#BringBackAlice (Polonia) : la extraña desaparición de una influencer | Series para gourmets >

Blogs

Lorenzo Mejino

Series para gourmets

#BringBackAlice (Polonia) : la extraña desaparición de una influencer

La necesidad de captar a los públicos más jóvenes por parte de las plataformas de streaming tiene como consecuencia negativa la repetición de las formulas que han funcionado,  haciendo pequeños cambios para adaptarlos a las características del país de turno, como es el caso de la serie polaca #BringBackAlice.

En este caso el encargo ha sido bastante evidente al pedir una estética visual tipo ‘Euphoria’, una dinámica grupal escolar tipo ‘Élite’  y unida a  una trama de desaparición de influencer de la serie noruega ‘Dónde está Thea’. El resultado es una artesana mezcla de esos tres géneros, como si hubieran pedido una pizza con tres sabores populares y del gusto del posible consumidor, como vamos a analizar a continuación.

Ficha: #BringBackAlice ( Polonia) 6 ep 50 min abr-may 2023- Cadena: HBOMax (E)

La trama :

En la mancomunidad costera y portuaria de las tres ciudades polacas que forman Gdansk, Gdynia y Sopot, la influencer Alicia Stec desaparece misteriosamente tras una fiesta salvaje a la que acude con sus amigos del instituto donde estudia.

Tras una búsqueda infructuosa de un año, Alice reaparece de forma inesperada y completamente desorientada en el interior de un túnel viario y a partir de ese punto debe rehacer su vida.

Su misterio va unido a la desaparición el mismo día  de otra joven Weronika, que sigue sin aparecer, lo que provoca que Tomek el hermano de la desaparecida intente encontrar respuestas en la aturdida Alicia, para conocer si ambas desapariciones están interconectadas.

En paralelo, la policía investiga el caso partiendo de las informaciones y recuerdos  de Alicia, tras  ese año de cautiverio, aunque sus recuerdos son demasiado vagos y nada específicos, como muestra el tráiler de #BringBackAlice.

El centro de #BringBackAlice es la recuperación de Alicia y su adaptación a todos los cambios que han habido en su círculo cercano de amigos con los habituales cambios de parejas y secretos inconfesables, en especial cuando el noviete de Alicia se ha liado con su mejor amiga, como si fuera una especie de doble traición.

Con esta base de partida, ‘#BringBackAlice’ va transcurriendo de forma bastante indolente con continuas fiestas y emisiones para redes sociales, para que las chicas y en especial Alicia pueda imitar los provocadores maquillajes y estética general de Zendaya en ‘Euphoria’, con un éxito similar al de un recio central navarro de tercera división ensayando las florituras de Leo Messi.

La dinámica escolar es una clara copia descarada de las del colegio ‘Las Encinas’, tanto a nivel de gente guapa como de pringados oficiales. La única diferencia es el extraño comportamiento de Alicia, determinada a resolver de forma personal y sin ayuda, todo lo relativo a su desaparición como si fuera un rompecabezas en el que va encontrando diversas piezas, pero sin saber muy bien como encajan.

A nivel interpretativo todo el protagonismo recae en Helena Englert, una joven actriz polaca que ha pasado mucho más tiempo en las salas de maquillaje, peluquería y vestuario de #BringBackAlice, que estudiando el guion que debía interpretar en esta serie tan influida por las redes sociales que no ha dudado en añadir el símbolo del Hashtag al título oficial de la serie.

#BringBackAlice la puedo catalogar como una de esas series que intentan ser provocadoras pero el resultado final apenas podría escandalizar a una reunión de jubiladas en una residencia de la tercera edad.

El misterio central se resuelve de una forma bastante torpe y atropellada, por lo que la sensación  final es que nos han estado dando vueltas en un taxi durante horas con los ojos cerrados para dejarnos a escasas manzanas del punto de partida y encima dejando abiertas las puertas para una posible 2T, tampoco confirmada todavía.

#BringBackAlice puede tener un cierto atractivo para conocer los bonitos paisajes costeros de la Pomerania polaca y si no nos importa tener otro clon más de las series mencionadas al principio, pero no se van a perder gran cosa si deciden apostar su tiempo por otros menesteres, por lo que les voy a dejar con la primera promoción de su estreno en la plataforma HBOMax.

Para cualquier comentario no dudéis en contactarme aquí o a través de mi cuenta de twitter (@lmejino). Hasta la próxima

Lorenzo Mejino

Propuestas para su menú televisivo

Sobre el autor

Series para gourmets nace con la pretensión de ayudar a personalizar su menú televisivo con el panorama mundial de series. Cada lunes hablaremos de series remotas ni estadounidenses ni británicas, no estrenadas en nuestro país. Cada miércoles de series actuales estrenadas aquí y los viernes recordamos series del pasado de la televisión

Entradas recientes


junio 2023
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930