>

Blogs

Lorenzo Mejino

Series para gourmets

Extraordinary : la discriminación de la carencia de superpoderes

Cada año aparecen algunas comedias británicas de la nada que se convierten en verdaderas obras de culto por aportar frescura y originalidad en un terreno tan manido como el del humor con ejemplos recientes como ‘Derry Girls’ o ‘We Are Lady Parts’. Esa sensación me ha proporcionado ‘Extraordinary’ una de esas miniaturas británicas que tengo el gusto de analizarte en nuestro rincón británico de los martes

Ficha: Extraordinary 8 ep 30 min mar 2023 Cadena: Disney + ( UK)/ Disney + (E)

La trama :

Jen es una joven empleada de una tienda de disfraces que tiene graves problemas para aceptar que es la única persona de su grupo de amigos que carece de superpoderes, una manifestación que todos tuvieron al cumplir los dieciocho años, pero que en su caso sigue sin aparecer a pesar de tener veinticinco años.

Es una situación muy incomoda al ser el objeto de las burlas de sus amigos y compañeros cuando empiezan a alardear de sus poderes ante ella. El objetivo de Jen es reunir el dinero suficiente para acudir a una clínica especializada donde pueden hacer resurgir ese superpoder que debe estar latente en su interior,

Su principal apoyo en esa situación es su mejor amiga y compañera de piso, Carrie, que puede canalizar los espíritus de otras personas y que convive con su novio Kash que puede rebobinar diez segundos en el tiempo a su voluntad, para rehacer todo tipo de situaciones.

El trío se va enfrentando a diferentes situaciones personales y familiares, donde la ausencia del superpoder de Jen es casi siempre el centro de atención de todo el mundo, con situaciones cotidianas como esta comida con sus dos amigos en un restaurante en el que decide pedir la comida más picante con los hilarantes resultados que muestra el video.

Esa dinámica cambia cuando se incorpora al grupo Jizzlord, un personaje que puede cambiar de forma de gato a hombre y viceversa pero que debido a un problema ha permanecido siete años en forma gatuna, hasta que al ser rescatado por Jen, cambia a forma humana pero sin recordar nada de su vida anterior, por lo que acaba siendo acogido en su casa  por compasión.

‘Extraordinary’ es el primer guion de la joven dramaturga norilandesa Emma Moran ( foto) , algo que empezó como una comedia de cuatro jóvenes en un piso compartido sin superpoderes y poco a poco fue evolucionando a terrenos fantásticos, captando el interés de Disney + que le dio su primera oportunidad y ha cumplido a lo grande a sus 28 años.

Otro gran acierto de ‘Extraordinary’ es haber apostado por un reparto de jóvenes debutantes o interpretes apenas conocidos, empezando por la propia protagonista Jen , la joven irlandesa Máiréad Tyers (izq) que está muy divertida como una chica desorientada y que solo ansía encontrar su superpoder

A su lado esta Sofia Oxenham hilarante como la atolondrada Carrie, capaz de meterse en el espíritu de cualquier persona y que solo desea que su amiga pueda tener finalmente su superpoder para no sentirse marginada.

El peor del grupo y con diferencia a todos los niveles es Bilal Hasna ( izq) como Kash el cansino rebobinador que ansia montar un grupo de superhéroes a la antigua usanza y que ha sido el principal responsable del descenso de calidad de la parte final de ‘Extraordinary’ .

Por suerte ese peso muerto, era compensado con creces por la magnética presencia de un fabuloso Luke Rollason , completamente metido en su papel de gato-humano tanto a nivel de posturas como de gestos, convirtiéndose en el mejor personaje de la serie gracias a la transmutación gatuna de un cómico muy prometedor que entra de lleno en mi lista de gente a seguir, con mención especial para las responsables de su casting.

Ya he comentado que ‘Extraordinary’ pierde algo de fuelle en la parte final por el desinterés del personaje de Kash y su trama superheroica, pero por suerte en el episodio final hacen un giro brillante que abre grandes posibilidades para una 2T que fue aprobada de forma casi inmediata tras su estreno, vista la recepción y grandes críticas que ha tenido.

Para finalizar, nada mejor que ver el tráiler de su estreno que pueden disfrutar en su totalidad en la plataforma Disney+

Para cualquier comentario no dudéis en contactarme aquí o a través de mi cuenta de twitter (@lmejino). Hasta la próxima

Lorenzo Mejino

Propuestas para su menú televisivo

Sobre el autor

Series para gourmets nace con la pretensión de ayudar a personalizar su menú televisivo con el panorama mundial de series. Cada lunes hablaremos de series remotas ni estadounidenses ni británicas, no estrenadas en nuestro país. Cada miércoles de series actuales estrenadas aquí y los viernes recordamos series del pasado de la televisión

Entradas recientes


abril 2023
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930