ideal para permitir lucirse a Tea Leoni y la idea fue comprada para ser emitida durante la nueva temporada 1995-1996.

En paralelo las cosas se complicaron bastante cuando en esa fase de preproducción, Chris Thompson y Tea Leoni empezaron una tórrida relación que rompió el matrimonio previo de Thompson y que hizo precisamente las delicias de los tabloides a los que parodiaban en la serie, en una especie de tormenta metarreferencial perfecta.

Los primeros minutos de la serie muestran ese descenso a los infiernos de la protagonista.

La trama: ‘La Cruda Realidad’ es una de las series que ha dado más bandazos creativos que recuerdo, con cambios continuos de guionistas, cadenas, horarios y personajes durante las escasas tres temporadas que duró en antena.

En su primera entrega, las historias se centraban en las cosas que debía hacer Nora para conseguir sus exclusivas, en muchas ocasiones excéntricas y estrafalarias, sin temor a caer en el ridículo más espantoso con tal de conseguir una exclusiva, aunque fuera la sustracción de una muestra de orina de una famosa para saber si está embarazada.

Casi todas las historias se desarrollan en el entorno laboral de ‘The Comet’ donde la directora Camilla tenía instaurado un verdadero reino del terror con presiones continuas para conseguir las noticias más descabelladas para la portada de su panfleto sensacionalista.

El resto de compañeros de trabajo de Nora eran bastante prescindibles, empezando por un fotógrafo guaperas, un redactor negro carente de cualquier sentido del humor y por último un personaje al que llamaban Estúpido Dave, que lo describe a la perfección. El resto de tramas secundarias de relleno sucedían en su casa con el casero y su mejor amiga.

Los episodios de esta 1T se centraban en conseguir la fotografía sensacionalista de la futura portada, casi siempre con alguna idea de la editora Camilla, que la pobre Nora debía buscarse la vida para conseguirla. De vez en cuando no dudaban en recurrir a famosos de verdad para cameos impactantes como fue el caso de Tom Hanks, que no dudó en agradecerle al creador Chris Thompson su primera oportunidad, apareciendo en su nueva serie en el hilarante gag que pueden ver a continuación.

El humor físico y con muchas componentes de ‘slapstick’ era el predominante en las historias de la 1T que iba complementando con las prescindibles interacciones con sus compañeros de trabajo y sobre todo con los piques con su jefa Camilla, que solo eran superados cuando aparecía en escena el propietario del tabloide interpretado por el genial Tim Curry, como pueden ver en el siguiente video.
.
La serie tuvo bastante éxito en su 1T firmemente establecida en el Top 25 de audiencias, pero el ambiente estaba bastante enrarecido tras la ruptura a mitad de la 1T de la relación entre el creador Chris Thompson y Tea Leoni. El resultado fue que los productores rechazaron la propuesta de renovación de la ABC al tener una oferta mejor de la NBC que les permitía además despedir a Chris Thompson para poner a un nuevo equipo de guionistas y remodelar la serie a su gusto.

Ese robo de la serie de la NBC a la ABC quería aprovechar el gran tirón cómico de Tea Leoni, para colocarla en su sacrosanta noche de los jueves para emitirla como un reemplazo de mitad de temporada tras ‘Seinfeld’, con la que era muy compatible por su humor humano y gamberro.

En cambio y de forma bastante incomprensible, el nuevo showrunner el veterano Jay Daniel prefirió dulcificar las tramas manteniendo a casi todo el mundo en la redacción, pero con cambios como el Estúpido Dave que pasó a ser simplemente Dave y se convirtió en  listo de la noche a la mañana para introducir un nuevo propietario que intenta dignificar el tabloide.

En esta segunda entrega se centran más en la vida amorosa de Nora y como el trabajo interfiere en la misma, aparcando todas las payasadas y gags físicos iniciales.

Nunca entenderé las razones de comprar algo que tiene un rodaje y ha triunfado de una forma determinada, para cambiar casi todo y empeorarlo en todos los sentidos, hasta en la nueva cabecera mucho más sencilla.

De todas formas, el hecho de emitirse detrás de ‘Seinfeld’ en la noche de los jueves le daba una audiencia enorme pero más por inercia que por convencimiento, con unas críticas bastante duras hacia el nuevo enfoque de ‘La cruda realidad’.

Ese éxito le valió otra renovación para una 3T, en la que volvía a la temporada otoñal, pero remodelando de nuevo por completo la serie. En esta ocasión Camilla y Nora son fichadas por un nuevo tabloide ‘The Inquisitor’ desapareciendo todo el resto de personajes excepto Dave que cada vez era más listo sin explicación alguna.

Nuevo lugar de trabajo, nuevos personajes secundarios tan prescindibles como los anteriores a pesar de tener buenos cómicos como Jim Rash (Community) o Chris Elliot ( Búscate la vida) que  hicieron que ‘La Cruda Realidad’ entrara en picado con el final que comentaré más tarde.

