Asesinato en el fin del mundo: deconstruyendo a Agatha Christie | Series para gourmets >

Blogs

Lorenzo Mejino

Series para gourmets

Asesinato en el fin del mundo: deconstruyendo a Agatha Christie

Entre tanta oferta determinada por algoritmos y clonaciones de fórmulas de éxito, de vez en cuando aparece una bocanada de aire fresco como son las propuestas del dúo creativo que forman Brit Marling y Zal Batmanglij que tras sorprender a muchas personas con la alucinógena ‘The OA’ han regresado en plena forma con ‘Asesinato en el Fin del mundo’, una vuelta de tuerca al misterio clásico de toda la vida, estilo Agatha Christie.

En esta ocasión han decidido deconstruir el típico misterio que se genera con la aparición de un cadáver en un lugar remoto y aislado, por lo que todas las personas que se encuentran allí son sospechosas del crimen, encabezando las investigaciones, una joven apasionada y estudiosa de los ‘true crime’ y con una gran capacidad de observación.

‘Asesinato en el fin del mundo ‘ es un ‘whoddunit’ diferente y desarrollado de forma sorprendente y estimulante, ideal para disfrutar de una propuesta de lo más original en ese género tan manido.

Ficha: Asesinato en el Fin del mundo 7 ep 65 min  nov-dic 2023 Cadena: FX(USA) / Disney + ( E)

Sinopsis: Darby Hart es una detective amateur, además de ser una hacker de lo más habilidosa y acaba de publicar un libro de ‘true crime titulado ‘The Silver Doe’ sobre sus experiencias investigando una serie de casos de victimas femeninas en diferentes lugares del centro de los EEUU, algo que hacía en compañía de su antiguo socio Bill Farrah.

Al final de una lectura de su libro, Darby recibe una invitación del multimillonario Andy Ronson para asistir a una reunión de lo más exclusivo en un remoto hotel lujoso en los fiordos islandeses y lejos de toda civilización.

Las ocho personas invitadas junto a Darby son todas verdaderas celebridades y líderes en todo tipo de campos científicos y cibernéticos y la intención de su anfitrión Ronson es hacer una especie de ‘think tank’ de lujo para hacer previsiones futuribles de todo tipo. La gran sorpresa llega para Darby, cuando al ir a la primera cena, se encuentra con su viejo socio Bill, al que no había visto en seis años.

Esa misma noche aparece uno de los invitados muerto en su invitación y el anfitrión invita a Darby a investigar esa muerte, ante la imposibilidad de que la policía islandesa pueda llegar a causa de una brutal tormenta que los va a tener aislados varios días,

El inicio: Brit Marling y Zaj Batmanglij son una actriz y un director  de las esferas de cine “indie” que han colaborado muy estrechamente desde sus tiempos de estudiantes en la Universidad de Georgetown, junto con Mike Cahill ( I Origins), la tercera pata de ese trío creativo que se repartieron las tareas de escritura y dirección de diversas películas independientes a principios de la pasada década, con un gran reconocimiento en el festival de Sundance, su nicho ideal.

Su inquietud por encontrar caminos narrativos diferentes se plasmó en su primera serie para Netflix ‘The OA’, una historia de lo más compleja y enrevesada que fascinó e indignó a personas casi por igual.

Tras la segunda temporada de ‘The OA’ Netflix canceló abruptamente la serie que en principio estaba prevista para durar tres temporadas, lo que generó un cabreo generalizado ante la imposibilidad de poder ver la historia acabada como habían pensado sus creadores.

La pareja creativa decidió centrar su  nuevo proyecto en la figura de una detective joven y aficionada que gracias a los enormes recursos de Internet y su habilidad como hacker, tiene acceso a toda una cantidad de información que le permite investigar de forma diferente a la habitual del detective de toda la vida.

Marling ha declarado que ha creado ese personaje de una mujer joven fuerte e independiente, porque a ella no se los ofrecieron como actriz en su momento y cuando tenía esa edad, lo que no deja de ser una manera de intentar ajustar cuentas con la industria cinematográfica.

Ambos presentaron el proyecto a la inquieta y arriesgada cadena FX, que les dio luz verde para que desarrollaran la historia como consideraran oportuno y con una duración de siete capítulos, incluyendo un rodaje en Islandia, en condiciones invernales.

Su estreno se hizo en noviembre de 2023, precedido del siguiente tráiler de presentación, con una gran acogida por parte de público y crítica por el enfoque tan diferente del tema.

La trama: ‘Asesinato en el fin del mundo’ se centra de forma casi exclusiva en el personaje de Darby Hart, que está presente en casi todas las escenas y todos los personajes los vamos conociendo a partir de sus interacciones con ella.

La línea principal argumental es su asistencia a ese retiro de genios en Islandia, empezando en el momento en que es invitada por ese misterioso personaje que es el multimillonario Andy Ronson.

En ese primer episodio vamos a conocer a todos los asistentes y sus increíbles capacidades en diversos campos científicos, desde la presencia de la primera mujer astronauta en pisar la luna hasta un genio de la robótica, lo que genera en Darby, un cierto sentimiento de intrusismo, al no entender su papel entre tanto genio, como muestran en el siguiente video de presentación del amplio reparto.

El primer punto de inflexión se produce con el reencuentro con su viejo socio y compañero de investigaciones Bill Farrah, con el que tuvo una gran relación que finalizó de forma muy abrupta.

