Intimidad : Filtraciones de videos sexuales en el botxo | Series para gourmets >

Blogs

Lorenzo Mejino

Series para gourmets

Intimidad : Filtraciones de videos sexuales en el botxo

Los espectadores desean que en determinados casos las series sean un adecuado reflejo de los temas más candentes de nuestra realidad actual, yendo más allá del entretenimiento puro y duro. Ese es el caso del reciente estreno de Netflix, ‘Intimidad’ que busca provocar una reacción en el espectador sobre los casos de violaciones flagrantes de la intimidad personal de un grupo de mujeres en la ciudad de Bilbao.

Tanto la historia como la utilización muy inteligente de todo tipo de vistas de la capital vizcaina hace que ‘Intimidad’ sea un producto muy profesional y realizado con mucho oficio que lo coloca por encima de la producción media de nuestras series gracias especialmente al buen trabajo de su elenco femenino de actrices, encabezado por la basauritarra Itziar Ituño, una de las estrellas nacionales de Netflix gracias a ‘La Casa de Papel’.

Ficha: Intimidad 8 ep 50 m jun 2022 Netflix ( E)

Sinopsis: Malen Zubiri es la vicealcaldesa de Bilbao y se está postulando para ser la próxima candidata de su partido para la alcaldía bilbaina, pero la filtración de un video sexual suyo haciendo el amor en una playa francesa, la pone en una posición muy delicada frente a los sectores más conservadores de su partido.

En paralelo, una joven trabajadora Ane se suicida por el acoso que está sufriendo en su trabajo de una gran empresa industrial, al haberse filtrado entre sus compañeros un explicito video sexual sobre un acto grupal. Esa situación provoca que su hermana Begoña intente descubrir los causantes de esa filtración para poder llevarlos frente a la justicia por ese caso flagrante de violación de la intimidad.

El inicio: Verónica Fernández es una experta guionista que ha trabajado en numerosas series españolas de todo tipo durante estas últimas décadas con experiencias que van desde ‘Cuéntame’ hasta ‘Velvet Colección’ pasando por creaciones suyas como ‘El Síndrome de Ulises’, ‘Caronte’ o ‘Hache’

Esa experiencia de ‘Hache’ le permitió fichar hace tres años por Netflix, como directora de contenidos de ficción de Netflix España, lo que le permitía influir directamente en las historias que quería que se llevaran a la pequeña pantalla.

Uno de sus objetivos principales era potenciar la ficción creada por mujeres y que trataran temas candentes desde una clara perspectiva feminista, por lo que no dudó en encargarle a otra experta guionista Laura Sarmiento, posibles proyectos para desarrollar.

Sarmiento también tiene una larga trayectoria como guionista desde sus inicios en la brillante ‘Crematorio’ y su paso por grandes ficciones como ‘Isabel’, ‘Carlos’ o ‘La Zona’, le permitió proponer una historia basada en la violación de la intimidad de varias mujeres a través de las redes sociales y la victimización y estigmatización que sufrían las perjudicadas.

La última pieza del rompecabezas inicial fue la entrada en el verano de 2020 de la productora vasca Txintxua Films, responsable de la magnífica serie ‘Hondar Ahoak’, al estar ubicado su rodaje en Bilbao y facilitar con sus gestiones todas las localizaciones en escenarios naturales bilbainos.

El director elegido para plasmar la historia fue el experimentado realizador alicantino Jorge Torregrossa (Fariña) que había trabajado con las dos creadoras con diversos proyectos previos y con las que se compenetraba a la perfección para plasmar sus ideas escritas en la pantalla.

Su estreno en junio de este año vino precedida por el siguiente avance.

La trama: ‘Intimidad’ se centra en las historias personales de seis mujeres que se ven afectadas directa o indirectamente por violaciones de su intimidad que las dejan al descubierto frente a linchamientos mediáticos que provocan todo tipo de reacciones desde el enfrentamiento directo hasta el suicidio.

La protagonista principal es Malen Zubiri ( Itziar Ituño), la mujer con más poder en el ayuntamiento bilbaino que ve como su prestigio se ve socavado por la filtración interesada de un video sexual grabado en la playa sin su consentimiento durante una escapada a Francia.