Recuerdo perfectamente sus emisiones en el Canal + en abierto , porque siempre he sido un gran amante del humor con gags físicos y Tea Leoni era una payasa de cuidado en su primera temporada con algunas salidas realmente brillantes que la hicieron una de mis comedias favoritas de la época.

Luego a cada reinvento de la serie, mi interés iba menguando porque cada vez era peor y sobre todo mucho más convencional, perdiendo toda esa frescura de su primera entrega, pero solo ver algún momento de inspiración de Tea Leoni y Holland Taylor ya me valía la pena, aunque me indignaba la falta de respeto al espectador al reinventar personajes por el morro con el flagrante caso del estúpido Dave como peor ejemplo.

De todas formas al revisar algunos episodios de la 1T, la sigo recordando con un cierto cariño por intentar un tipo de humor algo diferente al habitual y muy deudor de grandes cómicas como Lucille Ball o Mary Tyler Moore, que incluso  apareció en la 2T como la madre de la protagonista.

Los actores: Al ser una serie creada como vehículo de lucimiento de Tea Leoni, lógicamente todo giraba alrededor de la estrella y lo cierto es que la actriz se lo pasaba en grande en esa doble dualidad de persona elegante y sofisticada pero dispuesta a todo para conservar su puesto de trabajo.

Tras la serie Leoni enfocó su carrera hacia el cine, participando en taquillazos como ‘Bad Boys’ , ‘Deep Impact’ o ‘Parque Jurasico 3’ , para entrar en un pequeño bache a inicios de la pasada década.

Para remontar no dudó en volver al terreno televisivo para protagonizar ‘Madame Secretary’ un buen drama político que ha durado seis temporadas en antena, volviendo a ponerla en el candelero de la popularidad, a la espera de su siguiente proyecto.

La segunda pieza clave de ‘La Cruda realidad’ era sin duda alguna la presencia de la gran actriz Holland Taylor como su jefa Camilla, dándole las replicas necesarias y de nivel para que se pudiera lucir la protagonista Tea Leoni. Su primer papel importante fue en la primera creación de Chris Thompson, ‘Bossom Budies’ que no dudó ni un instante en volver a llamarla para su nueva serie.

A partir de esta serie Holland Taylor ha ido construyendo una carrera que como el vino ha ido mejorando con los años, ganando su único Emmy como actriz invitada por una gran jueza en ‘El Abogado’ y siendo muy reconocida por su aparición en comedias como ‘Dos Hombres y Medio’  o en dramas como  ‘Mr Mercedes’ o la reciente ‘Hollywood’

Los secundarios iniciales de la serie eran sentados de izquierda a derecha, Darryl Sivad, como el reportero T.J., Mark Roberts como el estúpido Dave y Jonathan Penner como el fotógrafo guaperas Nicky Columbus. En el caso de Sivad no recordaba ni el personaje ni al actor, lo que no suele ser una buena señal por lo que no voy a añadir nada más.

Algo más interesante ha sido la carrera de Mark Roberts, un actor secundario de comedia que consiguió sobrevivir a los cambios repentinos de inteligencia de un personaje como el estúpido Dave, para reconvertirse en guionista de la factoría de Chuck Lorre, primero en ‘Dos hombres y medio’ y luego creando ‘Mike & Molly’ en una buena reconversión industrial.

El caso de Jonathan Penner ha sido todavía más curioso puesto que tras ser defenestrado de la serie para la 3T, encontró trabajo en una extraña comedia sobre alcohólicos ‘Rude Awanening’ para dedicarse últimamente a aparecer hasta en tres ediciones del reality ‘Survivor’.

El Final : La nueva reinvención de ‘La Cruda Realidad’ en su tercera temporada no surtió el efecto esperado y se hundió casi de forma inmediata en las audiencias, siendo retirada de la programación a mitad de su recorrido dejando de emitir los siete últimos episodios, algo que no debe de extrañar viendo el extraño recorrido que tuvo y los continuos cambios que sufría cada temporada, por lo que básicamente se desvaneció de las pantallas sin ninguna explicación

Epílogo :

‘La Cruda Realidad’ fue una serie que tuvo una cierta repercusión en nuestro país en su pase por Canal + y seguro que muchos de ustedes la han sacado de algún rincón de su memoria para recordar las gansadas que hacia Tea Leoni, como hemos querido recordar en esta entrada nostálgica

Esperamos sus opiniones y comentarios, aquí o en nuestra cuenta de twitter (@lmejino). Hasta la próxima

Lorenzo Mejino

Propuestas para su menú televisivo

Sobre el autor

Series para gourmets nace con la pretensión de ayudar a personalizar su menú televisivo con el panorama mundial de series. Cada lunes hablaremos de series remotas ni estadounidenses ni británicas, no estrenadas en nuestro país. Cada miércoles de series actuales estrenadas aquí y los viernes recordamos series del pasado de la televisión

Entradas recientes


julio 2021
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031