Ewusu ( Camerún). Psicología vs brujería | Series para gourmets >

Blogs

Lorenzo Mejino

Series para gourmets

Ewusu ( Camerún). Psicología vs brujería

La decidida apuesta del poderoso grupo audiovisual StudioCanal, con su poderoso Canal+ al frente, pasa por expandirse en el mercado africano mediante series de alta  gama y buena producción con un primer  gran acierto a finales del año pasado con la serie marfileña ‘Niabla’ y que  ha continuado por la buena senda con la serie camerunesa ‘Ewusu’.

‘Ewusu’ es una historia ubicada en un barrio modesto de Yaoundé, la ciudad principal de Camerún y centrada en una psicóloga que decide abrir una consulta en un lugar donde las creencias anímistas y de espíritus siguen estando muy enraizadas en las clases populares camerunesas,

Ese combate entre la ciencia que representa la psicología y las supersticiones y creencias de los lugareños es el eje principal de ‘Ewusu’ , complementado por la complicada vida personal de la protagonista sometida a presiones de todo tipo para poder dar un hijo a su marido y a su exigente familia, con un resultado más que aceptable que nos permite presentarles la primera serie de Camerún, en nuestro rincón de series remotas de cada lunes.

Ficha: Ewusu (CAM) 12 ep 26 m mar 2024 . Idioma: Francés Cadena: Canal + (CAM) / Inédita (E)
La trama :

Soye es una psicóloga clínica que decide hacer un cambio en su vida al abrir un gabinete psicológico en un barrio humilde de Yaoundé, en el que muchos habitantes no creen precisamente en ese tipo de terapias y menos en contar sus problemas a desconocidos.

En el apartado personal Soye esta sometida a una enorme presión por parte de su marido Époï ( Hervé Gabriel Ngwet,izq) para tener un hijo que no llega por mucho que lo intentan, lo que suscita enorme dudas sobre la fertilidad de la pareja y de alguno de sus miembros. Esa relación tiene el problema añadido de una suegra ( Blanche Bilongo, centro) que la detesta desde siempre y no duda en hacerle la vida imposible por no darle el nieto que tanto anhela

‘Ewusu’ busca los contrastes a varios niveles, en primer lugar entre la sofisticación y elegancia de Soyé con el entorno en que ha ubicado su gabinete psicológico con calles destartaladas y sin asfaltar, repleto de gente que vive en el umbral de la pobreza.

Su estructura se puede asimilar a la de un procedimental con cada episodio tratando un caso que le llega a la consulta. Los casos no son nada evidentes y Soyé debe descubrir lo que esconden esos síntomas aparentes que pueden ocultar traumas infantiles, depresiones o principios de Alzheimer, además de intentar refutar cualquier explicación sobrenatural o de brujería de los problemas del paciente de turno.

El hilo de continuidad lo marcan los problemas de fertilidad de Soyé y las continuas pugnas con su suegra que no soporta a la mujer que le ha arrancado parte del cariño de su hijo.

La protagonista absoluta de ‘Ewusu’ es Jeanne Mbenti, una de las mejores actrices camerunesas que defiende con uñas y dientes esa lucha por encontrar la verdad científica sobre sus pacientes frente a explicaciones de posesiones y brujería en las que mucha gente prefiere creer a pies juntillas.

La creadora de ‘Ewusu’ ha sido la joven cineasta camerunesa Françoise Ellong-Gomez, que nos muestra las entrañas de la sociedad camerunesa a partir de esa luchadora Soyé que solo quiere mejorar la vida de sus conciudadanos, como ella misma explica con la protagonista, en el siguiente video sobre las entrañas de ‘Ewusu’

En mi caso, debo reconocer que me ha sorprendido muy gratamente, por la originalidad de la la propuesta y por la posibilidad de conocer de una forma muy interesante la realidad de la sociedad camerunesa a través de una serie que me ha dado mucha información real sobre la vida y la cultura de Camerún.

Si se manejan con el francés y sienten curiosidad por el funcionamiento y los enormes contrastes de la sociedad camerunesa, ‘Ewusu’ es una magnífica entrada a ese mundo desconocido, por lo que les voy a dejar con el video del primer capítulo estrenado hace pocas semanas en la rama francesa de Canal+.

Para cualquier comentario no dudéis en contactarme aquí o a través de mi cuenta de twitter (@lmejino). Hasta la próxima

Lorenzo Mejino

Propuestas para su menú televisivo

Sobre el autor

Series para gourmets nace con la pretensión de ayudar a personalizar su menú televisivo con el panorama mundial de series. Cada lunes hablaremos de series remotas ni estadounidenses ni británicas, no estrenadas en nuestro país. Cada miércoles de series actuales estrenadas aquí y los viernes recordamos series del pasado de la televisión

Entradas recientes


abril 2024
MTWTFSS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930