>

Blogs

Lorenzo Mejino

Series para gourmets

Paradise : La nueva gran obsesión seriéfila

La necesidad de sorprender a los espectadores que buscan emociones nuevas en las series, alejadas de los esquemas más convencionales obliga a los creadores a tomar determinados riesgos creativos que no siempre llegan a buen puerto, pero cuando aciertan como sucede con ‘Paradise’ el resultado es excelente.

‘Paradise’ es una serie que empieza pareciendo una historia de investigación criminal bastante convencional pero de repente, al final del primer episodio y como si fuera un skateboarder olímpico, da un giro de 1240º ( que no les pienso revelar) que cambia completamente toda nuestra percepción de la historia y lo que es más importante, con un aterrizaje perfecto, que ya le ha valido la renovación para una 2T.

Ficha: Paradise 8+ ep 50 min . ene 2025 Cadena: Disney+ ( E)

Sinopsis: Cal Bradford es el presidente de los EEUU que a pesar de estar rodeado de unas grandes medidas de seguridad, es asesinado de forma brutal en su propio cuarto presidencial.

El responsable del Servicio Secreto, Xavier Collins se siente responsable del suceso y empieza a investigar de forma obsesiva y minuciosa, los hechos sucedidos esa noche y que no tienen ninguna explicación evidente, al estar las cámaras de seguridad apagadas por razones desconocidas.

El inicio: Dan Fogelman es uno de los creadores más prolíficos de la última década de la televisión estadounidense, además de ser capaz de empezar trabajando en el campo de la comedia disparatada con comedias como  ‘Vaya Vecinos’ y ‘Galavant’, para ir transitando hacia el drama familiar con el gran éxito que ha sido ‘This is Us’,

Pensando en nuevos proyectos, Fogelman recordó una reunión que tuvo en los inicios de su carrera con una persona muy poderosa, ante la que se sintió muy intimidado. Al salir fue testigo de un grave accidente que le hizo recapacitar sobre la vulnerabilidad que sentimos todos por igual ante un grave suceso, por mucho poder que pudiéramos tener.

Desarrollando la idea, tuvo claro que debía ser protagonizada por el Presidente de los EEUU al ser aparentemente una de la personas más poderosas del planeta, rodeado siempre por los agentes de seguridad del Servicio Secreto, pero con la posibilidad de que hubiera personas en la sombra a las que tuviera que responder o rendir cuentas.

Con esa idea en la mente, escribió el episodio piloto teniendo muy claro el giro que iba a haber al final del primer capítulo, de una forma muy similar a lo que hizo en el primer episodio de ‘This Is Us’ con otra gran sorpresa al final del mismo.

Fogelman presentó la idea a los responsables de la plataforma Hulu, que se la compraron casi con los ojos cerrados por la confianza que tenían en el creador, lo que le permitió diseñar el arco de ocho episodios de la 1T con el  cierre de las historias principales.

En el momento de escribir la serie, Dan Fogelman siempre tuvo en mente al actor Sterling K.Brown, con el que ya había trabajado en ‘This Is Us’ para encarnar al protagonista Xavier Collins, hasta el punto que ha declarado que si el actor hubiera rechazado el papel, habría renunciado al proyecto.

Tras un rodaje muy secreto, ‘Paradise’ se estrenó en el mes de enero, precedida de la siguiente promoción en forma de primer tráiler,

La acogida tanto de crítica como de público fue excelente, en especial cuando se recuperaron de la gran sorpresa inicial y pudieron encajar las piezas del nuevo rompecabezas.

La trama: ‘Paradise’ empieza de forma impactante, mostrando en las primeras escenas el descubrimiento del cadáver del presidente Cal Bradford, en su habitación presidencial, por parte del agente Xavier Collins.

Su primera reacción es blindar el lugar, para tener algo de tiempo para estudiar la escena del crimen en busca de pistas, antes de hacer público el magnicidio que iba a convulsionar a  los EEUU.

‘Paradise’ se desarrolla inicialmente a dos niveles, en primer lugar con la sucesión de los hechos posteriores al asesinato y en paralelo con una trama en el pasado a base de flashbacks, donde vamos conociendo principalmente la relación tan personal que tenían desde hace muchos años el presidente y su hombre de seguridad de confianza, empezando por el momento en que se conocieron.

En ese pasado vamos conociendo su carrera política desde sus tiempos como senador y su ascenso hasta la presidencia con el apoyo de su padre, una poderosa personalidad política de Washington, así como sus continuos devaneos amorosos más allá de su esfera matrimonial.

Toda la trama del pasado nos va proporcionando las claves necesarias para entender la situación actual y los posibles sospechosos y motivos para asesinarle.

En la parte actual, el segundo episodio se dedica de forma exclusiva al personaje de Samantha Redmond, apodada ‘Sinatra’, una billonaria que se ha convertido en la persona más poderosa del país que mueve todos los hilos en la sombra.

