El pacificador: una gran canallada superheroica | Series para gourmets >

Blogs

Lorenzo Mejino

Series para gourmets

El pacificador: una gran canallada superheroica

La invasión de superhéroes de todo tipo y pelaje que hemos tenido por tierra, mar y aire ha provocado una cierta saturación para muchas personas. En ese sentido se agradece y mucho la originalidad de ‘El Pacificador’ que toma abiertamente una opción de lo más canalla y gamberra para mostrarnos las aventuras de este superhéroe, huyendo de la trascendencia y solemnidad habitual del género.

La enorme contradicción de un protagonista que solo busca la paz, pero recurriendo a los medios mas violentos para conseguirla, se define por un concepto denominado jingoismo, que en este caso ha sido llevado a terrenos de la sátira y del humor para hacer un entretenimiento de lo más divertido empezando por su fabulosa cabecera, toda una declaración de intenciones sobre lo que viene en cada episodio.

Ficha: El Pacificador/ Peacemaker 8+ ep 45 m ene 2022- HBOMax ( USA) / HBO Max ( E)

Sinopsis: Tras los sucesos sucedidos en la película ‘Escuadrón Suicida’ , Christopher Smith, alias ‘El Pacificador’, es captado por una organización secreta denominada A.R.G.U.S, para aprovechar su fanatismo integrista a favor de la paz a cualquier precio.

Su misión es ser el brazo ejecutor del ‘Proyecto Mariposa’ que busca erradicar una posible invasión extraterrestre de seres con forma de mariposa, que está invadiendo y poseyendo cuerpos de importantes personalidades de la vida política y social.

En paralelo debe lidiar con su caótica vida personal, muy influenciada por su padre racista y xenófobo así como por el personaje de Adam Chase, que se ha autoproclamado un antihéroe con el nombre de ‘Vigilante’ y que se ha convertido en su discípulo a la fuerza

El inicio: ‘El Pacificador’ es un personaje que nació en un cómic durante los años sesenta en la modesta compañía Charlton Comics, que posteriormente fue comprada por la poderosa DC, pasando a formar parte de su escudería de superhéroes, aunque en su  caso nunca pasó de estar en una tercera fila de popularidad.

Su subida de rango dentro del escalafón de superhéroes llegó con su entrada en el variopinto ‘ Escuadrón Suicida’ donde su enorme agresividad y gatillo fácil, tenía un encaje mucho más fácil con el resto de descastados que formaban el grupo.

El colectivo fue objeto de una película de éxito estrenada en 2021, escrita y dirigida por el experto en  superhéroes James Gunn y que representó el bautismo audiovisual del personaje.

James Gunn estaba en la fase de postproducción de ‘El Escuadrón Suicida’, cuando se vio afectado por la cuarentena del COVID y empezó a escribir por diversión una posible secuela protagonizada por ‘El Pacificador’ al considerar que era el componente del grupo más desconocido para el gran público y con mucho pasado por explicar.

Tras comentarle su trabajo a su compañero productor Peter Safran, éste recibió una llamada de la rama audiovisual de DC, para saber si estarían interesados en hacer alguna secuela televisiva de algún personaje de la película, a imagen y semejanza de sus rivales Marvel, para la que Gunn había trabajado como responsable de la saga ‘Guardianes de la Galaxia’.

Safran no dudó en lanzar esa idea de su amigo sobre esa secuela centrada en ‘El Pacificador’, sabedor de que James Gunn estaría encantado de realizarla y con la aceptación del actor John Cena para seguir con ese personaje. Con ese equipo confirmado no tardaron en obtener el encargo de HBO para una primera temporada que iba a ser estrenada en su plataforma HBOMax.

Uno de los primeros conceptos que manejó Gunn para la secuela, fue precisamente la cabecera de la serie, en la que tenía muy claro que quería ver a sus personajes bailando al son de alguna canción cañera de glam rock escandinavo.

La canción elegida fue una vieja canción ‘Do You wanna taste it ?’ del desconocido grupo noruego Wig Wam y que junto a su  coreografía se ha convertido en la principal seña de identidad de ‘El Pacificador’, por lo que debía ser imperativamente el primer video del artículo.

Su estreno había despertado bastante expectación para ver el tratamiento que James Gunn había dado  a un personaje de los más impresentables del universo DC, al ser capaz de lo mejor y de lo peor en cuestión de segundos, pero las dudas quedaron bastante disipadas con el tono gamberro de la primera promoción de la serie.

