La proliferación de festivales de series de los últimos años por todo el mundo con sus diferentes galardones son una magnifica herramienta para ayudarme a cribar entre toda la ingente producción mundial. Uno de los más importantes es el francés SeriesMania que se celebra cada año en Lille y que este año en su competición nacional ha premiado como mejor serie francesa a ‘Machine’.
‘Machine’ es una propuesta bastante extraña, centrada en una justiciera con un pasado de lo más oscuro que va vagando por Francia sin rumbo alguno hasta que decide implicarse en una lucha sindical en una fabrica de lavadoras del norte de Francia, poniendo toda su experiencia militar al servicio de los trabajadores en lucha.
El resultado es una mezcla de lucha sindicalista, peleas de arte marciales y organismos paramilitares franceses que es bastante irregular por la dificultad de combinar tres elementos tan dispares, pero que gracias a sus espectaculares escenas de acción se deja ver sin demasiados problemas como voy a analizar a continuación.
Ficha: Machine (F) 6 ep 50 m mar-abr 2024 . Idioma: Francés Cadena: Arte (F) / Inédita (E)
La trama :
Una misteriosa joven conocida como Machine está siendo perseguida de forma implacable por sus antiguos jefes militares de la Dirección de Inteligencia y Seguridad tras haberles abandonado sin previo aviso.
Machine intenta mantener un perfil bajo, vagando por Francia de trabajo temporal en trabajo temporal, intentando no ser localizada. En su peregrinaje llega a una pequeña ciudad del norte de Francia donde encuentra trabajo en la fabrica local de lavadoras que acaba de ser comprada por un gran conglomerado coreano.
En la fabrica se hace amiga de JP ( el rapero reconvertido en actor JoeyStarr, der foto ) el líder sindical de la fabrica que intenta conocer los planes de futuro de los propietarios coreanos, ante la posible amenaza de cierre de la planta y la perdida de todos los puestos de trabajo.
Los métodos utilizados por la gerencia no son precisamente un dechado de virtudes por lo que Machine no duda en empezar a utilizar todos sus recursos de artes marciales para enfrentarse a los sicarios de esas fuerzas del mal que quieren aplastar cualquier conato de rebelión sindical.
Con ese planteamiento ‘Machine’ sigue las coordenadas de las historias de un forastero que aterriza en un lugar y decide tomar partido por los débiles en su lucha contra los poderosos, con el factor diferencial de ser una mujer desencantada de la vida y que solo disfruta luchando, como se ve en el tráiler de su estreno en la cadena francesa ARTE.
Su creador Fred Grivois ( Piste Noire) muestra de forma evidente la influencia de la película ‘Kill Bill’ en especial a nivel estético, pero solo destaca en las espectaculares peleas y luchas de todo tipo que vamos a ir viendo en todos los episodios.
En cambio cuando intenta ponerse más trascendental en el terreno de la lucha de clases y sindicalismo obrero, no pasa de plantear una serie de clichés superficiales y muy manidos, mientras prepara la siguiente escena de acción, como se puede intuir del siguiente video en el que el propio Fred Grivois explica un día de grabación de ‘Machine’.
La estrella absoluta de ‘Machine’ es su protagonista Margot Bancilhon, una actriz de segunda fila y relativamente poco conocida que se ha esforzado todo lo que ha podido en hacer creíble su personaje en especial desde el aspecto físico al haber sido requerida por Fred Grivois para rodar ella misma sus escenas de acción con el entrenamiento que eso supone.
La gran calidad de las luchas de artes marciales en que Bancilhon se ve envuelta continuamente con coreografías muy elaboradas con largos planos secuencia es la principal excusa para ver ‘Machine’ si algún día acaba siendo estrenada en nuestro país.
Para finalizar les voy dejar precisamente con la entrevista que hicieron tanto a la actriz Margot Bancilhon como a su compañero JoeyStarr en el certamen SeriesMania, donde ganaron el premio a la mejor serie francesa de esta edición, algo que me hace dudar bastante del nivel de sus competidoras.
Para cualquier comentario no dudéis en contactarme aquí o a través de mi cuenta de twitter (@lmejino). Hasta la próxima
Lorenzo Mejino