Ojo de halcón / Hawkeye : El arquero justiciero más certero | Series para gourmets >

Blogs

Lorenzo Mejino

Series para gourmets

Ojo de halcón / Hawkeye : El arquero justiciero más certero

La escudería Marvel tiene una capacidad impresionante para ir generando todo tipo de productos audiovisuales a partir de la ingente cantidad de personajes que han protagonizado sus cómics, ya sean principales o secundarios, como en su propuesta, ‘Hawkeye’ que aquí conocimos como ‘Ojo de Halcón’, el arquero componente del supergrupo de ‘Los Vengadores’.

El resultado ha sido sorprendente al convertirse en una de las mejores series televisivas de ese universo Marvel, gracias a una historia cerrada que transcurre en vísperas navideñas y que es sabiamente utilizada para introducir otro personaje de su mitología como Kate Bishop.

La habilidad de su creador Jonathan Igla ha sido forjar una magnífica relación mentor-discípula, con bastantes toques de humor y huyendo de la solemnidad y trascendencia de otras series de Marvel, para conseguir un magnífico entretenimiento para todos los públicos.

Ficha: Ojo de Halcón / Hawkeye 6 ep 45 m nov 2021- dic 2021 – Disney + ( USA) / Disney + ( E)

Sinopsis: Kate Bishop es una joven de 22 años que está completamente obsesionada por el personaje de ‘Ojo de Halcón’ que le salvó la vida diez años antes cuando era una niña. En vísperas navideñas y tras una serie de robos y ataques por una banda denominada ‘La Mafia del chándal’, Kate acaba conociendo a su ídolo ‘Ojo de Halcón’ que bajo su verdadera personalidad de Clint Barton intenta pasar unas fiestas familiares en compañía de su mujer y sus tres hijos.

Las circunstancias hacen que tengan que colaborar conjuntamente para recuperar una serie de objetos robados así como para resolver un asesinato de alguien cercano a Kate. Todo ello a pesar de la inexperiencia de Kate que obliga a Clint Barton, como su alter ego de ‘Ojo de Halcón’, a cuidarla y protegerla, mientras intentan resolver esos problemas lo más rápidamente posible con el objetivo de cumplir la promesa de pasar las Navidades junto a su familia.

El inicio: El personaje de ‘Ojo de Halcón’ fue creado por el legendario Stan Lee junto al dibujante Don Heck en 1964 como un villano en una antología, de donde pasó de forma casi inmediata a formar parte del supergrupo de ‘Los Vengadores’, donde ha permanecido siempre incluyendo sus encarnaciones cinematográficas.

La entrada de Kevin Feige como responsable de Marvel Television para completar sus responsabilidades de la división cinematográfica de Marvel, tenía la clara estrategia de buscar sinergias entre todas las divisiones de Marvel, para fortalecer un universo transmedia con muchos tentáculos.

En el aspecto televisivo priorizó la realización de series sobre personajes secundarios que consideraba que no tenían la entidad suficiente para protagonizar una película, pero que podían ser el centro de historias interesantes en forma de miniseries televisivas, para alimentar las largas esperas de sus millones de seguidores entre películas, para darles una ración semanal de sus superhéroes y fortalecer su plataforma Disney +

Dentro de esa estrategia y tras crear la genial ‘Wandavision’ y las menos inspiradas ‘Halcón y el soldado de invierno’ y ‘Loki’ , el siguiente personaje en saltar a la palestra iba a ser ‘Ojo de Halcón’

El formato de miniserie fue el adoptado tras ser descartado el formato de película que era el que habían pensado inicialmente con la aprobación del actor Jeremy Renner que lo ha encarnado desde su primera aparición cinematográfica hace casi una década.

La búsqueda del creador y responsable de esa miniserie pasó por pedir ideas a los guionistas que pudieran estar interesados en recrear ese personaje y su universo del arquero. Entre todos destacó desde el principio Jonathan Igla, un alumno muy aventajado de Matthew Weiner en ‘Mad Men’ donde aprendió el oficio empezando como asistente de Weiner.

En esa época Igla utilizaba los cómics de ‘Ojo de Halcón’, para evadirse de las durísimas jornadas laborales de ‘Mad Men’ y ha sido siempre un apasionado de dicho personaje.

Con esa base y su gran conocimiento del mismo, hizo un ‘pitch’ muy apasionado a los directivos de Marvel que no dudaron en darle las llaves de la creación televisiva de ese personaje, con el punto de partida de su primer contacto con su futura discípula Kate Bishop.

