Hace pocos días que la guerra de Ucrania cumplió su segundo aniversario desde el inicio de las hostilidades a finales de febrero de 2022, sin que parezca que tenga visos de llegar a un final en un plazo más o menos cercano. En ese contexto inicial de la sorpresa de los primeros días de la guerra se desarrolla ‘Ucrania. Los que se quedaron’ un crudo testimonio de la adaptación de muchas personas a vivir en guerra.
El formato utilizado ha sido de seis cuentos antológicos completamente independientes y basados en historias reales. Todos han sido realizados por importantes cineastas ucranianos con medios bastante precarios , buscando más documentar la situación de desamparo de muchas personas y sus esfuerzos para salir adelante que en hacer obras artísticas.
Su intención es subir la moral de sus espectadores ucranianos con historias edificantes y de superación personal en las que se puedan ver identificados al haber sufrido circunstancias similares, como pueden comprobar al haberse estrenado recientemente en la plataforma Movistar Series
Ficha: Ucrania. Los que se quedaron (UKR) 6 ep 30 m nov 2023 dic 2023 . Idioma: ucraniano Cadena: 1+1 Media (UKR) / Movistar Series (E)
La trama :
El 22 de febrero de 2022 empezaron los ataques rusos a diferentes ciudades y enclaves de Ucrania y especialmente cebándose en su capital Kiev y sus alrededores.
‘Ucrania. Los que se quedaron’ describe seis historias sobre las personas que se vieron atrapadas en esos primeros momentos de la guerra en pleno desconcierto y sin saber a donde acudir para estar a salvo de las bombas que iban cayendo sobre la capital ucraniana.
El único nexo en común es la decisión de quedarse o irse del país, antes de que pudieran cerrar las fronteras e impedir la marcha de todos los hombres en edad de combatir, como pueden ver en el conmovedor tráiler original de ‘Ucrania. Los que se quedaron’.
Cada episodio tiene un tono y un estilo diferente empezando por el drama familiar de su primer episodio en el que una familia con dos hijos se ve obligada a refugiarse, hacinados en una habitación de la casa del exmarido de la mujer.
El resto de los episodios muestra dramas familiares como una persona sin hogar que malvive con su hijo por las calles y que solo busca ser de utilidad en la guerra para luchar contra el enemigo o un niño con dos madres que se evade de la situación imaginando un videojuego con el que destruir a los rusos en su imaginación.
Los mejores episodios son los que van más allá del drama familiar puro y duro como el de un cirujano alemán que se desplaza a Kiev para salvar a la persona de la que está enamorada o el dedicado a Verka Serduchka una gran estrella drag que decide quedarse para aumentar la moral de la población mediante transmisiones on-line desde su apartamento.
El mejor episodio de todos me ha parecido el segundo, dedicado a los denodados esfuerzos de un grupo de trabajadores del Zoo local para salvar a sus animales en esa situación tan complicada donde escasea tanto la comida como la energía para protegerlos.
En apenas treinta minutos su creador y director Artem Lytvynenko (el responsable de la mejor serie ucraniana de la historia ‘The Sniffer’) nos muestra la angustia y la determinación de unos trabajadores para impedir que su proyecto vital sea arrasado por las tropas rusas y salvar a sus animales de una muerte segura en caso de haber huido y dejarlos abandonados.
Como en toda serie antológica, el resultado es algo irregular con bastantes diferencias entre las mejores historias de las peor desarrolladas, aunque la precariedad de medios y el propio peligro de rodar en plena guerra es un atenuante para esos episodios más flojos.
‘Ucrania. Los que se quedaron’ ha sido una coproducción de la corporación ucraniana 1+1 Media con diversas televisiones escandinavas así como con fondos del USAid, para llevar la guerra al aspecto cultural remarcando esos héroes desconocidos de los primeros días de la guerra mediante la fuerza de la imagen y con una narrativa potente y por supuesto de parte.
Si está interesado en conocer un aspecto diferente y mucho más humano de la guerra de Ucrania, no tiene más que comprobarlo en Movistar Series que ha estrenado ‘ Ucrania. Los que se quedaron’ a finales del mes de febrero con el siguiente tráiler que va a cerrar el presente artículo.
Para cualquier comentario no dudéis en contactarme aquí o a través de mi cuenta de twitter (@lmejino). Hasta la próxima
Lorenzo Mejino