La necesidad de crear y mantener marcas reconocibles para el público ha derivado en utilizar miniseries de gran éxito inicial para convertirlas en series antológicas con temporadas completamente independientes pero bajo el paraguas del título original, como hemos visto en ‘Fargo’, ‘American Crime Story’ o recientemente en ‘True Detective’ que acaba de estrenar su cuarta temporada con el añadido de ‘Noche Polar’ .
Esta nueva entrega no tiene absolutamente nada que ver con el resto de las temporadas hasta el punto que ni su creador Nic Pizolatto ha tenido ninguna intervención en la misma excepto cobrar su cheque como productor ejecutivo y creador de la serie inicial y de hecho podría haber funcionado perfectamente dentro del concepto antológico de ‘The Terror’, como voy a analizar a continuación.
Ficha: True Detective. Noche Polar 6 ep 60 m .ene-feb 2024- Cadena: HBOMax / Movistar Series (E)
Sinopsis: En el remoto asentamiento minero de Ennis situado al norte de Alaska y a orillas del Océano Glacial Ártico, existe una base científica denominada Tsalal. El día del solsticio de invierno, que marca el inicio de la larga noche invernal, desaparecen de forma misteriosa los ocho miembros, todos hombres, de la misión científica sin dejar rastro alguno.
El caso empieza a ser investigado por la jefa local de policía Liz Danvers que se debe enfrentar a un misterio muy complicado y sin apenas pistas. A su investigación se va a unir una policía estatal de carreteras Evangeline Navarro que sostiene la teoría de que esa desaparición está relacionada por el caso sin resolver de Annie Kwotok, una chica esquimal que fue brutalmente asesinada hace varios años.
A pesar de sus diferencias y recelos por acontecimientos del pasado, Danvers y Navarro van a buscar de forma denodada resolver el complicado misterio que se les presenta con esas ramificaciones de otros casos.
El inicio: Tras el gran éxito de la primera temporada de ‘True Detective’ inicialmente concebida como miniserie, HBO presionó a su creador Nic Pizolatto para crear una franquicia bajo ese título, La oferta fue tan tentadora que Pizolatto escribió dos temporadas más, aunque no pudo reeditar el enorme reconocimiento inicial.
Cuando estaba barajando una historia para una posible 4T, Pizolatto decidió firmar un contrato exclusivo con la cadena FX, por lo que se desvinculó de la parte creativa de la franquicia. La reacción de HBO fue continuar con esa marca buscando un nuevo responsable con una nueva idea para crear una cuarta temporada, respetando en la manera de lo posible el tono y las características de misterio con toques fantásticos.
Una de las personas contactadas para coger el relevo fue la guionista y directora mexicana Issa López, por el gran impacto que su película ‘Vuelven’ tuvo en los ejecutivos de HBO, al reconocer el tono y estilo que estaban buscando para continuar con la saga.
Antes de esa llamada Issa López había empezado a trabajar durante la pandemia en una historia de misterio ubicada en un remoto lugar ártico como un posible proyecto personal. Al ser contactada, Issa López no dudó en presentar ese concepto a los ejecutivos de HBO que recibieron encantados esa idea inicial al considerarla digna de llevar el nombre de ‘True Detective’ y le dieron el mando absoluto para crear la cuarta temporada, con la intención de dirigir Issa López, todos los capítulos.
Con la luz verde, el planteamiento de Issa López ha sido hacer una especie de espejo de la celebrada temporada inicial de ‘True Detective’ , cambiando la pareja de detectives masculina en un entorno opresivamente caluroso por dos policías femeninos en la larga y eterna noche ártica con unas temperaturas glaciales.
La siguiente pieza fue convencer a la gran Jodie Foster para interpretar a la protagonista siguiendo la tradición de la saga de contratar importantes estrellas de Hollywood para captar la atención tanto de la prensa como del público.
Tras un complicado rodaje invernal en Islandia y Alaska con temperaturas muy bajas, ‘Noche Polar’ se estrenó en pleno invierno de 2024, con buena acogida por parte de la crítica que consideraba que era el intento más cercano de reproducir la atmósfera inicial protagonizada por Matthew McConaughey y Woody Harrelson en sus andanzas por la depauperada Luisiana
En el siguiente video pueden ver la primera promoción de `Noche Polar’
La trama: ‘Noche Polar’ establece rápidamente en el piloto la premisa inicial de la desaparición inicial de los ocho científicos sin dejar rastro, tras una escueta presentación de los mismos trabajando en la remota estación científica Tsalal.
