El cajón de sastre del rincón de series del recuerdo de cada viernes nos permite hablar tanto de grandes éxitos de hace décadas, como de absolutas rarezas que son pura arqueología televisiva como es el caso de ‘Dark Season’ una miniserie británica de principios de los noventa que supuso el debut televisivo conjunto de Russell T. Davies en su primera creación y de una adolescente Kate Winslet en su primer papel frente a una cámara.
Solo por esta coincidencia ‘Dark Season’ se merece una nota a pie de pagina de los libros de historia televisiva, porque nos permite atisbar muchos de los rasgos creativos que Russell T Davies desarrolló posteriormente al mando de la venerada ‘Dr Who’, en un género tan británico como el fantástico juvenil que tantas miniseries ha dado en los ochenta y noventa.
Su reciente resurrección en forma de audiolibro con la participación de sus dos grandes estrellas actuales es una magnífica oportunidad para rescatar del olvido esta curiosidad digna de ser recordada.
Ficha: Dark Season 6 ep 25 m nov 1991 – dic 1991 BBCOne (UK)- Youtube (E)
Sinopsis:
Marcie y sus dos mejores amigos Tim y Reet empiezan a sospechar del Dr Eldritch un misterioso personaje que ha llegado a su instituto con un cargamento de ordenadores nuevos que reparte gratuitamente a todos los alumnos.
Tras la distribución de los ordenadores, algunos alumnos empiezan a tener comportamientos extraños que los tres protagonistas junto a su profesora la Sra Maitland van a intentar desarticular, tras conocer las verdaderas intenciones de ese misterioso y poderoso personaje.
El inicio: Russell T. Davies era un joven productor que trabajaba en el departamento de programas infantiles y juveniles de la BBC en Manchester, haciendo sus pinitos como guionista al escribir algunos episodios sueltos de shows infantiles.
Su intención era escribir drama, por lo que no dudó en escribir un guion de prueba para un piloto donde explicaba la historia de esos tres jóvenes aventureros en su instituto enfrentándose a esa amenaza externa a través de unos ordenadores regalados por un misterioso personaje.
Tras enviar Davies su guion a la jefa de programas infantiles, recibió su entusiasta aprobación y el encargo de un segundo episodio para ver como desarrollaba la historia, derivando en un contrato para una 1T, en lo que iba a ser su debut como creador, dentro de esa división juvenil de la BBC.
Su estreno se produjo dentro de la programación juvenil de los jueves por la tarde de la BBC, siendo repetida el domingo por la mañana, obteniendo una buenas cifras de audiencia cercanas a los cuatro millones y unas buenas críticas que elogiaban el talento de Russell T Davies en su primer trabajo como creador.
Con este brillante punto de partida, el prestigio de Russell T. Davies fue creciendo, creando numerosas series para adultos. Con el paso de los años ‘Dark Season’ se ha convertido en una verdadera obra de culto del fantástico juvenil en especial cuando fue el responsable de la resurrección tan exitosa del ‘Doctor Who’ en 2005 que ha generado una auténtica veneración hacia su figura, con joyas posteriores como ‘Years and Years’.
La trama: ‘Dark Season’ está planteada como una miniserie dividida en dos mitades de tres episodios cada una. En la primera mitad tenemos a nuestros tres protagonistas luchando para evitar el plan de dominación del mundo que está urdiendo ese misterioso Doctor Eldritch ( Grant Parsons, izq) con el caballo de Troya que significa el reparto de esos ordenadores gratuitos para todos los alumnos del instituto.
Su principal antagonista va a ser la líder del grupo Marcie ( Victoria Lambert, der ), una joven inquieta que no duda en meter las narices en todos los lados para descubrir el plan secreto de ese doctor con el cabello blanco.
En el primer video pueden ver los ocho primeros minutos del piloto, donde se presenta tanto al trío inicial como a ese megavillano inicial.