Esa filtración no solo le afecta a ella, sino que salpica a su ex-marido Alfredo ( Marc Martínez) , que siempre ha tenido problemas para estar a la sombra de su poderosa esposa y en especial a su hija adolescente Leire ( Yune Nogueiras) que además de ser señalada por el video de su madre, se encuentra en una problemática similar con el zángano de su noviete del instituto, Xabi ( Arnatz Puertas) .

La segunda trama en importancia nos la explica Ane ( Verónica Echegui) , una narradora desde el otro mundo que nos presenta su caso de acoso sexual en el ámbito laboral que desemboca en su suicidio, como ella misma nos explica en una de las primeras escenas de la serie.

En este caso, Ane nos explica todos los esfuerzos de su hermana Begoña ( Patricia López Arnaiz) para descubrir a los responsables de la filmación del video sexual y de su posterior distribución, con la ayuda de Alicia ( Ana Wagener) , una dedicada inspectora de la ertzaina, con su propia mochila personal de la que intenta redimirse investigando el caso de violación de la intimidad con todos sus esfuerzos, como pueden ver en el tráiler oficial de ‘Intimidad’.

En el caso de Malen, también están presentes las derivadas políticas de su escándalo sexual, tanto por sus enemigos dentro del partido como por su principal valedora Miren, un alto cargo de un partido ficticio y sin nombre, pero que es tan fácil de adivinar como el nombre de un equipo rojiblanco que juega en un gran estadio cerca del Nervión.

Las diferentes actitudes de las mujeres frente a sus específicas problemáticas de violación de la intimidad se pueden ver resumidas en el siguiente video en el que se presenta a la protagonista Malen y sus ganas de lucha.

‘Intimidad’ plantea de forma muy elegante las tramas en los dos primeros capítulos, jugando hábilmente con los dos misterios principales de conocer los  responsables de las dos filtraciones de videos sexuales, a la vez que vemos las diferentes reacciones de las mujeres afectadas, con la inclusión de diversos flashbacks para mostrarnos el contexto previo en el que se produjeron esas grabaciones íntimas.

Un gran acierto de sus creadoras ha sido mostrar a todas estas mujeres de una forma imperfecta con sus virtudes y  con sus defectos y con todo el derecho a equivocarse pero sin que las consecuencias de sus decisiones personales y privadas, justifiquen la comisión de un delito tan grave y mucho menos cargar las culpas sobre las propias victimas.

Esa labor de concienciación frente a ese tipo de delitos de violación de la intimidad y su doble rasero centrándose siempre en la mujer y olvidándose de los hombres que aparecen en el mismo, es el poso más importante que deja ‘Intimidad’ reforzado por mensajes motivacionales como el que realiza la actriz protagonista Itziar Ituño en el siguiente video

Es una lastima que esas nobles intenciones se hayan visto en parte empañadas por una ejecución bastante deslavazada en los dos capítulos finales, en especial en la resolución de los dos misterios principales, solventados de forma atropellada y sin mucha coherencia con todo lo que habíamos visto previamente, como si estuvieran más preocupados de asegurar una posible continuidad de ‘Intimidad’  que en cerrar la historia a lo grande.

A nivel global de ejecución, alguna trama secundaria no se encuentra al nivel de las dos principales, pero eso no quita que ‘Intimidad’ sea una serie de lo más recomendable por la valentía en tratar esos temas y abrir debates sociales que muchos están más que interesados en enterrar.

En el aspecto positivo tengo que destacar la gran habilidad de su director principal Jorge Torregrossa, así como del resto de directores entre los que se cuenta el gran Koldo Almandoz ( Hondar Ahoak),  para utilizar la ciudad de Bilbao como un gran plató cinematográfico con todo tipo de vistas y encuadres naturales que no había visto hasta ahora ser aprovechados de una forma tan inteligente en una serie televisiva, incluyendo la sede del propio ayuntamiento bilbaino, parte central de la trama.

También quiero destacar para finalizar este apartado, una presencia del euskera muy bien encajada en muchas de las conversaciones alternándolo con el castellano, lo que no deja de ser un reflejo de la realidad lingüística bilbaína, en lugar de optar por la solución fácil del monolingüismo español.