Ese personaje femenino tiene un comportamiento muy parecido al que está teniendo ahora Elon Musk, en la administración de Donald Trump, sorprendiendo la capacidad de ‘Paradise’ de vaticinar la presencia de semejante personaje en una administración presidencial con un elevado grado de exactitud.

Los dos ejes principales de la 1T son la investigación criminal del asesinato de Cal Bradford a cargo de Xavier Collins, con las continuas interferencias de la megapoderosa Sinatra, una historia que  va siendo intercalada con toda la trama del pasado que nos va conduciendo al brutal giro del final del primer capítulo.

La conexión entre las dos líneas temporales es excelente, hasta desembocar en el fabuloso capítulo séptimo, uno de los mejores que he visto este siglo, dedicado a la gestión de una crisis global a cargo del presidente, con un increíble James Marsden que entra directo al Olimpo de los mejores presidentes televisivos junto a Martin Sheen (El Ala Oeste de la Casa Blanca) o Dennis Haysbert ( 24).

Tras ese capítulo excepcional, ‘Paradise’ cierra el misterio principal del asesinato del presidente de una forma muy elegante y coherente con todo lo que habíamos visto previamente, por supuesto con algún giro y sorpresa, pero justificados.

Esos cambios de tono y esos giros sorprendentes casi siempre colocados al final de cada capítulo hacen que ‘Paradise’ sea una serie sumamente entretenida que mantiene al espectador en un estado de tensión continua, esperando el nuevo e inesperado golpe de efecto, lo que me consta que ha obsesionado a muchas personas.

Personalmente la he disfrutado mucho de principio a fin, al demostrar que se puede hacer un entretenimiento de alta calidad saliéndose de los cauces habituales, como explican sus propios responsables y actores en el siguiente video sobre las interioridades de ‘Paradise’

Los actores: El binomio creador-actor que forman Dan Fogelman y Sterling K. Brown ya funcionó a la perfección en ‘This Is Us’ por lo que no es de extrañar que creara el personaje de Xavier Collins pensando en su actor fetiche y lo cierto es que ha acertado plenamente.

Brown está impecable como ese jefe del Servicio Secreto, increíblemente serio y muy meticuloso, pero que vive atormentado por un suceso familiar del pasado y ahora por ese evidente fallo de seguridad que ha causado la muerte del presidente bajo su responsabilidad.

Brown saltó a la fama en ‘American Crime Story, O.J. Simpson’ donde ganó su primer Emmy al mejor actor secundario por interpretar al ayudante del fiscal Christopher Darden, algo que repitió como mejor actor principal por ‘This is Us’, añadiendo un tercero como narrador en un documental sobre Lincoln, por lo que se ha convertido en uno de los actores negros más reconocidos y populares.

Julianne Nicholson es una gran actriz pero que nunca ha tenido el reconocimiento que se merece, a pesar de haber aparecido en decenas de grandes series y películas, Su suerte cambió en 2021 cuando ganó al Emmy a la mejor actriz secundaria por ‘Mare of Eastown’ y ahora la acabó de ver protagonizando la serie británica ‘Las Reinas del Soho’

Nicholson está excelente como la desafiante y muy intimidadora Sinatra, la poderosa megabillonaria que mueve todos los hilos en la sombra de la administración USA, traspasando numerosas líneas rojas que le van a generar enormes conflictos con el agente Collins.

Por último destacar la presencia de James Marsden como el presidente Cal Bradford, un personaje que le va como anillo al dedo y que le permite a Marsden hacer unas escenas sobrecogedoras en primer plano en el séptimo episodio que he comentado anteriormente y que son de las que ganan un Emmy.

Marsden tuvo un inicio de carrera muy prometedor al interpretar a Cíclope en la saga de ‘X-Men’, pero luego se estancó bastante al quedarse encasillado en papeles de galán romántico en películas y series.

Su destino cambió primero con ‘Westworld’ y luego con ‘Dead to Me’, pero sobre todo con la divertidísima ‘Jury Duty’, donde se autointerpretaba en una versión ficcionada de si mismo, siendo nominado al Emmy.

Epilogo:

Si le gustan las series diferentes que les  sorprendan en cada episodio, no duden en dejarse llevar por las historias que propone ‘Paradise’, porque por muchas conjeturas que haga, seguro que no adivina por los derroteros que va a discurrir.

Para finalizar les dejo con el segundo tráiler para que puedan verla en Disney+

Espero sus opiniones y comentarios, aquí o en mi cuenta de X (@lmejino), o en BlueSky ( @lmejino.bsky.social )

Lorenzo Mejino

Propuestas para su menú televisivo

Sobre el autor

Series para gourmets nace con la pretensión de ayudar a personalizar su menú televisivo con el panorama mundial de series. Cada lunes hablaremos de series remotas ni estadounidenses ni británicas, no estrenadas en nuestro país. Cada miércoles de series actuales estrenadas aquí y los viernes recordamos series del pasado de la televisión

Entradas recientes


abril 2025
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930