Sus dos compañeros de fatigas son dos años mayores, pero no dudan en seguir ciegamente a su amiga Marcie en sus indagaciones. Tom ( Ben Chandler) es un joven curioso que proporciona un cierto musculo al grupo, mientras que Reet ( Kate Winslet) es la típica adolescente que necesita sentirse integrada en algún grupo para no sentirse desplazada y lo consigue con sus dos grandes amigos, siendo una fiel seguidora de sus andanzas.
Kate Winslet tenía apenas quince años y su papel de Reet fue su debut televisivo al que le está eternamente agradecido como veremos algo más adelante, con estos primeros escarceos interpretativos que muestra el siguiente video.
Al final del tercer episodio se resuelve por completo el caso de ese maligno Dr Eldritch, para cambiar de villano en la segunda mitad, entrando en escena Miss Pendragon ( Jacqueline Pierce, sentada) , otra megavillana cuya misión secreta es resucitar un macroordenador conocido como Behemoth y que está escondido en un sótano secreto de la escuela.
Los tres protagonistas se van a enfrentar a esa nueva reencarnación del mal durante los tres últimos episodios de ‘Dark Season’ convergiendo en algún momento con la trama de la primera mitad.
‘Dark Season’ es una miniserie fantástica destinada al público juvenil británico que siempre ha disfrutado mucho con este género con grandes ejemplos como ‘El día de los trífidos’, ‘Blake’s 7’ o incluso la primera etapa del ‘Doctor Who’ que había sido cancelada en 1989.
En esos parámetros ‘Dark Season’ construye el habitual conflicto desigual de unos jóvenes aguerridos que se enfrentan a unas fuerzas mucho mayores y sobre todo más poderosas, Esa desigualdad de fuerzas obliga a que los tres protagonistas tengan que agudizar su ingenio, para encontrar el punto flaco de su enemigo y poder derrotarlo.
En las dos tramas, se utilizan a los ordenadores como posibles contenedores para que las fuerzas del mal puedan controlar a sus usuarios, jugando con el desconocimiento que mucha gente tenía sobre ese tema a principios de los años 90, cuando todavía no se había generalizado el uso del ordenador.
Ese uso de la tecnología con fines malignos ha sido una constante en la carrera creativa de Russell T. Davies pero siempre es interesante ver la primera semilla como ‘Dark Season’ donde se pueden reconocer muchos de los rasgos de su narrativa posterior.
Los treinta años desde su estreno han dejado su huella en ‘Dark Season’ pero personalmente me ha gustado bastante al tener en mi caso una cierta querencia por esas miniseries fantásticas juveniles británicas y lo cierto es que a nivel de estructura narrativa funciona como un reloj.
Otra cosa es que la pobreza presupuestaria inherente a las series juveniles de la BBC, se nota mucho a nivel de efectos especiales y decorados, pero como pieza de arqueología televisiva me ha parecido de lo más interesante y la he disfrutado mucho al tachar esa ausencia de mi lista de visionados televisivos.
El audiolibro secuela:
En mi caso, debo reconocer que desconocía su existencia hasta que el estreno en mayo de 2023 del audiolibro secuela ‘Dark Season. Legacy Rising’, que me hizo rebuscar y conocer ‘Dark Season’, para ver el debut de esas dos grandes estrellas actuales como Russell T. Davies y Kate Winslet.
Ambos accedieron encantados a participar en el proyecto del audiolibro junto a todo el reparto original, por lo que el mero hecho de que Kate Winslet retomara su primer papel como actriz ya generó muchas expectativas y una cierta fiebre por recuperar el original. El audiolibro es una secuela ubicada treinta años después, recuperando a los personajes originales junto a un nuevo trio de chavales protagonistas
En el siguiente video pueden ver una promoción de este audiolibro ‘Dark Season. Legacy Rising’.
Epílogo :
Pueden encontrar completa ‘Dark Season’ en Youtube con bastantes tipos de formatos y al ser su duración total de poco más de dos horas y cuarto, es una buena oportunidad para conocer los inicios de esas dos carreras, como he querido recordar en esta entrada de la antesala del fin de semana central de agosto
Esperamos sus opiniones y comentarios, aquí o en nuestra cuenta de twitter (@lmejino). Hasta la próxima
Lorenzo Mejino