El Informante (Hungría): un topo en los movimientos universitarios | Series para gourmets >

Blogs

Lorenzo Mejino

Series para gourmets

El Informante (Hungría): un topo en los movimientos universitarios

Un tema muy recurrente en casi todas las ficciones de los países que pertenecieron a la esfera soviética durante el periodo del telón de acero, son las historias de resistencia y rebelión frente a los regímenes colaboracionistas pro-soviéticos que controlaban con mano de hierro esos países. En ese marco se inscribe el reciente estreno húngaro de HBO ‘El Informante,  la historia de un topo que se ve obligado a informar sobre los movimientos estudiantiles contra el régimen pro-soviético.

Ubicada en plena guerra fría durante los años ochenta, ‘El informante’ es un retrato muy interesante de las condiciones de la lucha estudiantil de esa época que se enfrentaba en total inferioridad de condiciones  a la maquinaria del estado y de los servicios de inteligencia húngaros, decididos a aplastar con toda la fuerza cualquier atisbo de disidencia.

Al ser un tema bastante desconocido por nuestros lares, su gran interés histórico y sociológico, unido a su buena factura técnica y un buen ritmo narrativo hace que ‘El Informante’ sea una de esas joyas europeas escondidas en el catálogo de HBOMax,  merecedora de  una oportunidad.

Ficha: El Informante/ A Besúgó 8 ep 50 m Abr 2022 . Idioma: húngaro / español Cadena: HBOMax (H) / HBOMax (E)

La trama : Geri Demeter es un joven y brillante jugador de ajedrez que ha crecido en un pequeño pueblo de la campiña húngara y que ha conseguido su sueño de entrar en la prestigiosa Facultad de Economía de la Universidad de Budapest.

En el viaje en tren a Budapest es contactado por Imre Kiss, un miembro de la seguridad del Estado, que le chantajea directamente para que haga de espía e informante sobre los movimientos de Zsolt Szava, un líder estudiantil que puede convertirse en un enemigo del estado si sigue radicalizando sus posiciones antigubernamentales.

El punto débil del pobre Geri Demeter ( Gergely Varady, centro) es la grave enfermedad pulmonar de su hermano pequeño que necesita de unas medicinas difíciles de obtener y que le serán facilitadas por el estado, en tanto y en cuanto colabore como informante, por lo que aconsejado por su padre acaba aceptando hacer de topo.

En los dormitorios universitarios contacta con Zsolt Szava ( Marton Patkos, der) , así como son su circulo más cercano, formado por su novia Kata ( Julia Szazs, izq) , su mano derecha Barna, un futbolista de elite represaliado  que malvive como taxista y finalmente Máté, un estrapelista y trapicheador profesional de marca que es capaz de conseguir cualquier cosa del prohibido Occidente si el precio merece el riesgo, como muestra el tráiler original de su estreno primaveral en HBO


Poco a poco Geri se va ganando la confianza de Zsolt lo que le permite ir informando de sus actividades intentando no ser descubierto pero sin dar demasiada información, porque en el fondo le empieza a caer muy bien.

Su creador Balint Szentgyorgy  ha desarrollado durante la 1T de ‘El Informante’,  la lucha entre los movimientos democráticos estudiantiles y los poderes fácticos del Estado, que en la Universidad están controlados por el grupo de Jóvenes Comunistas que son los cachorros del poder comunista establecido y que entran en continuo conflicto dialéctico con Zsolt y sus seguidores, con el pobre Geri jugando como agente doble en plan de supervivencia pura y dura.

‘El informante’ retrata a la perfección esa época tan oscura de la Hungria prosovietica de los años ochenta, donde empezaban a resurgir con una nueva generación, los movimientos que fueron aplastados en 1956 por la invasión soviética de Budapest, con una gran ambientación que está presente desde la evocadora cabecera ochentera de ‘El Informante’, cuyo titulo original en húngaro es el curioso para nosotros  ‘A Besúgó’ .

Siempre me han gustado las series políticas en determinados contextos históricos que me permitan conocen periodos desconocidos recientes y en ese sentido ‘El Informante’ me ha  descubierto toda una serie de aspectos sobre los movimientos estudiantiles húngaros que me han parecido de lo más interesantes y que han sido promocionados en nuestro país por la rama española de HBO con el siguiente tráiler, con la ventaja de tener un final bastante cerrado que podría continuar si lo desearan.

Esperamos sus opiniones y comentarios, aquí o en nuestra cuenta de twitter (@lmejino). Hasta la próxima

Lorenzo Mejino

Propuestas para su menú televisivo

Sobre el autor

Series para gourmets nace con la pretensión de ayudar a personalizar su menú televisivo con el panorama mundial de series. Cada lunes hablaremos de series remotas ni estadounidenses ni británicas, no estrenadas en nuestro país. Cada miércoles de series actuales estrenadas aquí y los viernes recordamos series del pasado de la televisión

Entradas recientes


junio 2022
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930