El Rey de Invierno : la marca blanca de las leyendas artúricas | Series para gourmets >

Blogs

Lorenzo Mejino

Series para gourmets

El Rey de Invierno : la marca blanca de las leyendas artúricas

El gran éxito conseguido por la entretenida serie de aventuras medievales ‘The Last Kingdom’ ha tenido como consecuencia recuperar las sagas anteriores de libros escritas por su exitoso autor Bernard Cornwell para intentar replicar ese éxito televisivo, como es el caso de ‘El Rey de Invierno’ la primera parte de su trilogía ‘The Warlord Chronicles’ que acaba de estrenarse en el Reino Unido.

‘El Rey de Invierno’ es una reconstrucción de la leyenda del rey Arturo situada en la oscura etapa posterior a la caída del Imperio Romano en Britania y que dejó un panorama completamente atomizado con numerosos reinos y principados que guerreaban continuamente entre ellos en lo que es actualmente el Sudoeste de Inglaterra y el País de Galés.

Esa mezcla de hechos y reinos históricos oscuros y desconocidos con los personajes que conocemos de las leyendas del rey Arturo, da como resultado unas aventuras ubicadas en esa primera etapa medieval que tienen sus momentos entretenidos pero dejando una sensación de haber visto una marca blanca de ‘The Last Kingdom’ para consumidores compulsivos de espadas y conjuros.

Ficha: El Rey de Invierno 10 ep 50 min. ago-nov 2023- Cadena: MGM+ (UK) / A partir del 29 de diciembre Movistar Plus (E)

La trama :

En el siglo V y tras la caída del Imperio Romano, los bretones se encuentran completamente divididos en numerosos reinos entre los que destaca el más poderoso, Dumnonia, situado en lo que ahora sería Cornualles y el oeste del condado de Devon.

Al frente de esa región se encuentra el alto rey Uther (Eddie Marsan) que tiene como objetivo unificar esos reinos bretones y sobre todo defenderse de los ataques de los sajones que desde el este de la isla, intentan expandirse hacia esas fértiles tierras británicas.

En una de esas escaramuzas con los sajones, se produce la muerte de Mordred, el hijo primogénito y futuro heredero del trono de Uther, que culpa de ese suceso a su otro hijo, el bastardo Arthur Pendragon ( Ian de Caestecker. izq) que es expulsado y exiliado del reino por su padre.

‘El Rey de Invierno’ narra las aventuras de Arthur Pendragon con las situaciones y vicisitudes que se va encontrando en su camino, como es su relación con poderosos magos y druidas como el mago Merlin (Nathaniel Martello-White, foto sup, der), su propia hermanastra Morgana y por supuesto  su conexión con la mítica espada Excalibur, con la esperanza de  poder regresar algún día a su casa. como muestra el tráiler de ‘El Rey de Invierno’.

En ese vagar sin rumbo, Arthur se encuentra con diferentes personajes que se convierten en sus aliados más cercanos, como es el caso de Derfel ( Stuart Campbell, izq) , un joven sajón al que rescata moribundo de una fosa común donde había sido abandonado o Nimue (Ellie James, der) , una sacerdotisa pagana que dice hablar con los dioses.

Un pilar fundamental en las aventuras de Arturo es su buena relación con el poderoso mago Merlin, probablemente la única persona a la que teme el poderoso rey Uther, con el que llega a diferentes acuerdos como el que muestra el siguiente corte.

‘El Rey de Invierno ‘ tiene un piloto bastante flojo, con una presentación de personajes en la corte del rey Uther bastante confusa y llena de conversaciones e intrigas palaciegas muy tediosas.

En cambio, a partir del segundo episodio parece remontar al empezar el exilio de Arturo y producirse algunas escenas de acción con una cierta espectacularidad.

El problema principal de ‘El Rey de Invierno’ es su inconsistencia narrativa porque pasamos de tener algunas resultonas escenas de acción con batallas salvajes a numerosas conversaciones insustanciales entre los  personajes principales, sobreexplicando todas las cosas que quieren hacer en lugar de hacerlas y punto.

Tampoco ayuda la que en mi opinión ha sido  una poco acertada decisión de casting al elegir a Ian de Caestecker ( Agentes de SHIELD) como el protagonista Artur Pendragon, al no tener ni el porte ni la fortaleza necesaria para un rey medieval, palideciendo en todos los aspectos frente a su predecesor Alexander Dreymon en ‘The Last Kingdom’.

De Caestecker es un buen actor, pero este personaje de acción medieval se aleja bastante de su rango de actuación y lo cierto es que ‘El Rey de Invierno’ se resiente de esa elección manifiestamente mejorable, aunque el resto del reparto también deja bastante que desear con la única excepción del siempre grande Eddie Marsan como el implacable rey Uther.

Si tiene mono de aventuras medievales, seguramente ‘El Rey de invierno’ puede aliviarlo, siempre y cuando sea consciente de que a pesar de ser otra novela del mismo autor, la adaptación de los experimentados guionistas Kate Brooke y Ed Whitmore, es mucho más funcionarial y con ese aroma de marca blanca de las aventuras del gran Uthred de Bebanburg, como podrá comprobar a partir del 29 de diciembre en Movistar Plus+

Para cualquier comentario no duden en contactarme aquí o a través de mi cuenta de twitter (@lmejino). Hasta la próxima

Lorenzo Mejino

Propuestas para su menú televisivo

Sobre el autor

Series para gourmets nace con la pretensión de ayudar a personalizar su menú televisivo con el panorama mundial de series. Cada lunes hablaremos de series remotas ni estadounidenses ni británicas, no estrenadas en nuestro país. Cada miércoles de series actuales estrenadas aquí y los viernes recordamos series del pasado de la televisión

Entradas recientes


diciembre 2023
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031