>

Blogs

Lorenzo Mejino

Series para gourmets

1883: La fabulosa primera precuela de Yellowstone

El universo del gran éxito que ha sido el neo-western ‘Yellowstone’ ha generado toda una serie de precuelas y secuelas que exploran determinados momentos del pasado de la familia Dutton, empezando por la brillante ‘1883’ que narra la historia del largo y peligroso viaje de la familia en 1883 hasta llegar a sus tierras de Wyoming, donde establecieron el rancho que todavía perdura en la serie original.

‘1883’ es una verdadera delicia para los amantes del western clásico con esa crónica de una caravana de gente de numerosos lugares que se desplaza hacia el Oeste adentrándose hacia lo desconocido y sin estar absoluto preparados ante lo que se pueden encontrar.

Los peligros siguen las tres líneas principales de conflictos de los westerns, las luchas entre los hombres, contra el entorno y de cada persona consigo misma, destacando sobre todas las cosas la evolución del maravilloso personaje de Elsa Dutton, la hija adolescente de la familia en una de mis series preferidas de 2022 y que por fin puedo analizar gracias a su estreno en la recién llegada plataforma SkyShowtime.

Ficha: 1883 10 ep. 45 min  dic 2021-feb 2022- Cadena: Paramount Network ( USA) – SkyShowtime ( E)

Sinopsis: James Dutton fue un capitán confederado durante la guerra civil donde fue herido y hecho prisionero durante tres años. Tras formar una familia en su rancho de Tennessee decide probar fortuna en el lejano Oeste, desplazándose primero a Fort Worth en el estado de Texas para preparar el viaje adquiriendo una  carreta y provisiones.

En Fort Worth se le unen su mujer Margaret, sus dos hijos Elsa y John, que han viajado en tren junto a la hermana de Margaret, Claire y su única hija adolescente Marybel.

Tras diversas vicisitudes emprenden el peligroso viaje hacia las lejanas tierras del Oeste bajo la dirección del experimentado Shea Brennan, un ex-oficial unionista que ha sufrido una grave tragedia personal y que solo sigue adelante gracias a los buenos oficios de su mejor amigo Thomas, un camarada de armas que le va a ayudar a dirigir esa peligrosa expedición.

El inicio: El brutal éxito de ‘Yellowstone’ le permitió a su creador Taylor Sheridan firmar un lucrativo y exclusivo contrato de cinco años con los dos estudios responsables de su primer gran éxito, para desarrollar todo tipo de series dentro y fuera de ese universo principal de ‘Yellowstone’.

Su primer proyecto fue narrar la historia de la primera generación de la familia Dutton en la época en que se acabaron estableciendo en esas tierras de Yellowstone en el estado de Montana, lo que le permitía crear una nueva historia sin estar hipotecado por las tramas actuales de su gran éxito.

En principio le costó mucho desarrollar la idea de ese épico viaje de la familia Dutton y de hecho estuvo a punto de desistir en diversas ocasiones al no encontrar el tono que deseaba para esa epopeya dentro del género del western.

La inspiración le llegó de la manera más inesperada al realizar audiciones para una nueva serie ‘Mayor of Kingston’, donde conoció a una joven actriz que iba a descartar para esa serie, Isabel May, pero  que era precisamente la imagen que estaba buscando para Elsa el personaje principal de ‘1883’ pero que no acababa de arrancar por un bloqueo creativo del escritor.

Con esa joven actriz en mente, empezó a escribir toda la historia de ‘1883’ basada en su narración interna y a encajar el resto de las piezas tanto a nivel de reparto como de ambientación, a pesar de que tuvo que luchar inicialmente con la cadena para que aceptaran su arriesgada decisión de darle todo el protagonismo a una joven actriz casi desconocida.

Sheridan decidió utilizar su serie madre ‘Yellowstone’ para hacer una especie de pequeña presentación de ‘1883’ durante la 4T de la misma utilizando ‘flashbacks’ que se remontaban a esa época para mostrar al patriarca de la primera generación de los Dutton, interpretado por el gran cantante country Tim McGraw, con el gran acierto final de hacer que su mujer en la vida real, otra leyenda del country como Faith Hill, fuera su mujer en la ficción.