La llegada de un técnico de mantenimiento a la base que descubre que todos han desaparecido sin dejar rastro enciende todas las alarmas y pone en marcha el operativo policial dirigido por la jefa de policía Liz Danvers que descubre como única pista una lengua cortada que han encontrado en la base. En el tráiler de presentación muestran estos elementos iniciales.
La policía de carreteras Evangeline Navarro está segura que dicha lengua pertenece a Annie Kwotok, una activista medioambiental de la etnia local inupiat que fue acuchillada en numerosas ocasiones hace seis años y cuya muerte sigue siendo un misterio.
Tras una serie de importantes discrepancias iniciales, ambas deciden poner sus diferencias a un lado para empezar a investigar la desaparición que cada vez parece que está más relacionada con esa muerte de la joven Annie.
El aislamiento de Ennis hace que las dos detectives carezcan de los medios tecnológicos de otros lugares más importantes lo que ralentiza cualquier análisis o prueba forense que necesiten para poder avanzar.
‘Noche Polar’ va levantando poco a poco capas del misterio de la desaparición inicial, con nuevas revelaciones que hacen que muchas de las hipótesis iniciales en cuanto al destino de los ocho científicos tengan que ser replanteadas y vistas desde otro punto de vista, más allá de la homogeneidad inicial del grupo.
La cabecera de ‘Noche Polar’ con una canción hipnótica de Billy Eilish es toda una declaración de intenciones ante la oscuridad que va a estar presente durante toda la temporada.
Las dos mujeres arrastran sus respectivas mochilas personales que les lastran en muchas de sus decisiones, empezando por la hijastra de la jefa Danvers, una chica esquimal bastante rebelde que le crea bastantes problemas a su madre en los momentos más inoportunos.
En el caso de Navarro, su principal problema es el recuerdo de su amiga Annie y su necesidad de hacer justicia a pesar de los años transcurridos, como explican ambas actrices en el siguiente video donde explican sus personajes, mediante una especie de rápido interrogatorio mutuo
En el aspecto afectivo, ambas prefieren el desahogo sexual con parejas más o menos estables pero sin ninguna atadura emocional, lo que les permite obsesionarse cada vez más con el caso.
En las tramas secundarias tenemos a otros personajes del pueblo de Ennis, empezando por un policía resabiado, el capitán Hank Prior que trabaja junto a su hijo, el oficial Peter, a las ordenes de la jefa Danvers, con una relación paterno-filial bastante complicada por la admiración que siente el hijo por el trabajo policial de la jefa que crea enormes celos en el padre.
En el pueblo tenemos también otros personajes pintorescos como Rose Aguineau, una mujer solitaria que vive aislada a las afueras de Ennis y que va a jugar una parte clave en algunos de los descubrimientos del misterio.
Dos temas subyacentes muy importantes en el desarrollo de la trama, es el activismo medioambiental de muchos habitantes de Ennis contra la importante mina local que da empleo a gran parte de la población y en un segundo termino la discriminación secular que han sufrido los esquimales locales, los inupiat, a manos del hombre blanco que no ha dudado en explotar sus tierras sin respetar sus tradiciones ni costumbres.
El misterio inicial evoluciona mucho a lo largo de los seis episodios concentrando las principales revelaciones y sorpresas al final de cada capítulo para poder generar conversación y teorías de todo tipo durante los siete días siguiente hasta la emisión del nuevo capítulo.
De forma consciente he decidido no revelar muchos aspectos ni los giros que van ir viendo para no estropearles su experiencia de visionado si todavía no la han visto.
Un aspecto muy importante es el ambiente polar y gélido que está presente durante toda la serie y que juega un papel fundamental en la resolución del misterio. La decisión de rodar en Islandia les ha permitido recrear todo un poblado de Alaska en las cercanías de Reykiavik, pero adaptándose al respeto medioambiental que tienen los islandeses con un rodaje de lo más sostenible como explican sus responsables en el siguiente video.
