Three-Body ( China) : la hipótesis del tirador y del granjero | Series para gourmets >

Blogs

Lorenzo Mejino

Series para gourmets

Three-Body ( China) : la hipótesis del tirador y del granjero

La globalización ha provocado fenómenos mundiales culturales procedentes de lugares nada habituales como es el caso del venerado libro de ciencia-ficción ‘El Problema de los Tres Cuerpos’ del científico y escritor chino Liu Cixin. La casualidad ha hecho que vayan a coincidir en el tiempo dos adaptaciones de la obra ganando la carrera del estreno la versión china ‘Three-Body’ a la anunciada por Netflix con los creadores de ‘Juego de Tronos’ al timón.

No he leído el libro original por lo que no tenía ni idea de lo que me iba a encontrar, por lo que mi sorpresa ha sido mayúscula al engancharme completamente a una historia de ciencia-ficción dura, llena de referencias a conceptos de  física teórica y fundamental que hacen  recapacitar de una forma muy inteligente sobre muchas percepciones que tenemos de las cosas.

No es una serie para todo el mundo, por esa aridez científica  que la historia va a tener para muchas personas, pero me ha parecido un ejercicio interesante adentrarme en esa primera versión china antes de que llegue el Séptimo de Caballería de Netflix con sus inversiones multimillonarias de marketing y publicidad sobre el mismo libro.

Ficha: Three-Body/ Tres Cuerpos 30 ep 45 min ene 2023-feb 2023 Idioma: Chino subtitulado ingles Cadena: Tencent ( CHN)

La trama :

Wang Miao es un brillante científico especializado en el terreno de los nanomateriales, donde se ha convertido en el máximo experto chino en ese campo de la física aplicada, en un universo alternativo ubicado en el año 2007, en plenos preparativos de los JJOO de Pekin de 2008.

Un día es contactado por Shi Qiang, un detective de policía de la unidad contraterrorista, debido a unos extraños sucesos que están diezmando la comunidad científica desde hace tiempo, por el aparente suicidio de numerosos investigadores punteros, con muestran en la primera escena de ‘Three-Body’  por lo que el agente  Shi Qiang pide ayuda a Wang Miao para investigar.

Tras una cierta resistencia Wang Miao acepta y descubre la existencia de una organización secreta denominada ‘Las Fronteras de la Ciencia’ que pone en solfa todos las bases y fundamentos de la física conocida para intentar hacer frente a una posible amenaza alienígena que somos incapaces de percibir con nuestras capacidades actuales.

‘Three-Body’ desarrolla esa lucha del físico y del policía para intentar encontrar todo lo que esconde esa sociedad secreta y la verosimilitud de esa hipotética invasión, de una manera envolvente y recurriendo a todo de paradojas e hipótesis como la del tirador y el granjero que es el eje central de toda la historia y que muestran al principio del siguiente tráiler.

‘Three-Body’ no duda en utilizar herramientas como el Metaverso o la gamificación para intentar entender y resolver el problema desconocido al que se están enfrentando representado por una cuenta atrás que solo puede ver el científico Wang Miao de forma permanente en el centro de su vista y cuya incógnita final marca el devenir de nuestra civilización, con una magnífica interpretación de Zhang Luyi como el atormentado científico.

‘Three-Body’ es un tipo de serie completamente diferente en ese estilo de ‘Hard Sci-fi’ que no busca el entretenimiento ni la acción con efectos especiales, sino planteando hipótesis científicas plausibles y que nuestros protagonistas deben ir resolviendo siguiendo métodos experimentales como muestra el primer tráiler. de la serie.

En mi caso, uno de los aciertos es ir avanzando a una velocidad que permite asimilar todas sus hipótesis científicas, mediante explicaciones bastante diáfanas de unos fenómenos bastante complejos de entender si se desconoce el universo literario del que procede, pero que con una cierta base de física teórica, como es mi caso, es mucho más sencillo de seguir.

Destaca el alto nivel de la producción tanto con los decorados futuristas como por los efectos especiales generados por ordenador que ocupan una parte muy importante del tramo central y final de ‘Three-Body’, en esa especie de Metaverso en que se deben mover los protagonistas, para resolver los problemas del mundo real.

Mis precauciones por un estilo tan especial como el ‘hard sci-fi’ hacen que sea muy precavido en mi recomendación, aunque personalmente me ha parecido de lo más estimulante y arriesgado que he visto últimamente en ese terreno.

Por eso he preferido adelantarme a la fiebre y la obsesión que se generará en muchas personas cuando se estrene  la versión estadounidense de Netflix que estoy seguro que generará todo un torrente de videos explicativos y discusiones sobre todos los aspectos de la misma, de las que pienso quedarme al margen.

Aprovechando su disponibilidad legal en nuestro país en diferentes lugares aunque por ahora subtitulada en ingles, les voy a dejar con el primer tráiler de ‘Three-Body’ para hacerles boca por si desean adentrarse en el universo alternativo de los grandes libros de Liu Cixin.

Para cualquier comentario no dudéis en contactarme aquí o a través de mi cuenta de twitter (@lmejino). Hasta la próxima

Lorenzo Mejino

Propuestas para su menú televisivo

Sobre el autor

Series para gourmets nace con la pretensión de ayudar a personalizar su menú televisivo con el panorama mundial de series. Cada lunes hablaremos de series remotas ni estadounidenses ni británicas, no estrenadas en nuestro país. Cada miércoles de series actuales estrenadas aquí y los viernes recordamos series del pasado de la televisión

Entradas recientes


marzo 2023
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031