En este rincón de la antesala del fin de semana, me encanta reivindicar genios televisivos como Dennis Potter, probablemente el guionista británico más brillante del S XX , por la brillantez y riesgo de sus propuestas innovadoras para esa época y que finalizaron con sus dos obras póstumas e interconectadas ‘Karaoke’ y ‘Cold Lazarus’
Potter abrió nuevos campos en la expresión audiovisual, bastantes años antes del idolatrado David Lynch y su ‘Twin Peaks’, que es el punto cero de la televisión para algunas personas, pero el creador británico siguió experimentado con formatos e historias diferentes y nada habituales en la televisión pública británica hasta su muerte por un agresivo cáncer de páncreas en 1994 a los 59 años
En su momento he escrito sobre las tres piezas de su maravillosa trilogía televisiva que formaron ‘Pennies from Heaven’ , ‘The Singing Detective’ y “Lipstick on your collar, por lo que me ha parecido conveniente dedicar un espacio a ‘Karaoke’ y ‘Cold Lazarus’ las dos obras que escribió antes de morir y de las que no pudo ver su estreno a través de la primera colaboración conjunta entre la pública BBC y la privada Channel 4.
Aunque se emitieron como dos series independientes, ambas están completamente interconectadas y se rodaron de forma simultanea por expreso deseo de su creador Dennis Potter, mientras veía como se le escapaba la vida durante el rodaje.
Otra gran sorpresa que se van a llevar es la enorme cantidad de grandes estrellas de la televisión británica que debutaron con pequeños papeles en ‘Karaoke’ como si fuera una increíble cantera de talento que el enorme ojo clínico de Dennis Potter descubrió de la nada, como voy a mostrar a continuación.
KARAOKE: LA FINA LINEA ENTRE LA FICCIÓN Y LA REALIDAD
Ficha: Karaoke BBC1-Channel 4 (UK) –Album TV/ Youtube (E) 4 ep ( 45 m). abr 1996-may 1996
Sinopsis: Daniel Feeld es un reputado guionista aquejado de una enfermedad terminal que está trabajando en su última adaptación televisiva, una obra denominada ‘Karaoke’ que trata sobre la extraña relación entre Sandra, una camarera de un misterioso karaoke, su novio Peter y el asqueroso propietario del bar, un mafioso baboso Arthur ‘Pig’ Malion.
Un día se encuentra sentado en un restaurante y empieza a reconocer todos los diálogos de su obra en la conversación entre una chica y su novio en la mesa de al lado y a partir de ese momento no para de encontrarse en la vida real todas las situaciones que ha imaginado para su obra televisiva.
En paralelo tiene que lidiar con las dificultades que le plantea el director de la obra Nick Balmer que intenta introducir cambios y llevar la obra a su terreno ante la oposición frontal del guionista Daniel Feeld, desbordado ante esa dilución completa entre ficción y realidad que le deja completamente perplejo,
Análisis: ‘Karaoke’ es una obra claramente influenciada por las propias circunstancias personales de su autor Dennis Potter y llena de metarreferencias entre lo que le sucede en la vida real y la historia ficcionada de su obra que se empiezan a entremezclar desesperando a su protagonista Daniel Feeld.
El amor por los musicales de Dennis Potter sigue presente gracias a la presencia de ese karaoke como elemento central de sus relaciones tanto en la realidad como en su obra, lo que le permite introducir números musicales incluso en plan de autohomenaje como en el siguiente video en el que el protagonista Albert Finney canta precisamente el tema de su miniserie ‘Pennies from Heaven’.
La trama es enormemente compleja, metafísica y con numerosos ramales, nada habitual en las miniseries del S XX y menos en un formato tan corto de cuatro episodios, pero Dennis Potter siempre ha sabido estructurar sus series de una manera genial y al final todo acaba encajando perfectamente.
Ya he comentado previamente que van a tener el gran aliciente de ver los primeros pasos en la interpretación de grandes actrices actuales como Keeley Hawes ( foto inferior), Safron Burrows, Natasha McElhonne o Anna Chancellor.
El centro absoluto de Karaoke es la interpretación del insigne Albert Finney (foto inf) que se ha prestado encantado a interpretar a Daniel Feeld el complejo alter ego de Dennis Potter, muy bien apoyado por otros grandes de la escena británica como Richard E. Grant que da vida al antagonista director de la obra o la gran Allison Steadman como la madre de la misteriosa protagonista Sandra
‘‘Karaoke’ se estrenó en 1996 casi dos años después de la muerte de Dennis Potter, despertando una gran expectación para conocer esa descripción casi autobiográfica de su agonía final, adquiriendo rápidamente, un estatus de miniserie de culto por esas circunstancias personales que la hacen única.
