The Flatshare : compartir un piso sin coincidir nunca | Series para gourmets >

Blogs

Lorenzo Mejino

Series para gourmets

The Flatshare : compartir un piso sin coincidir nunca

Las comedias románticas son un género que tiene muchos adeptos especialmente a nivel cinematográfico. En el terreno televisivo hemos tenido grandes ejemplos recientes como la genial ‘Starstruck’ , a la que podemos añadir ‘The Flatshare’ que ha podido entrar en mis listas de fin de año de las mejores series británicas que publiqué el martes pasado, gracias a esperarme hasta el final del año para elaborarlas.

Al no tener tiempo material de haber escrito sobre ella, me ha parecido que la mejor forma de empezar este rincón británico de los martes del 2023 es hablándoles de ‘The Flatshare’ como puente entre estos dos años y porque se merece un análisis algo más profundo que el sucinto resumen que le dediqué en el recopilatorio del Top 25 británico, saldando esa deuda a continuación.

Ficha: The Flatshare 6 ep 45 min dic 2022- Cadena: Paramount + ( UK) / Inédita (E)

La trama :

Tiffany y Leon comparten un apartamento en Londres de una forma bastante peculiar, al dividirse en periodos de doce horas, Tiffany de 8 de la noche a 8 de la mañana mientras que Leon al trabajar de noche, tiene el apartamento durante las restantes doce horas del día.

Ambos deben cumplir esa separación estricta con la condición explicita de no coincidir nunca en el piso en el que comparten la cama y todos los elementos del mismo, mientras que  su comunicación se realiza a través de notas que van dejándose uno al otro sobre las posibles incidencias en el piso y que puedan afectar a su convivencia como pueden ver en la primera promoción de ‘The Flatshare’

‘The Flatshare ’ está basada en un libro superventas de Beth O’Leary, que con su primera novela vendió más de un millón de ejemplares con una historia tan original y sencilla como es compartir un piso de forma estanca.

La adaptación televisiva ha sido a cargo de Rose Lewenstein en su primera creación en solitario respetando muy fielmente el espíritu del libro, gracias a la firme dirección de un veterano director como Peter Cattaneo ( The Full Monty) que juega con todo tipo de efectos como la pantalla partida para mostrar esos contrastes.

‘The Flatshare’ tiene tres partes diferenciadas que corresponden más o menos a bloques de dos episodios.

En la primera parte conocemos el origen y las reglas de esa convivencia para habituarnos a los juegos malabares que deben hacer para no coincidir a la vez que vamos conociendo sus respectivos entornos laborales y sobre todo personales, un machirulo tóxico y patético en el caso de Tiffany y una celosa compulsiva en el caso de Leon, coincidiendo en que ambos consortes no aprueban ese sistema de compartir el piso.

En esta primera etapa vemos que su principal forma de comunicación es a base de mensajitos vía post-it, al tener prohibida por contrato la comunicación directa vía teléfono o personal, como  pueden ver en el video.

En la parte central observamos como las reglas empiezan a incumplirse por ambas partes, naciendo la semilla que toda comedia romántica debe ir regando, con todos los malentendidos y problemas habituales que esperan  los incondicionales del género, para llegar al desenlace esperado en la parte final de ‘The Flatshare’ .

En este tipo de comedias románticas es primordial la sintonía del público con la pareja protagonista encarnada por Jessica Brown Findlay ( der)  y Anthony Welsh ( izq) que consiguen ganarse rápidamente nuestras simpatías aunque solo sea por contraposición a lo pelmazos e insufribles que son sus parejas respectivas, en especial Justin, el ex de Tiffany, un mastuerzo que se merece ser lanzado al rio Támesis con un bloque de hormigón en los pies.

Jessica Brown Findlay está adorable como Tiffany, una chica que solo busca la felicidad tanto en el terreno laboral como personal, pero que su precariedad en ambos campos le obliga a adaptarse a esa modalidad de alojamiento.

Tras su paso por ‘Downton Abbey’ Jessica Brown Findlay ha tenido una buena carrera tanto a nivel de protagonistas como de secundarias  en la fabulosa ‘Life after Life’.

Anthony Welsh cumple también a la perfección como el sensible y achuchable Leon, dejando bien a las claras que se merece algo mejor que la celosa Kay, consiguiendo una gran sintonía con Tiffany, aunque apenas coincidan en pantalla, pero Welsh hace el mejor papel de una carrera plagada de papeles secundarios sin mucho lustre.

La mejor virtud de una comedia romántica como ‘The Flatshare’ es su honestidad al proporcionar exactamente lo que el público y los innumerables lectores de la novela estaban esperando, en un gran ejemplo de ‘confort tv’ ideal para disfrutar en estas fiestas navideñas si alguna cadena o plataforma de nuestro país la hubiera emitido.

Para finalizar les dejo con el tráiler oficial del primer original británico de su estreno en  la plataforma Paramount+,  que hace un año que tenía que estar por estos lares, pero a la que se sigue esperando todavía.
k

Para cualquier comentario no dudéis en contactarme aquí o a través de mi cuenta de twitter (@lmejino). Hasta la próxima

Lorenzo Mejino

Propuestas para su menú televisivo

Sobre el autor

Series para gourmets nace con la pretensión de ayudar a personalizar su menú televisivo con el panorama mundial de series. Cada lunes hablaremos de series remotas ni estadounidenses ni británicas, no estrenadas en nuestro país. Cada miércoles de series actuales estrenadas aquí y los viernes recordamos series del pasado de la televisión

Entradas recientes


enero 2023
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031