Daktari : el gran león bizco televisivo | Series para gourmets >

Blogs

Lorenzo Mejino

Series para gourmets

Daktari : el gran león bizco televisivo

Uno de los temas más recurrentes de la televisión de los años cincuenta y sesenta era la profusión de series con animales de todo tipo desde delfines como ‘Flipper’, hasta osos como ‘Mi oso y yo’ pasando por canguros ( Skippy), caballos ( Furia) o perros ( Rin Tin Tin, Lassie) hasta el exotismo de los  animales africanos de Daktari con un león y un chimpancé, como principales protagonistas.

Los animales eran el reclamo perfecto para reunir a toda la familia frente al televisor para ver aventuras blancas y para todos los públicos con el aliciente de reírse con las monerías del animal de turno, pero pocas llegaron al nivel de ‘Daktari’, ambientada en una clínica veterinaria en las cercanías de Nairobi y que lanzó a la popularidad a Clarence, un león bizco que era más dócil que un lindo gatito.

Si a eso le unimos una sintonía que era cantada a grito pelado en los patios de todos los colegios españoles tardofranquistas, seguro que les va a traer grandes recuerdos este artículo  de la añorada ‘Daktari’

Ficha: Daktari 89 episodios. 4T .   ene 1966- ene 1969 CBS (USA) La 1 (E)

Sinopsis: El veterinario Marsh Tracy dirige junto a su hija Paula, el centro de estudios del comportamiento animal Wameru, situado en las afueras de Nairobi en Kenia. El lugar es un santuario de preservación de la vida salvaje, donde los animales heridos o abandonados que son rescatados, son curados y protegidos de los cazadores furtivos y demás peligros de la sabana africana.

Paula tiene dos animales preferidos que son como sus mascotas, Clarence un león bizco y Judy, una chimpancé traviesa y juguetona, pero no duda en prestar ayuda a su padre en rescatar y curar a toda la fauna en peligro de su entorno.

El inicio:

El productor Ivan Tors fue un personaje muy curioso, nacido y criado en Hungría. Tors emigró a los EEUU a los 23 años, poco antes del inicio de la II Guerra Mundial, donde sirvió en el Ejercito del Aire americano, antes de empezar una carrera como guionista en los estudios MGM.

Tras unos inicios especializados en la ciencia-ficción, Tors cambió de rumbo y decidió centrarse en hacer películas y series con animales de protagonistas que rodaba en sus estudios de Florida, donde consiguió su primer gran éxito con el recordado delfín ‘Flipper’.

Ese éxito le abrió las puertas para hacer una película con una cebra domestica con el ilustrativo título de ‘Zebra in the Kitchen’ a la que siguió una película titulada ‘Clarence, el león bizco’ de la que pueden ver el tráiler a continuación.

Ivan Tors se inspiró en la vida real del veterinario Antonie Marinus Harthoorn y su mujer Sue en un orfanato animal a las afueras de Nairobi,  un gran conservacionista y protector de los derechos de los animales en una época donde la concienciación era más bien escasa y la caza furtiva era una verdadera plaga, siendo conocido por los locales como ‘Daktari’ la palabra swahili para doctor.

La buena acogida de la película y el éxito de la serie ‘Flipper’ provocó que la cadena CBS estuviera interesada en seguir explotando ese filón animal y le encargó a Ivan Tors una serie basada en esa película y el león bizco, aprovechando  la continuidad de los dos protagonistas, el veterinario y su hija encarnados por Marshall Thompson y Cheryl Miller, que aceptaron encantados su paso a la  televisión.

El rodaje africano lo simularon en un enorme rancho de vida salvaje situado en Soledad Canyon a 70 km al norte de Los Ángeles, creado por el conservacionista Ralph Helfer, con muchos animales reales que fueron utilizados durante la serie, aunque a veces se colaba algún tigre y elefante indio en alguna toma.

Su estreno a media temporada el mes de enero de 1966 fue todo un éxito de audiencias familiares colocándose en el top 10 de audiencias, durante sus dos primeras temporadas, al abrir la noche de los martes.

Su cabecera con ritmos tribales africanos fue toda una seña de identidad de ‘Daktari’ como seguro que recordaran si la vieron en su momento con el mítico grito de ‘DAAAKTAAARIIII’.

La trama: ‘Daktari ‘ era un procedimental con un claro mensaje conservacionista en que cada semana los miembros del santuario de vida salvaje Wameru, debían enfrentarse a un peligro externo que amenaza el bienestar animal .

Los dos protagonistas principales eran Marsh el veterinario principal y su hija Paula, absolutamente dedicados a salvar todos los animales que puedan, con la ayuda de sus dos colaboradores principales, Jack Dane el aguerrido colaborador y posible interés amoroso de la hija y finalmente el ayudante local Mike Makula.

Ese núcleo de cuatro personas formaban el santuario Wameru con la ayuda externa de las fuerzas del orden representadas por el oficial Hedley.

Los episodios solían dividirse en dos tipos, los que presentaban peligros externos que amenazaban al santuario y sus moradores, en forma de contrabandistas, furtivos, delincuentes varios y que acababan siendo derrotados por una combinación  de los protagonistas, la inestimable ayuda de sus animales y de la policía en último termino.