El éxito ha sido tan grande que HBO no tardó mucho tiempo en renovarla para una 2T, tras conocer los planes de James Gunn para seguir con su personaje favorito.

La trama: La historia se inicia con una pequeña recopilación de los actos de ‘El Pacificador’ en al película de ‘El escuadrón suicida’ que incluía una pequeña escena postcréditos donde se podía intuir una posible secuela centrada en ese personaje que se estaba recuperando de sus heridas en un hospital

Meses más tarde, Christopher Smith ( El Pacificador) finaliza su recuperación, pero nada más salir del hospital es captado por Amanda Waller, la directora de ‘A.R.G.U.S’ para trabajar en esa organización secreta junto a un grupo de personajes cuya asignación para trabajar con ‘El Pacificador’ parece más un castigo que una promoción, para trabajar en el denominado ‘Proyecto Mariposa’

El equipo está formado por Leota la propia hija de Amanda Waller y que es la persona más empática de todo el grupo por su inexperiencia, lo que compensa con su ética al enfrentarse a los problemas, en el extremo contrario a la brutalidad inmediata del protagonista.

Como equipo de apoyo cuenta con la presencia de Billy Harcourt, una agente de campo fría y endurecida, John Economos , el experto tecnológico que todo grupo debe tener y finalmente el jefe del equipo, el enigmático Clemson Murn, que es el encargado de asignar las misiones de exterminio al equipo.

Completando el entorno de ‘El Pacificador’ tenemos a su padre Auggie, un racista de tomo y lomo que hasta avergüenza a su hijo y un joven sociópata Adam Chase, alias ‘Vigilante’.que mata a cualquier persona que esté infringiendo la ley a la más mínima oportunidad y que idolatra a ‘El Pacificador’ por encima de todas las cosas, como podemos ver en el tráiler oficial de la serie.

La estructura de ‘El Pacificador’ es completamente serielizada, con una absoluta continuidad entre los capítulos, enlazando la última escena directamente con la primera del siguiente.

El hilo conductor es la lucha contra el  ‘Proyecto Mariposa’ del que vamos conociendo detalles poco a poco, al irse revelando todos los aspectos de esa raza extraterrestre hasta llegar al gran desenlace final.

El carácter episódico sirve para establecer el peligro de turno que no deja de ser una pista en el avance hacia completar su objetivo, pero sin que sean precisamente infalibles, con una gran capacidad para meter la pata  tanto de ‘El Pacificador’ como de ‘Vigilante’ una especie de Robin descontrolado, por lo que no dudan en reírse directamente de gente de ese universo como Batman en escenas como la siguiente.

En otras ocasiones interaccionan directamente entre ellos, con enormes discusiones e incluso peleas entre  esos dos personajes que rivalizan en la impresentabilidad.

A pesar de tener una trama que en principio parece dramática y solemne, lo cierto es que desde esa cabecera se desmarca rápidamente del resto de torturados superhéroes y busca momentos plenamente cómicos y desmadrados, con salidas de tono incluso en las situaciones más peligrosas.

En todo momento predomina el tono canalla y gamberro en el personaje de ‘El Pacificador’ en especial cuando se queda perplejo antes sus enormes contradicciones internas y opta por tirar por la calle de en medio, por lo que no debemos buscarle una trascendentalidad, sino dejarnos llevar por esa apuesta lúdica e incluso disparatada para tener una gran diversión asegurada.

No he visto la película de ‘El Escuadrón Suicida’ por lo que desconocía todo sobre el personaje y lo cierto es que me lo he pasado en grande viendo las burradas que hace y las ocurrencias que ha tenido James Gunn, para hacernos empatizar y disfrutar con un personaje que visto fríamente, es de lo más impresentable y capullo de toda la escudería DC.

La broma la han seguido manteniendo en todas las promociones, riéndose continuamente de todas las convenciones habituales en las historias de superhéroes, como por ejemplo en este video en el que el protagonista John Cena, lee los tuits más negativos de los fans sobre su personaje, riéndose de sus críticos en su propia cara.

De todas formas lo que más a perdurar de la miniserie dentro de unos años, va a ser indudablemente su pegadiza cabecera con el bailecito incorporado, del que incluso han realizado un video para mostrarnos los entresijos de su rodaje, ideal para cerrar este apartado.

