Jonathan Strange & Mr Norrell: magia televisiva en todos los sentidos | Series para gourmets >

Blogs

Lorenzo Mejino

Series para gourmets

Jonathan Strange & Mr Norrell: magia televisiva en todos los sentidos

El reciente estreno de ‘Renegade Nell’ que analicé el pasado miércoles me trajo casi inmediatamente a la memoria una excelente miniserie británica ‘Jonathan Strange & Mr Norrell’ que trataba un tema de fondo similar como es la lucha sin cuartel de la magia blanca contra la magia negra y que es un complemento perfecto como antesala del fin de semana.

La impresionante “Jonathan Strange & Mr Norrell” adapta el libro homónimo del mismo nombre, escrito por Susanna Clarke  y que nos lleva a un mundo mágico con un importante trasfondo histórico a principios del siglo XIX en plenas guerras napoleónicas, con un nivel que no tiene nada que envidiar a las mejores miniseries británicas de la pasada década como voy a analizar a continuación.

Ficha: Jonathan Strange & Mr Norrell 7 ep 60 min . May 2015-Jun 2015 . Cadena: BBC1( UK)/ Filmin (E)/ Youtube (E)

La trama :
Mr Norrell es un estudioso erudito del tema de la magia, que viendo el estado de postergación que ha tenido durante los últimos trescientos años, decide tomar cartas en el asunto y devolver a la magia  su antiguo esplendor de épocas pretéritas.

Su estudio de los libros de magia, le permiten hacer una serie de conjuros y encantos que le convierten en una celebridad de la época trasladándose a Londres donde es recibido como el único valedor de la magia inglesa y se presta a colaborar con el bando ingles en las guerras napoleónicas.

En paralelo, tenemos a Jonathan Strange, un hidalgo de medio pelo, en busca de una profesión digna para ganarse la vida y contentar a su novia, que recibe una revelación a través de un mago callejero, de que se va a convertir en un mago muy famoso, por lo que Strange decide ponerse manos a la obra, para desarrollar ese talento oculto que desconocía.

En el tráiler original de la BBC se desarrolla la premisa de la serie

La serie se desarrolla en el contexto histórico concreto de las guerras napoleónicas, pero en un universo completamente paralelo, donde la magia es reconocida y forma parte de la vida de las gentes, pero que debido a la peligrosidad de la misma , en especial su vertiente negra, ha quedado apartada y postergada durante tres siglos, como explican en el siguiente video.

La aparición de los dos magos de forma simultanea, cambia por completo el equilibrio de fuerzas existentes y sus pugnas entre ellos y contra los enemigos externos centran las tramas que transitan por un universo mágico donde todo es posible , resurrecciones, control de los elementos atmosféricos, magia negra y muchas otras cosas.

Ambos magos representan fielmente dos formas de enfocar la vida, por un lado tenemos al Sr Norrell, apocado, estudioso y muy conservador, que quiere devolver a la magia el esplendor que tuvo en la antigüedad, pero controlando en todo momento los resultados, para evitar caer en la tentación de la magia negra y oscura que fue la causante de la caída en desgracia de la magia.

Por el contrario Jonathan Strange es el típico advenedizo, que se encuentra con un enorme poder en las manos y que quiere explorarlo y explotarlo hasta las últimas consecuencias, a pesar de las advertencias de su colega, Strange se embriaga del poder mágico, en principio para el beneficio de la sociedad, pero luego con fines mas personales.

Su pugna fratricida se desarrolla durante muchos años y con multitud de vicisitudes en una miniserie donde no tenemos un momento de respiro, en especial en los episodios en los que Jonathan Strange se convierte en el arma mas peligrosa del duque de Wellington, al aplicar su magia en el campo de batalla de la Península Ibérica y posteriormente en Waterloo, con una escena tan espectacular como la del siguiente video.

La adaptación de la novela gótica de Susanna Clarke fue realizada por Peter Harness un experimentado guionista británico con experiencia en temas fantásticos como demostró en su paso por la venerable ‘Dr Who’.

Harness ha conseguido una adaptación primorosa y espectacular trasladando todo el espíritu mágico de la novela a la pantalla, sin abusar de los efectos especiales que siempre están al servicio de la historia y no al revés como sucede en demasiadas ocasiones.

El magnifico resultado final se debe principalmente a las magnificas interpretaciones de dos grandes actores, empezando por Bertie Carvel ( Dr Foster, Dalgliesh y Tony Blair en ‘The Crown’) que muestra a la perfección la gran evolución de su personaje desde su proceso iniciático en las artes mágicas para ir cayendo en las redes de la magia negra victima de su propia codicia y ambición.

A su lado tenemos al impresionante actor que es Eddie Marsan impecable como el estudioso Mr Norrell que observa impotente como el gran reconocimiento que ha obtenido puede irse al garete por la actuación descontrolada de su colega Jonathan Strange.

Marsan tiene una carrera plagada de grandes personajes como en ‘Ray Donovan’ , ‘River’ o recientemente la genial ‘The Thief, The wife and the Canoe’, siendo a mi parecer uno de los más versátiles actores británicos actuales.

‘Jonathan Strange & Mr Norrell’ es una serie completamente diferente a las coordenadas habituales de las miniseries británicas y que exige dejarse llevar para entrar en ese mundo mágico que crean de la nada y que nos va a cautivar completamente.

Por esas mismas razones, no es una serie para todo el mundo, ya que ‘Jonathan Strange & Mr Norrell’ exige mucha mas atención de lo habitual con esa componente mágica como hilo conductor, ya que no es una serie de época ni de misterio para descubrir al perpetrador de un delito.

De vez en cuando hay que arriesgarse en la vida en todos los ámbitos y ‘Jonathan Strange & Mr Norrell’, es una serie ideal para salir del confort televisivo habitual e intentar abrir nuevos horizontes, en especial si la temática fantástica les parece atractiva.

En España se estrenó en su momento en la plataforma Filmin que la publicitó con el siguiente tráiler de presentación, aunque a día de hoy no me consta que se encuentre disponible en su catálogo, aunque como consuelo la he encontrado completa en Youtube con subtítulos en ingles, por lo que por lo menos les dejo con el tráiler de Filmin.

Para cualquier comentario no dudéis en contactarme aquí o a través de mi cuenta de twitter (@lmejino). Hasta la próxima

Lorenzo Mejino

Propuestas para su menú televisivo

Sobre el autor

Series para gourmets nace con la pretensión de ayudar a personalizar su menú televisivo con el panorama mundial de series. Cada lunes hablaremos de series remotas ni estadounidenses ni británicas, no estrenadas en nuestro país. Cada miércoles de series actuales estrenadas aquí y los viernes recordamos series del pasado de la televisión

Entradas recientes


abril 2024
MTWTFSS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930