Las inspiraciones de Jonathan Igla, fueron por un lado las historias de superhéroes alejados de su ámbito heroico, cuando intentan ser personas normales y por otro lado las películas navideñas de Hallmark que buscan una cierta sensación de confort y relajación en el espectador.

Su estreno coincidió hábilmente con las Navidades de 2021 y vino precedido por un tráiler de lo más convincente.

La trama: ‘Ojo de Halcón’ está planteada como una historia de relevo generacional entre el personaje de Clint Barton y el de Kate Bishop, unidos por el nexo común de ser unos excepcionales arqueros y carecer de los superpoderes de muchos de sus compañeros.

La evolución de su relación desde su primer encuentro marca las enormes reticencias iniciales de Clint Barton para volver a ese pasado de ‘Ojo de Halcón’ hasta finalizar como un tándem perfecto y compenetrado como deja entrever la larga y espectacular cabecera de la serie.

El personaje de Clint Barton es presentado como un padre de familia que intenta recobrar todos los años perdidos con su familia por los acontecimientos sucedidos en las películas de la saga de ‘Los Vengadores’. Su principal objetivo es recuperar todas las tradiciones familiares navideñas con sus tres hijos y compensar a su mujer Laura por todas las penalidades que han pasado, como muestra el video de presentación de su personaje.

Por su parte Kate Bishop es presentada como una joven aspirante extremadamente hábil con su arco y sus flechas como su ídolo ‘Ojo de Halcón’. Kate queda deslumbrada al conocer en persona a su ídolo desde que le salvó la vida y hace todo lo posible para convertirse en su compañera de aventuras.

Su vida familiar es compleja a pesar de tener una situación económica excelente, debido a que detesta a Jack Duquesne, la nueva pareja de su madre Eleanor la presidenta de la compañía familiar de seguridad Bishop, Ltd, tras la muerte violenta de su padre Derek.

Esa rabia interna que siente Kate por la perdida de su padre, la canaliza a través de su destreza con el arco y las flechas, como explican en su video de presentación.

A pesar de ser una historia novedosa y que transcurre en escasos tres días de tiempo real, ‘Ojo de Halcón’ no duda en recuperar a viejos personajes del universo Marvel, con grandes sorpresas que prefiero no revelar a excepción de la presencia de la gran Florence Pugh como Yelena, la hermana de un personaje del pasado de Clint Barton, en busca de venganza como explica la propia actriz en el siguiente video.

La historia fluye con una enorme naturalidad con un desarrollo muy bien entrelazado y haciendo que la historia avance a un buen ritmo y alternando momentos divertidos y humorísticos con espectaculares peleas y luchas muy bien coreografiadas contra la numerosa banda de ‘La Mafia del Chandal’ y en especial contra sus dos responsables principales con los que mantienen una gran pugna hasta la apabullante batalla final.

Precisamente esa ligereza en el tratamiento de los personajes es un activo que han aprovechado a la perfección para redondear una gran historia en la que nos vamos a encontrar con muchas sorpresas inesperadas pero pensadas siempre en el disfrute y regocijo del espectador, como el propio creador Jonathan Igla ha explicado, al hacer la serie que le hubiera gustado ver como acérrimo fan de ‘Ojo de Halcón’.

No soy ningún forofo ni un completista obsesionado con el universo Marvel, pero no me duelen prendas en reconocer que me lo he pasado en grande viendo los seis episodios de ‘Ojo de Halcón’ y en especial con la brillante interpretación de Hailee Steinfeld, toda una fiera escénica a pesar de su juventud.

Tengo la sensación de que ‘Ojo de Halcón’ se va a convertir con el paso de los años en una serie navideña de culto, de esas que mucha gente revisiona durante esas fiestas, como sucede con películas como ‘La Jungla de Cristal ‘, ‘Qué bello es vivir’ o ‘ Solo en casa’.

La espectacularidad de la producción queda evidenciada en el siguiente video donde pueden ver aspectos del rodaje de la serie con una especial atención a los efectos especiales.

Los actores:

Jeremy Renner es un actor con una carrera muy interesante desde que empezó a despuntar a finales de la primera década de este siglo con dos nominaciones al Oscar por las películas ‘The Hurt Locker’ y ‘ The Town’.

Tras protagonizar una buena serie maldita ‘The Unusuals’, la primera creación del venerado Noah Hawley ( Fargo), obtuvo el papel de ‘ Ojo de Halcón’ para todas las películas del universo Marvel que iba alternando con apariciones en la saga de ‘Misión Imposible’ y grandes películas como ‘Comanchería’.