De hecho Saffron Burrows y Albert Finney no dudaron en promocionar de forma muy entusiasta el estreno de ‘Karaoke’ como homenaje a uno de los autores más originales del S XX,
Si dominan el ingles, ‘Karaoke’ está completa con sus cuatro episodios en Youtube, aunque probablemente desaparezca dentro de un tiempo por los habituales problemas de derechos de autor, pero por ahora les dejo el enlace por si lo desean intentar.
COLD LAZARUS : LA PREOCUPACIÓN POR EL LEGADO TRES SIGLOS DESPUÉS.
Ficha: Cold Lazarus 4 ep may-jun 1996 . Cadena: BBC/Channel 4 (UK)-Album TV Youtube (E)
Sinopsis: En un laboratorio criogénico del S XXIV, un grupo de científicos está trabajando en recuperar la mente del escritor Daniel Feeld, muerto en el S XX poco después de los sucesos de ‘Karaoke’ y cuya cabeza fue criogenizada de forma inmediata para preservar su legado para el futuro.
La sociedad británica de ese siglo XXIV está totalmente desesperanzada con una completa falta de seguridad en las calles por la desidia de las grandes corporaciones estadounidenses que gobiernan el país, mirando exclusivamente sus propios beneficios, Todo eso obliga a la gente a recluirse en sus casas, para vivir de forma casi exclusiva de experiencias virtuales y alimentándose de sucedáneos sintéticos.
El objetivo del experimento con la cabeza de Daniel Feeld es poder emitir sus recuerdos por la televisión a modo de testimonio de como era la vida en el S XX a través de sus recuerdos personales.
Análisis: Tras un experimentado tan arriesgado como ‘Karaoke’ solo Dennis Potter podía atreverse a ir mucho más allá con el planteamiento de ciencia-ficción y distópico de ‘Cold Lazarus’ que daba una vuelta de tuerca al concepto de recuerdos y memorias en ese futuro tan desesperanzador.
En paralelo a esa cabeza conservada, un concepto anterior en casi cinco años a la similar idea divertida empleada en ‘Futurama’ , tenemos unas importantes revueltas sociales con un grupo revolucionario que quiere derrocar el régimen oligarca que controla el país y que ha conseguido infiltrarse en el grupo de científicos que estudian esa mente de Daniel Feeld, con un Albert Finney irreconocible como busto latente
La historia se estructura en base a numerosos flashbacks del pasado de Daniel Feeld que nos muestran tanto muchas escenas de ‘Karaoke’ al ser sus recuerdos y memorias más recientes, como de su infancia y juventud en la que volvemos a visitar el lugar fetiche de Dennis Potter, como es el núcleo de Forest of Dean en el condado de Gloucester al oeste de Inglaterra, un lugar recurrente en toda su obra.
Las luchas por el poder tanto científico como revolucionario completan ese rosario de recuerdos sueltos que van recuperando de la memoria de la cabeza de Daniel Feeld, con un protagonismo especial de otro gran actor como el norirlandés Ciaran Hinds ( foto, Juego de Tronos, Belfast) , que tiene como antagonista a otra grande como Diane Ladd como la fundadora del grupo científico.
‘Cold Lazarus’ es otra experiencia única televisiva por la febril imaginación de la mente de Dennis Potter, en especial con el cáncer matándole poco a poco y debido a su gran conectividad con ‘Karaoke’ fue estrenada a continuación y de hecho en los DVD’ s se han comercializado como una miniserie única dividida en esas dos mitades, algo de lo más lógico al ser la intención inicial de su creador.
Como en el caso anterior la tienen completa en Youtube, por lo que si son amantes de las series diferentes y arriesgadas actuales, ya les puedo asegurar que pocas de ellas alcanzan el nivel de riesgo que tuvo Dennis Potter hace un cuarto de siglo, como pueden ver en el enlace siguiente
Siempre he intentado utilizar este espacio del recuerdo de cada viernes, no solo para glosar series del pasado sino para divulgar grandes obras televisivas que son desconocidas para muchas personas como es el caso de ‘Karaoke’ y ‘Cold Lazarus’, en especial para las generaciones más jóvenes, como una forma directa de demostrar que siempre ha habido genios televisivos pero pocos como Dennis Potter.
Esperamos sus opiniones y comentarios, aquí o en nuestra cuenta de twitter (@lmejino). Hasta la próxima
Lorenzo Mejino