En ese punto ‘Asesinato en el fin del mundo’ se bifurca con la creación de una línea temporal en el pasado, para mostrarnos los primeros pasos de la relación entre Darby y Bill, desde sus inicios chateando de forma virtual sobre su gran pasión del ‘True Crime’, hasta que se conocen personalmente para empezar a investigar el caso de un asesino en serie de mujeres.

Un ejemplo de la magnífica complicidad que se crea entre ellos lo tienen en esta preciosa escena en la que ambos van cantando en el coche la canción de Annie Lennox ‘No More I Love you’s’

El desarrollo incipiente de esa relación del pasado se va alternando con los hechos presentes  que suceden en el complejo hotelero, con la aparición de un muerto que trastoca todos los planes de la reunión, al poner a Darby al frente de la investigación, ante la perplejidad de muchos invitados que no confían en la posible experiencia de esa jovencita.

En este sentido es muy importante la línea temporal del pasado, para que el espectador tenga muy claro, la base de las grandes condiciones detectivescas de Darby y sea completamente coherente con dejarle a cargo de intentar desenmascarar al asesino.

En esa rueda de sospechosos, Darby va preguntando a todos los invitados, a pesar del trato displicente que algunos tienen con ella, pero cuando el misterio se va complicando y van apareciendo nuevos cadáveres entre los invitados, el cerco de los sospechosos se va a ir estrechando.

Además de los invitados, tenemos la figura enigmática de la mujer del multimillonario Andy Ronson, Lee Andersen, una legendaria hacker que ha colgado el teclado para criar a su hijo Zoomer y que poco a poco se convierte en una gran aliada de Darby, además de estar interpretada por la propia creadora Brit Marling.

Todas las piezas van a ir encajando poco a poco entre ambas líneas temporales, hasta llegar a un desenlace sorprendente y tremendamente elegante a partir de la clásica reunión de todos los sospechosos en un salón, como mandan los cánones del género.

Debo reconocer que en su momento no fui precisamente un admirador de ‘The OA’, por lo que me acerqué a ‘Asesinato en el fin del mundo’ con una cierta reticencia, ante la posible marcianada que pudieran haber hecho Marling y Zatmanglij, pero todas esas dudas se despejaron muy rápidamente, con el primer episodio y la presencia arrebatadora y magnética de Emma Corrin, que se convierte en el alma absoluta de la serie.

De todas maneras, siempre tenía un cierto temor a que acabará descarrilando por lo arriesgado de esa deconstrucción del ‘whoddunit’, pero el final es de los que hacen levantarse de pie para aplaudir, ante la brillantez de una historia redonda de principio a fin.

Para finalizar este apartado, les voy a dejar con un video en el que sus responsables explican sus ideas durante el rodaje de ‘Asesinato en el fin del mundo’ .

Los actores:

Emma Corrin es una joven actriz que me llamó primero la atención en el papel de una bailarina en ‘Pennyworth’ pero que se consagró con el complicado papel de la joven princesa Diana en la 4T ‘The Crown’, uno de esos personajes que puede catapultar o hundir una carrera y en el caso de Corrin fue  el primer caso, incluyendo premios y nominaciones para una casi debutante.

Tras aparecer en varias películas, Corrin ha vuelto al terreno televisivo de una forma deslumbrante como la joven Darby Hart, cargándose absolutamente la serie a sus espaldas en ambas líneas temporales y dando todo un recital de gestos sutiles y fuertes a la vez, en lo que es otro paso adelante en una carrera que puede ser impresionante.

Enfrente tiene en muchas ocasiones a Harris Dickinson, que interpreta a su compañero de juventud Bill Farrah y que se convierte en una pieza fundamental de su vida antes y ahora.

Es difícil darle la replica a una fiera escénica como Emma Corrin y Dickinson ha cumplido pero sin deslumbrar, un poco en la linea que tuvo en ‘Trust’ como el hijo secuestrado de los Getty. En ambos casos me ha parecido algo blandengue y me venían a la cabeza otros actores jóvenes que seguramente lo habrían hecho mejor.

En cambio es imposible fallar en el reparto si tenemos al gran Clive Owen en un personaje misterioso y manipulador como es el multimillonario Andy Ronson, formando una ‘power couple’ con su mujer Lee, interpretada por Brit Marling, para distraerse un poco de sus tareas de creación y dirección.

La carrera de Clive Owen es impresionante tanto en cine como en televisión pero siempre quedará en mi recuerdo su doctor protagonista en ‘The Knick’ y en esta ocasión está a su mejor nivel al ser la persona que mueve todos los resortes del lujoso complejo hotelero.

Epílogo:

Si son curiosos y quieren probar un misterio en un estilo diferente ‘Asesinato en el Fin del Mundo’ es una excelente opción que tienen disponible en Disney +, aunque también les prevengo que si sus gustos van por un misterio clásico en la línea de ‘Muerte en el Paraiso’, a lo mejor no es para ustedes, pero todo es probarlo, por lo que les dejo con el segundo tráiler de la serie.

Esperamos sus opiniones y comentarios, aquí o en nuestra cuenta de twitter (@lmejino). Hasta la próxima

Lorenzo Mejino

Propuestas para su menú televisivo

Sobre el autor

Series para gourmets nace con la pretensión de ayudar a personalizar su menú televisivo con el panorama mundial de series. Cada lunes hablaremos de series remotas ni estadounidenses ni británicas, no estrenadas en nuestro país. Cada miércoles de series actuales estrenadas aquí y los viernes recordamos series del pasado de la televisión

Entradas recientes


enero 2024
MTWTFSS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031