Chorus Girls (Dinamarca ) : la liberación feminista puede nacer en un cabaret | Series para gourmets >

Blogs

Lorenzo Mejino

Series para gourmets

Chorus Girls (Dinamarca ) : la liberación feminista puede nacer en un cabaret

Las series danesas no están atravesando un buen momento desde el inicio de la pandemia, en especial en lo referente a sus historias de crímenes y ‘nordics noirs’, que habían dominado las preferencias de los espectadores durante la pasada década, por eso lo intentan paliar con historias costumbristas sobre el pasado reciente danés como ha sucedido con ‘Carmen Curlers’ o con ‘Chorus Girls’ ambas disponibles en Filmin.

Si en ‘Carmen Curlers’ se desarrolla la historia tan peculiar del creador de los rizadores de cabello, en ‘Chorus Girls’ se centra en la historia de un cuerpo de baile de ocho bailarinas en un popular cabaret de Copenhaghe en los años setenta, desde un punto de vista costumbrista y de liberación feminista de las chicas en ese entorno tan machista.

El resultado es correcto e ilustrativo al reflejar una época pasada que vista desde nuestros ojos actuales puede parecer más propia del paleolítico que de una sociedad supuestamente más avanzada como la danesa hace escasamente medio siglo, de ahí la importancia de ‘Chorus Girls’ para reflejar esa lucha protofeminista, aunque sea en paños menores.

Ficha: Chorus Girls ( Dansegarderoben) 8 ep 45 min ene 2023 -mar 2023- Cadena: TV2 (DK) / Filmin (E)

La trama :

El Cirkusrevyen es la revista cómica más importante de Copenhaghe, ubicada en un parque situado al norte de la capital danesa donde funciona durante la temporada veraniega de forma ininterrumpida desde 1935.

‘Chorus Girls’ nos muestra una temporada completa del cuerpo de baile del Cirkusrevyen en el año 1975, desde el proceso de audiciones de las bailarinas hasta el final de la temporada, siendo el protagonismo para las ocho bailarinas elegidas para realizar las coreografías de la revista.

El primer episodio empieza con las duras audiciones para conseguir un puesto en la revista, donde muchas son las llamadas y pocas las elegidas tras una selección muy exhaustiva. Ese proceso nos permite a conocer a ocho mujeres que van a conformar un grupo bastante heterogéneo inicialmente, pero que  van a ir haciendo una piña a medida que pasan los episodios.

Las ocho mujeres representan ocho personalidades diferentes empezando por la principal protagonista Sussie, una madre de un hijo pequeño, que no sabe como huir de su marido maltratador y encuentra en el baile la forma de evadirse de su infierno personal, como muestra esta pequeña promoción.

A su lado tenemos a una veterana resabiada que se niega a reconocer el paso del tiempo en sus carnes, mientras que las seis restantes son bastante más jóvenes con un abanico que va desde una actriz porno, a una activista feminista pasando por una cazafortunas, la hija de la coreógrafa, una bailarina clásica y una gran revelación, entusiasta como pocas.

La primera mitad nos muestra el proceso de ensayos y encaje dentro de esa revista cómica protagonizada por dos cómicos populares que son las principales atracciones para los espectadores.

En esos momentos afloran el enorme machismo presente tanto en los responsables de la revista como en los propios cómicos, menospreciando y ninguneando a las chicas, a las que tratan como meros pedazos de carne en sucintos bikinis.

La evolución del cuerpo de baile y de las vidas personales de las ocho chicas viene marcada por su concienciación feminista que les hace unirse para enfrentarse a la casposa dirección de la revista cómica, así como para ayudarse entre ellas para salir de sus crisis personales.

‘Chorus Girls’ ha sido creada por dos populares actrices danesas, Louise Meritz y Ditte Hansen, que han recogido experiencias de muchas bailarinas que han trabajado en la revista real para realizar un fresco costumbrista y aspiracional de ese grupo femenino.

A pesar de la coralidad del grupo destaca el protagonismo de Maria Bach Hansen, que se reveló como una buena actriz al protagonizar la serie danesa ‘El Legado’ y que en esta ocasión demuestras sus dotes como bailarina además de tener la trama más intensa por los continuos maltratos y vejaciones de su marido, sin que sepa como escapar.

A su lado destaca la maravillosa Marie Reuther ( centro) , que ya destacó de forma impresionante como la protagonista de ‘Kamikaze’ y que en esta ocasión interpreta a la ambiciosa Joy, con unas grandes dotes como bailarina que dejan boquiabierto al espectador en determinadas ocasiones.

‘Chorus Girls ‘ se deja ver con complacencia y de forma distendida y personalmente me ha distraído bastante con ese protofeminismo setentero y como testimonio de unos tiempos ya superados, como muestra el tráiler oficial de su estreno danés y que pueden disfrutar en Filmin.

Para cualquier comentario no dudéis en contactarme aquí o a través de mi cuenta de twitter (@lmejino). Hasta la próxima

Lorenzo Mejino

Propuestas para su menú televisivo

Sobre el autor

Series para gourmets nace con la pretensión de ayudar a personalizar su menú televisivo con el panorama mundial de series. Cada lunes hablaremos de series remotas ni estadounidenses ni británicas, no estrenadas en nuestro país. Cada miércoles de series actuales estrenadas aquí y los viernes recordamos series del pasado de la televisión

Entradas recientes


marzo 2024
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031