En el siguiente video pueden ver esa primera escena de James Dutton en ‘Yellowstone’.

Su estreno fue muy bien recibido por crítica y público en especial por su carácter completamente independiente de la serie original, que permitía ver esta miniserie sin necesidad de estar al día de la historia actual.

La trama: Las dos primeras escenas de ‘1883’ son impactantes al empezar por presentarnos al personaje de la joven Elsa Dutton en plena pradera enfrentada a un grupo de agresivos indios, mientras que empieza a narrar su propia epopeya como nuestra guía de todo el viaje que ha  realizado hasta llegar a esa encrucijada tan peligrosa.

En paralelo, en la siguiente escena, conocemos al personaje del ex-oficial unionista Sean Brennan, completamente desconsolado tras perder a su mujer y su hijo por la viruela, lo que le obliga a quemar la casa y todas sus pertenencias para buscarse la vida como miembro de la agencia de detectives Pinkerton destinado en Fort Worth.

Con esos dos puntos de partida empieza la narración con la voz de Elsa en forma cronológica a partir de su llegada en tren a Fort Worth, para reunirse con su padre James, como muestran en el tráiler oficial de ‘1883’ .

Los primeros episodios muestran la complicada formación de esa caravana de carretas con emigrantes europeos que no tienen ninguna preparación ni experiencia sobre lo que se van a encontrar más allá de Fort Worth, siendo pura carne de cañón para los forajidos y los indios que poblaban las praderas de Oklahoma.

Finalmente parten con el liderazgo de Sean Brennan que ha aceptado unirse a la caravana por su intención de llegar al Océano Pacífico por una promesa que le hizo a su mujer antes de morir. Para ello cuenta con el apoyo decidido de James Dutton, que es el único de todo el grupo que es consciente de todos los peligros que se van a encontrar.

‘1883’ es la narración de una epopeya llena de tragedias personales que azotan a casi todos los viajeros y sus carretas y donde solo los mas fuertes van a sobrevivir y a veces ni eso.

El viaje también permite la evolución personal de los miembros de la familia Dutton, en especial de su adolescente hija Elsa que pasa de ser una pizpireta y presumida chica sureña, a una verdadera fuerza de la naturaleza, madurando en todos los sentidos a la velocidad de la luz, como pueden comprobar en esta carrera de caballos en la que reta a un experimentado jinete indio

En el viaje se van encontrando personas y gente de todo tipo y pelaje lo que le permitió al propio Taylor Sheridan hacer un cameo como un ranchero que busca forajidos o conseguir que amigos personales como Billy Bob Thornton, Tom Hanks y su mujer Rita Wilson accedieran a hacer pequeños cameos, como el que pueden ver de Tom Hanks en el siguiente video.

Los peligros a los que se tienen que enfrentar pueden venir por graves desavenencias entre los miembros de la caravana sobre el camino a seguir, su lucha contra enemigos externos que solo buscan saquearlos y despojarlos de sus escasas pertinencias y por último los peligros naturales como cruzar caudalosos ríos, animales venenosos o enfrentarse a los devastadores tornados habituales en esa zona.

‘1883’ evita en todo momento ser un western complaciente y de buen rollo, al optar por mostrar toda la crudeza de uno de esos viajes en que muchas personas sienten la llamada pero pocos van a ser los elegidos, lo que hace que el corazón de los supervivientes se endurezca a marchas forzadas para intentar llegar a su destino.

Taylor Sheridan siempre busca la mayor autenticidad de sus historias por lo que no duda en obligar a todos sus actores y actrices a realizar un exhaustivo campo de entrenamiento para vaqueros, donde aprenden tanto a dominar de forma virtuosa sus caballos, como a controlar el ganado y conducir carretas de la forma que pueden ver en el siguiendo video explicativo.