Los actores:

John Cena es una de las principales leyendas del gran espectáculo que es el ‘Wrestling’ a nivel de los míticos Hulk Hogan y Rick Flair. Su popularidad como luchador es tan grande que la propia organización WWE empezó a producir películas como ‘El Marine’ y ‘12 rounds’ para canalizar esa popularidad entre sus seguidores.

Sus apariciones como actor fueron creciendo en paralelo a sus actividades como luchador e incluso como celebridad en numerosos programas televisivos, pero lo cierto es que hasta encarnar a ‘El Pacificador’ en la película de ‘El Escuadrón Suicida’,  mucha gente no se había tomado en serio su faceta interpretativa.

James Gunn ha sabido canalizar a la perfección la conocida faceta de brutote y luchador de John Cena con una vis cómica muy divertida, en un personaje que le va como anillo al dedo y en el que siente muy cómodo y eso se nota en pantalla,

Confirmada su presencia en la 2T, no ha dudado en protagonizar el próximo estreno de ‘Coyote contra Acme’, un desmadre legal en el que el mítico personaje animado de El Coyote cobra vida real, para demandar a la fábrica ACME por la mala calidad de sus productos , escrita y producida por James Gunn.

Sus fieles escuderos están interpretados por Freddy Stroma como el descontrolado Vigilante y Danielle Brooks como Leota Waller, la persona que mejor le entiende dentro del grupo.

Danielle Brooks es un rostro muy popular desde que se convirtió en una de las reclusas favoritas de todo el mundo gracias a su personaje de Taystee en ‘Orange is the New Black’ que ha alternado con obras teatrales por las que incluso ha sido nominada a un Tony.

En esta ocasión Brooks está adorable como la persona que intenta canalizar toda la violencia salvaje de ‘El Pacificador’ hacia objetivos mas provechosos, algo que no es nada sencillo.

Por su parte el británico Freddie Stroma ha ido alternando trabajos a ambos lados del océano, como el soltero de oro en la 1T de ‘Unreal’ o como un aristócrata en ‘Bridgerton’, pero tampoco me había demostrado mucha cosa hasta este personaje que deja  en algunas ocasiones al propio Pacificador como un manso corderito, por lo que se convierte en un magnífico recurso para rebajar nuestra posible animadversión hacia el protagonista.

Por último tenemos al equipo de apoyo formado por Jennifer Holland como Billie Harcourt, Steve Agee como Billy Economos y finalmente detrás al británico-nigeriano Chukwudi Iwuji como Clemson Murn, el director de la célula.
Los dos primeros fueron ascendidos de minúsculos papeles en ‘El Escuadrón Suicida’ a personajes secundarios con un cierto peso en la trama, en los papeles más destacados de sus respectivas carreras.

En el caso de Jennifer Holland, prometida con el director James Gunn, puede ser el trampolín que necesita para relanzar una carrera muy discreta en la que solo la había visto en la modesta serie musical ‘Sun Records’.

Algo parecido a Steve Agee, un cómico que nunca había pasado de papeles de invitado o de pequeña recurrencia en todo tipo de comedias y que aporta su experiencia para muchos momentos divertidos como el friki residente del grupo.

Bastante mejor es la carrera de Chukwudi Iwuji, un actor nacido en Nigeria y establecido en Gran Bretaña apareciendo en series británicas como ‘The Split’ o estadounidenses como ‘Sucesor Designado’ o ‘The Underground Railroad’

Epílogo:

Creo que he dejado bastante claro que si buscan una serie de superhéroes al uso, ‘El Pacificador’ no va a cumplir esas expectativas por su carácter descastado y gamberro por encima de todas las cosas, como muestra esta recopilación de tomas falsas donde se evidencia el gran ambiente que existía durante el rodaje.

Si por el contrario busca un divertimento canalla para evadirse durante unas horas sin tener que pensar en otras cosas, ‘El Pacificador’ cumple esos objetivos con una nota excelente, por lo que voy a cerrar el artículo con un interesante video sobre el ‘making of’ de la misma.

Esperamos sus opiniones y comentarios, aquí o en nuestra cuenta de twitter (@lmejino). Hasta la próxima

Lorenzo Mejino

Propuestas para su menú televisivo

Sobre el autor

Series para gourmets nace con la pretensión de ayudar a personalizar su menú televisivo con el panorama mundial de series. Cada lunes hablaremos de series remotas ni estadounidenses ni británicas, no estrenadas en nuestro país. Cada miércoles de series actuales estrenadas aquí y los viernes recordamos series del pasado de la televisión

Entradas recientes


abril 2022
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930