Infiniti (Francia) : la estación espacial internacional de Schrödinger | Series para gourmets >

Blogs

Lorenzo Mejino

Series para gourmets

Infiniti (Francia) : la estación espacial internacional de Schrödinger

La disponibilidad de efectos especiales de gran calidad y a presupuestos razonables ha permitido una verdadera explosión de series ambientadas en el espacio exterior desde la gran joya que es ‘Para toda la humanidad’ hasta propuestas francesas como ‘Missions’. En esta linea se inscribe la resultona propuesta del Canal + francés, ‘Infiniti’.

‘Infiniti’ narra la historia de una misión internacional espacial que debe afrontar una grave crisis en un entorno tan exótico como la base espacial de Baikonur en Kazajstán, con dos misterios principales, uno a nivel terrestre y otro en la estación internacional que orbita sobre la tierra, completamente interconectados y de complicada resolución por los contrapuestos intereses internacionales que se desarrollan en los dos ámbitos.

Ficha: Infiniti (Francia) 6 ep 45 m abr 2022- . Idioma: frances-ingles-kazajo Cadena: Canal + (Fr ) / AMC+ ( E)

La trama: En una maniobra rutinaria de acoplaje de una nave de suministro a la estación espacial internacional que orbita la tierra se produce un grave accidente que corta todas las comunicaciones con la misión internacional espacial y que enciende todas las alarmas en la base espacial de Baikonur en el Kazajstán donde se encuentra el centro de mando conjunto de la misión.

Cuando están convencidos de la ausencia de supervivientes tras ese impacto, empiezan a recibir extrañas señales de auxilio desde la nave, lo que les obliga a organizar urgentemente una misión de posible rescate para confirmar el origen de esas transmisiones, como muestra el tráiler internacional de Infiniti’.

En paralelo Isaac Turgun ( Daniyal Alshinov) es un policía kazajo local que ha sido informado de la extraña aparición de un cadáver decapitado y recubierto de cera en medio de la estepa kazaja, en un misterio sin ninguna explicación lógica, en especial cuando descubre que el cuerpo pertenece a un supuesto  miembro de la  misión de la tripulación espacial.

‘Infiniti’ desarrolla esas dos tramas de forma paralela, por un lado el misterio espacial con esa nave de Schrödinger que no se sabe si en su interior la gente está viva o muerta. En paralelo tenemos el policía kazajo que intenta esclarecer los hechos con la ayuda de Anna Zarathi, una astronauta francesa que fue relevada de la misión espacial en el último momento por una grave crisis de ansiedad y que desea saber el destino de sus compañeros de la estación.

‘Infiniti’ tiene un inicio excelente al mostrar ese accidente inicial con una calidad y una tensión de un gran nivel y posteriormente me ha sorprendido muy favorablemente por la gran utilización de esas enormes y desoladas estepas kazajas para investigar el origen de esos cuerpos, con una derivada secundaria en las mafias locales que intentan controlar todo lo que sucede en la zona.

La protagonista principal es la actriz francesa Celine Sallette, que destacó como la enfermera de ‘Les Revenants’ y que aquí interpreta a una astronauta cuyos problemas mentales van a ser claves en la resolución de los enigmas planteados.

Al tener un reparto multinacional en la versión original se pueden escuchar múltiples idiomas, desde el francés al kazajo pasando por el ingles y el ruso, aunque me temo que en los doblajes pueden haber uniformado todo, arrasando con todo esos detalles, como en el tráiler francés de ‘Infiniti’.

‘Infiniti’ tiene un gran arranque y luego se centra principalmente en la parte terrestre tanto en la base de Baikonur como en su zona de influencia donde se desarrolla el misterio exterior en esas amplias extensiones inhóspitas de terreno asoladas por el viento

El inicio me dejó lo suficientemente intrigado como para intentar conocer como iban a poder salir de esa premisa tan compleja que habían desarrollado, esperándome lo peor para la parte final.

En cambio, para mi enorme sorpresa, la resolución de los enigmas que pareció brillante y enormemente imaginativa, sin traicionar todo lo anterior y dejándome incluso boquiabierto ante la forma tan extraña que han tenido de encajar las piezas de una forma muy elegante, haciéndole subir bastantes puntos en mi valoración final, como pueden comprobar en su emisión en nuestro país en la plataforma AMC+.

Para finalizar les dejo un video donde explican el rodaje en los exóticos escenarios naturales de Kazajstán, explicado por los propios protagonistas en un propuesta de lo más interesante para iniciar la semana.

Esperamos sus opiniones y comentarios, aquí o en nuestra cuenta de twitter (@lmejino). Hasta la próxima

Lorenzo Mejino

Propuestas para su menú televisivo

Sobre el autor

Series para gourmets nace con la pretensión de ayudar a personalizar su menú televisivo con el panorama mundial de series. Cada lunes hablaremos de series remotas ni estadounidenses ni británicas, no estrenadas en nuestro país. Cada miércoles de series actuales estrenadas aquí y los viernes recordamos series del pasado de la televisión

Entradas recientes


noviembre 2022
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930