Renner aceptó encantado la continuación de su personaje favorito de ‘Ojo de Halcón’ en este formato de miniserie cerrada, con un personaje en el que se siente cómodo y domina a la perfección como esa persona bastante atormentada por su pasado que solo desea que le dejen tranquilo junto a su familia.

Su buena racha ha continuado al protagonizar el estreno casi simultaneo de ‘Mayor of Kingstown’ una gran drama carcelario creado por Taylor Sheridan, con el que mantiene una gran relación desde ‘Comancheria’

A su lado brilla con luz propia Hailee Steinfeld que empezó a destacar con solo trece años en la nueva versión de ‘Valor de Ley’ por la que fue nominada al Oscar. Su carrera es muy polifacética alternando su presencia en películas muy taquilleras como en la saga de ‘Dando la nota’ o  ‘Bumblebee’, con una excelente carrera musical plagada de éxitos como ‘Love Myself’ o ‘Starving’.

En el terreno televisivo siempre ha sido muy hábil en elegir papeles como la poeta Emily Dickinson en ‘Dickinson’ y como la arquera Kate Bishop, un personaje en el que está deslumbrante mostrando tanto su lado cómico como dramático y muy bien compenetrada con Jeremy Renner.

No deja de ser un lujo contar con Vera Farmiga para el personaje secundario de la madre de Kate, la misteriosa Eleanor. Farmiga ha tenido una solida carrera cinematográfica desde que empezó a destacar en 2004 en un durísimo papel de una yonkie en ‘Down to the Bone’, obteniendo posteriormente una nominación al Oscar por ‘Up in the air’ , para seguir con la saga ‘The Conjuring’

En televisión ha destacado por protagonizar ‘Bates Motel’ que le valió una nominación para los Emmy y no tiene ningún problema para cumplir en el pequeño papel de la madre de Kate Bishop.

Una gran sorpresa ha sido ver al actor mexicano Tony Dalton en el papel de Jack Duquesne, el posible padrastro de Kate Bishop. Dalton empezó a destacar en la serie ‘Los Simuladores’ y me encantó como un metódico asesino a sueldo en la serie de HBO ‘Sr Ávila’ para dar el salto a USA con un papel fijo en las últimas temporadas de la joya que es ‘Better Call Saul’. Dalton está muy divertido en un papel muy bien diseñado para aligerar las tensiones de ‘Ojo de Halcón’ y lo cierto es que roba casi todas las escenas en que aparece.

La gran sorpresa de la serie ha sido la debutante Alaqua Cox, una nativa india-americana que nació sorda y posteriormente perdió una pierna, sustituida por una prótesis. Cox interpreta a Maya López ( izq) , la líder de la mafia del chándal que busca una venganza personal frente a ‘Ojo de Halcón’ .

Su elección ha sido un gran acierto de casting al encontrar una gran actriz sorda como su personaje en los cómics ‘Echo’, del que ya se ha confirmado una secuela protagonizada por la actriz mohicana mostrando que si se buscan interpretes con minusvalías pueden ser tan efectivos como los que carecen de ellas.

A su lado tenemos al actor norirlandés Fra Fee que interpreta a su lugarteniente Kazi. Fee es un actor especializado en musicales teatrales por lo que no es de extrañar que su primer papel cinematográfico fuera en un pequeño papel en la adaptación cinematográfica de ‘Los Miserables’, pero lo cierto es que poca cosa ha hecho en la pantalla hasta este papel en ‘Ojo de Halcón’ que le puede cambiar su carrera, porque probablemente tenga un papel importante en la secuela ‘Echo’ .

Epílogo:

Una de las grandes virtudes de ‘Ojo de Halcón’ es que se puede disfrutar perfectamente sin estar al día de todas las películas del universo Marvel, por supuesto que se pierden detalles y guiños que realizan, pero van más dirigidos a contentar a los fans que a hacer avanzar la historia, por lo que si tenían dudas en adentrarse en este personaje, no lo duden y le pueden dar una oportunidad como pueden comprobar en el último video sobre las peculiaridades del rodaje.

Esperamos sus opiniones y comentarios, aquí o en nuestra cuenta de twitter (@lmejino). Hasta la próxima

Lorenzo Mejino

Propuestas para su menú televisivo

Sobre el autor

Series para gourmets nace con la pretensión de ayudar a personalizar su menú televisivo con el panorama mundial de series. Cada lunes hablaremos de series remotas ni estadounidenses ni británicas, no estrenadas en nuestro país. Cada miércoles de series actuales estrenadas aquí y los viernes recordamos series del pasado de la televisión

Entradas recientes


marzo 2022
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031