Siempre me han gustado este tipo de misterios polares que denomino ‘Artic Noir’ y ‘Noche Polar’ no ha sido una excepción, especialmente en su tramo inicial con una primorosa construcción del misterio y una presentación muy efectiva de los personajes y del entorno polar.
Sin embargo en el tramo final, algunas de las decisiones creativas que ha tomado Issa López para cerrar el misterio, no me han parecido que estuvieran al nivel de sus dos tercios iniciales, al acelerar de forma algo atropellada la resolución final y que no me han parecido totalmente coherentes con toda la investigación previa, al sacarse algún conejo ártico de la chistera para hacer cuadrar las cosas.
De todas formas el gran acierto de ‘Noche Polar’ es desarrollar una gran pareja femenina de detectives que no tienen absolutamente nada que envidiar a sus ilustres predecesores, mal que les haya pesado a algunas personas incluyendo el propio creador Nic Pizzolato.
La química de Jodie Foster y Kali Reis es brutal y la pueden comprobar en el juego del siguiente video donde ambas responden a un test gráfico.
Los actores: Jodie Foster empezó a trabajar a la tierna edad de tres años y se convirtió en toda una celebridad como actriz infantil en multitud de series y películas durante los años sesenta y setenta hasta que dio el salto a papeles mucho más adultos como una joven prostituta en ‘Taxi Driver’ .
Su carrera cinematográfica ha sido de una regularidad increíble ganando dos Oscars a la mejor actriz por ‘Acusados’ y sobre todo por ‘El Silencio de los Corderos’, además de trabajar como directora de varias películas.
En cambio a nivel televisivo Jodie Foster no había tenido ninguna presencia con ningún personaje físico desde el año 1975 por lo que su retorno casi medio siglo después, era esperado con gran expectación y lo cierto es que está a un nivel impresionante, completamente entregada a su personaje y llevando el peso de la serie a sus espaldas de una forma encomiable, con el añadido de hacer de gran mentora a su inexperta compañera Kali Reis.
Los rings de boxeo no son un lugar nada habitual para descubrir talentos interpretativos pero ha servido para encontrar a Kali Reis una campeona mundial de boxeo en dos categorías que se pasó a la interpretación para interpretar precisamente a una boxeadora en la película ‘Catch the Fair One’ su único crédito interpretativo antes de ser elegida como la compañera de fatigas de Jodie Foster.
Reis ha sido capaz de estar al mismo nivel que una actriz consagrada como Jodie Foster, apareciendo en casi todas las escenas junto a ella, dándole la replica precisa y necesaria sin desentonar en absoluto, lo que es el mejor elogio que se puede hacer sobre su trabajo así como felicitar a la responsable de casting de haberla descubierto.
El resto de papeles son bastante secundarios pero el que más me ha interesado ha sido el binomio padre-hijo interpretado por un actor de raza y con el colmillo torcido como John Hawkes y por otra revelación como Finn Bennett.
John Hawkes es un actor todo terreno que cumple siempre a la perfección en personajes turbios y complicados como en su nominación al Oscar por ‘Winter’s Bone’ y su inolvidable personaje del tendero local en la gran serie que fue ‘Deadwood’ . Su personaje del capitán Hank Prior no es trigo limpio y tiene el registro de ambigüedad en el que mejor se mueve John Hawkes ( izq)
En cambio para el irlandés Finn Bennett ( der) que interpreta su hijo Pete, este ha sido su primer papel importante en una carrera donde apenas había aparecido en la 1T de ‘Domina’ como Marcellus.
Bennett me ha sorprendido muy favorablemente en ese personaje de un policía con muchas contradicciones y pillado entre sus deberes familiares y los profesionales.
Final :
‘Noche Polar’ es una miniserie completamente recomendable para los amantes de los misterios en lugares alejados y remotos, pero que se disfruta mucho más olvidándose de todos sus precedentes de la saga ‘True Detective’ y dejándose llevar por los gélidos paisajes árticos durante la eterna noche polar.
Esperamos sus opiniones y comentarios, aquí o en nuestra cuenta de twitter (@lmejino). Hasta la próxima
Lorenzo Mejino