‘1883’ me ha maravillado de principio a fin, al ser el western un género que siempre me ha gustado mucho , pero la epopeya trágica de ese viaje y sobre todo el personaje de Elsa Dutton la ha convertido en una verdadera debilidad por mi parte, gracias a una magnífica ejecución de una historia cerrada y finiquitada de lo más clásica,  que echaba mucho de menos en las pantallas televisivas.

Los actores:

La elección de Sam Elliot para cualquier personaje de un western siempre va a ser un acierto y en esta ocasión encarna al atormentado ex-militar Sean Brennan que se convierte a su pesar en el líder de la caravana, para intentar minimizar las perdidas que van a sufrir en el penoso viaje y darles alguna oportunidad a esos pioneros sin preparación en ese salvaje Oeste.

Sam Elliot tiene una filmografía muy extensa con más de cien títulos entre cine y televisión en sus mas de cincuenta años de carrera artística, con grandes miniseries de western como ‘La Rosa Amarilla’ y aprovechando su inconfundible voz grave para hacer de narrador en numerosos documentales y en animación.

Elliot sigue en plena forma a sus 78 años, como demuestra en un personaje tan físico como el vaquero líder de ‘1883’ siendo una verdadera delicia volverlo ver a cabalgar a lomos de un caballo.

El matrimonio formado por los cantantes Faith Hill y Tim McGraw es la auténtica realeza de la música country con unas impresionantes carreras musicales tanto por separado como haciendo giras conjuntas. Ambos han hecho sus pinitos como interpretes en algunas películas y series televisivas pero siempre supeditados a su carrera musical y a sus largas giras por EEUU.

Su amigo Taylor Sheridan les ofreció interpretar  al matrimonio Dutton tras aparecer Tim McGraw como el patriarca James Dutton en dos episodios de la 4T de ‘Yellowstone’, para que ambos pudieran estar juntos durante el rodaje y disfrutar de esa experiencia y lo cierto es que  han estado excelentes demostrando en la pantalla una enorme química defendiendo a sus retoños, como si estuvieran en la vida real.

La verdadera revelación de la serie ha sido la veinteañera Isabel May, en el papel de la rebelde adolescente Elsa creado a su medida por Taylor Sheridan como el centro absoluto de la serie tanto a nivel de ser la narradora como de desarrollo del personaje.

Su experiencia previa se reducía a una serie del universo Disney ‘Alexia y Katia’ y a un papel recurrente como la novieta del hermano de Sheldon Cooper en ‘El Joven Sheldon’, por lo que el ojo clínico de Taylor Sheridan es impresionante para confiar en una casi debutante.

May está impresionante y magnética mostrando la enorme evolución de un personaje, tanto a nivel familiar como sobre todo personal con un nivel de independencia en sus decisiones nada habitual en los ‘westerns’. El matrimonio McGraw-Hill la trató durante el rodaje como si fuera otra de sus tres hijas reales de su misma edad y esa confianza se traslada a la pantalla en una interpretación que me ha dejado boquiabierto.

Epílogo:

No les niego que llevaba más de un año esperando que ‘1883’ se estrenará en España para poder hablar de ella como se merece, por lo que si se han abonado a la nueva plataforma SkyShowtime pocas cosas van a encontrar mejores que esta miniserie cerrada y sin animo de continuidad que ha sido ‘1883’ la precuela de la gran ‘Yellowstone’ y que pueden ver de forma independiente si les da pereza ver antes todos los capítulos del original.

Para finalizar les dejo con unos comentarios de los responsables y actores sobre las interioridades de ‘1883’

Esperamos sus opiniones y comentarios, aquí o en nuestra cuenta de twitter (@lmejino). Hasta la próxima

Lorenzo Mejino

Propuestas para su menú televisivo

Sobre el autor

Series para gourmets nace con la pretensión de ayudar a personalizar su menú televisivo con el panorama mundial de series. Cada lunes hablaremos de series remotas ni estadounidenses ni británicas, no estrenadas en nuestro país. Cada miércoles de series actuales estrenadas aquí y los viernes recordamos series del pasado de la televisión

Entradas recientes


marzo 2023
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031