Los actores:
El éxito brutal de ‘La Casa de Papel ‘ ha catapultado a la fama internacional a la actriz basauritarra Itziar Ituño, un premio merecido tras una larga trayectoria en series vascas como ‘Goenkale’’, donde estuvo la friolera de dieciséis años, su paso posterior al cine en ‘Loreak’ fue excelente, pero nada comparable a su comisaria Raquel Murillo de ‘La Casa de Papel’

A pesar de su éxito no olvida sus raíces, y sigue  participando y protagonizando series en euskera como la reciente ‘Alardea’ para ETB

El mejor elogio que se puede hacer a Itziar Ituño es que consigue sacudirse de encima, el personaje por el que es exclusivamente conocida por mucha gente y está de lo más convincente como una mujer fuerte que no se va arredrar frente a filtraciones y chantajes y va a luchar con todas sus fuerzas para recuperar su prestigio y su honor, en un complicado marco político.

A su lado brilla otro peso pesado de la escena vasca como es la vitoriana Patricia López Arnaiz ( izq) que estuvo picando piedra muchos años en las tablas teatrales con pequeños papelitos en cine, hasta que en 2018 consiguió destacar por partida doble en dos series como ‘La Otra Mirada’ y ‘La Peste’ que elevaron muchísimo su nivel. Subida en esa ola, protagonizó ‘Ane’ que le valió el Goya a la mejor actriz en 2020.

En ‘Intimidad’ transmite de forma muy efectiva todo su dolor y rabia por el suicidio de su hermana, como una mujer coraje que busca justicia para poder cerrar ese duelo que la consume por dentro.

Otro valor seguro en cualquier reparto es la presencia de Ana Wagener, que en esta ocasión interpreta a una detective de la ertzaina que se toma la investigación como algo muy personal con las implicaciones que va a tener en su propio entorno personal.

La canaria de nacimiento Wagener, ha construido su carrera a base de todo tipo de personajes secundarios que le han permitido coleccionar numerosas nominaciones y estatuillas de todo tipo de premios y su gran versatilidad garantiza que su personaje por pequeño que sea estará bien defendido.

Por último, mencionar a las otras tres actrices principales del reparto. En primer lugar tenemos debutantes como Yune Nogueiras (tercera derecha) que interpreta a Leire, la hija de la política Malen, una adolescente complicada y con unas reacciones bastante imprevisibles, un papel nada fácil para debutar y que ha solventado de forma correcta.

En los extremos de la foto tenemos a la izquierda a Verónica Echegui, que saltó a la fama en 2006 al protagonizar ‘Yo soy la Juani’ de mano de Bigas Luna, para seguir con una carrera de lo más curiosa que la ha llevado a aparecer en papeles importantes en series internacionales como ‘Fortitude’ o ‘Trust’.

No es fácil interpretar a una muerta que se expresa a través de su voz en off, y que solo aparece en flashbacks, pero Echegui sale más que airosa de esa tesitura, en especial cuando muestra todo su proceso de autodestrucción interior que le lleva a tomar esa decisión tan drástica e irreversible.

Es  un lujo tener a la gran Emma Suárez ( derecha) , para el pequeño papel de Miren, la jefa política del partido y que juega un papel cada más importante a medida que avanza la historia. Siempre es un placer poder disfrutar del nivel interpretativo de una actriz con tres Goyas en su poder y que últimamente se ha refugiado en las series ( Neboa, La Zona, Criminal) para poder seguir trabajando con continuidad

Epílogo:
‘Intimidad’ tiene una historia cerrada, pero han tenido la suficiente habilidad para dejar la posibilidad de seguir en ese universo bilbaíno si los datos de audiencia de Netflix siguen siendo tan excelentes como los de sus primeras semanas, lo que acompañado por el buen recibimiento que ha tenido, me hace apostar claramente por su continuidad.

Esperamos sus opiniones y comentarios, aquí o en nuestra cuenta de twitter (@lmejino). Hasta la próxima

Lorenzo Mejino

Propuestas para su menú televisivo

Sobre el autor

Series para gourmets nace con la pretensión de ayudar a personalizar su menú televisivo con el panorama mundial de series. Cada lunes hablaremos de series remotas ni estadounidenses ni británicas, no estrenadas en nuestro país. Cada miércoles de series actuales estrenadas aquí y los viernes recordamos series del pasado de la televisión

Entradas recientes


julio 2022
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031