Uno de los principales problemas de muchas series actuales es su empecinamiento en hacer complicadas lineas temporales con numerosos saltos temporales hacia adelante y hacia atrás, pero sin que tengan ninguna justificación narrativa solo para confundir y liar al espectador como sucede en el reciente original británico ‘Criminales’, el título con que se ha estrenado recientemente en nuestro país ‘Culprits’.
En ‘Criminales’ se une esa ceremonia de la confusión estructural con una autocomplacencia de creerse que están haciendo una obra maestra, cuando el resultado final no pasa de un engrudo tramposo y trilero como vamos a analizar a continuación.
Ficha: Criminales 8 ep 45 min. Nov 2023- Cadena: Disney + (UK) / Disney+ (E)
La trama :
Un grupo de personajes es contratado por sus diversas habilidades por una misteriosa persona a la que deben llamar ‘Brain’ para formar un equipo de asalto que va a perpetrar un robo de una gran cantidad de dinero en una bóveda acorazada.
Sus problemas empiezan cuando tras haber perpetrado el robo, los miembros de la banda empiezan a ser eliminados uno a uno de forma sistemática y a sangre fría. Los supervivientes se enfrentan al misterio de intentar descubrir a quién robaron para poder saber el responsable de esa persecución posterior.
‘Culpables’ es narrada a través del protagonismo de Joe Petrus, un guardaespaldas reconvertido en sicario de alquiler, algo que esconde de forma sistemática a su pareja Jules y sus dos hijos.
La historia empieza con el asesinato de uno de los ladrones para empezar a dar saltos hacia adelante y hacia atrás, con tres lineas temporales que mezclan la formación inicial del grupo y la preparación del robo, con la perpetración del robo y posteriormente con esa caza al hombre que están sufriendo de forma despiadada, en el momento presente.
Al principio ‘Culpables’ presenta el robo como un calco absoluto de ‘Reservoir Dogs’ con ese grupo de especialistas conocidos por motes y que no saben absolutamente nada unos de otros y lo cierto es que el piloto funciona relativamente bien.
Por desgracia, posteriormente, su creador y director J Blakeson, no ha sabido ni copiar bien al maestro Tarantino, al optar por fuegos de artificio y trampas de todo tipo para intentar mantener una atención que decae más rápidamente que las audiencias de Ana Rosa en las tardes de Telecinco.
La mezcla indiscriminada de tramas del pasado y del presente sin orden ni concierto, solo provoca que el espectador se tenga que preguntar continuamente sobre los hilos de continuidad de los personajes que van apareciendo y desapareciendo de la historia como si el montaje se hubiera hecho con unas bolas de bingo para decidir el orden de las escenas.
El remedio que utilizan para intentar orientar al espectador no es otro que repetir las escenas del robo en innumerables ocasiones y desde diferentes perspectivas para proporcionar una nueva pìsta sorpresa en cada nueva repetición, que aburre hasta a un gato haciendo la digestión.
Otro pecado capital es malgastar un buen reparto en esta inanidad seriéfila con gente como la brillante Gemma Arterton ( Funny Woman) desperdiciada en ese personaje de la misteriosa organizadora y responsable del robo.
El protagonista es un discretito Nathan Stewart-Jarrett ( Misfits, Utopia, izq) como ese guardaespaldas caído en desgracia y que intenta ocultar su vida a sus seres queridos, algo complicado cuando estás siendo perseguido y en peligro de muerte.
Su principal aliada es una falsificadora conocida como ‘Officer’ e interpretada por una abúlica Kirby Howell-Baptiste ( Killing Eve, Barry) que debe haberse arrepentido de su participación al optar por salir en los títulos de crédito simplemente como Kirby, para evitar mancillar el resto de su carrera.
Como curiosidad, comentar que parte del rodaje se ha realizado en tierras catalanas, pero solo como escenario para hacerlas pasar por otros lugares.
Si les gustan las historias de atracos audaces, a lo mejor le pueden encontrar más alicientes que en mi caso si optan por verla en la plataforma Disney +, en una de mis grandes decepciones británicas de 2023.
Para cerrar del artículo nada mejor que el tráiler de su estreno en la rama británica de Disney
Para cualquier comentario no duden en contactarme aquí o a través de mi cuenta de twitter (@lmejino). Hasta la próxima
Lorenzo Mejino