El segundo tipo de episodios eran internos y solían estar relacionados con el encuentro de algún animal herido, huérfano o perdido que era recogido y curado hasta que pueda reencontrarse con su familia o curarse de sus heridas para volver a la libertad.

En estos episodios, las claves siempre eran los personajes del león bizco Clarence y de la chimpancé Judy que se hicieron rápidamente los personajes más populares y recordados de Daktari, como pueden ver en su presentación en el primer episodio.

En esos episodios tanto el león como la chimpancé no dudaban en mostrar sus habilidades para proteger a sus amigos, en especial en el caso del león, capaz de mostrar una enorme ferocidad para salvar a sus humanos si la ocasión lo requiere como pueden ver en el siguiente corte.

Las vidas personales de los protagonistas estaban totalmente supeditadas a los animales siendo más probable alguna posible trama de zoofilia que un enamoramiento por casto que fuera, como de otra forma era lo habitual en las series de los años sesenta donde el sexo fuera del matrimonio no existía, ni siquiera en los animales.

‘Daktari’ es un nombre que viene ligado a mis recuerdos infantiles en veladas familiares con personas que ya no están para disfrutar las andanzas de la mona Judy y el león Clarence porque del resto de actores humanos, lo cierto es que ni me acordaba de sus nombres.

Solo por poner en marcha esa maquinaria de recuerdos olvidados, estoy seguro que a algunos de ustedes les traerá los suyos propios, en especial en el caso de ‘Daktari’ que fue enormemente popular durante la emisión en nuestro país.

Los actores:

Marshall Thompson fue uno de los numerosos actores contratados por los estudios cinematográficos que iban interpretando lo que le decían, en su caso, numerosos papeles juveniles por su porte adolescente.

Nunca pasó de protagonizar películas de serie B, muchas de ellas de ciencia-ficción con Ivan Tors, que no dudó en llamarle para protagonizar la película ‘Clarence. El león bizco’ y el posterior ‘Daktari’.

Su implicación con ‘Daktari’ fue tan grande que viajó con su mujer a África en diferentes ocasiones como segunda unidad de la serie, para rodar planos exteriores más africanos y auténticos que los del rancho californiano y que eran insertados como recursos en los episodios.

Su carrera posterior quedó marcada por este personaje y destacó en pocas cosas hasta su muerte a los 66 años por un infarto en 1992.

La jovencita Cheryl Miller captó la atención del productor Ivan Tors al interactuar muy hábilmente con un elefante y un mono, en un episodio de la serie ‘Flipper’, por lo que no dudó en llamarla para la película y posteriormente la serie ‘Daktari’.

Su capacidad de hacer grandes migas con el león Clarence fue su mayor activo interpretativo, algo que no supo aprovechar en su diminuta carrera posterior, plagada de minúsculos papeles intrascendentes.

Mas irrelevante todavía fue la carrera de Yale Summers ( izq) que interpretaba a Jack Dane el galán ayudante del veterinario, tirando toda su vida de culebrones excepto esta pequeña incursión africana.

Por el contrario Hari Rhodes si que tuvo un papel más importante al ser uno de los primeros actores negros en trabajar de forma regular en la blanquísima televisión de los años sesenta, casi siempre como estrella invitada pero en ‘Daktari’ fue uno de los primeros papeles regulares para un actor negro y al estar ubicada en Kenia, poco podían quejarse los ejecutivos racistas de la época.

Tras la serie siguió apareciendo en innumerables series televisivas hasta su muerte por un infarto en 1992 a los 59 años.

Final :

La 3T supuso un descenso bastante acusado de las audiencias, ante la repetitividad de la formula que se mantenía inalterable desde el inicio, con Clarence y Judy como reyes de la selva.

Para la 4T decidieron hacer algunos cambios de personal, desapareciendo el galán Jack Dane, para ser sustituido por otra nueva cara Bart Jason, pero sobre todo por la entrada de una niña huérfana de siete años que ha sido adoptada por la familia Tracy.

Esa niña supuso la puntilla final para ‘Daktari’ al edulcorar las historias y hacerlas mucho más ñoñas de lo tolerable, por lo que su hundimiento fue irremediable y llevó a su cancelación al final de su 4T.

En nuestro país se emitió en el doblaje latino habitual de la época que tenía que doblar hasta el intraducible ‘Daktari’ del título como pueden comprobar en el video final del artículo.

‘Daktari’ marcó una época para muchas personas que la vimos en su momento y fue nuestro primer contacto con un león y una chimpancé en una serie, algo que tampoco que se haya prodigado mucho posteriormente, por lo que siempre viene bien recordar a los precursores  de las series con animales como Ivan Tors

Esperamos sus opiniones y comentarios, aquí o en nuestra cuenta de twitter (@lmejino). Hasta la próxima

Lorenzo Mejino

Propuestas para su menú televisivo

Sobre el autor

Series para gourmets nace con la pretensión de ayudar a personalizar su menú televisivo con el panorama mundial de series. Cada lunes hablaremos de series remotas ni estadounidenses ni británicas, no estrenadas en nuestro país. Cada miércoles de series actuales estrenadas aquí y los viernes recordamos series del pasado de la televisión

Entradas recientes


julio 2022
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031