En ocasiones, el estreno reciente de una serie me trae a la memoria alguna serie del pasado de una temática similar que tenía completamente olvidada en el cajón de mi memoria. Ese es el caso del reciente cazademonios interpretado por Kevin Bacon en ‘The Bondsman’ que me ha recordado mucho en todos los aspectos a la gran serie de culto que fue ‘Brimstone’.
Como les voy a hablar de ‘The Bondsman’ mañana en la edición de papel del Diario Vasco y el miércoles en el blog, me ha parecido interesante hacer un preámbulo para hablarles de la joya olvidada que fue ‘Brimstone’ en este prólogo del fin de semana a modo de aperitivo de la gran sorpresa positiva que ha sido ‘The Bondsman’ .
Ficha: Brimstone 13 ep 45 min . oct 1998– feb 1998 Cadena: FOX ( USA)/ SYFY ( E)
Sinopsis: Ezekiel ‘Zeke’ Stone es un detective de homicidios de la ciudad de Nueva York que tras conocer que su mujer ha sido violada, observa impotente como tras arrestar al culpable de la violación, éste es liberado de todos los cargos por un tecnicismo. Ante esa circunstancia un furioso Stone decide tomarse la justicia por su mano, matándolo en secreto.
Al morir en acto de servicio dos meses mas tarde, Stone es enviado al infierno por ese asesinato que ha cometido, pero allí recibe una interesante oferta del Diablo que le propone una redención si consigue capturar a 113 demonios que se han escapado del infierno en una fuga masiva y vagan por la Tierra.
Desesperado, Stone aceptar trabajar bajo las ordenes del Diablo y empieza su tarea de cazar esos demonios para conseguir su redención
El inicio: Ethan Reiff (izq) y Cyrus Voris (der) son una pareja de guionistas que se conocieron como estudiantes en la Universidad de Nueva York y empezaron a trabajar conjuntamente en diversos guiones de películas casi siempre de corte fantástico, su género preferido.
Su primer trabajo importante fue el guion de una entrega de la saga ‘Cuentos de la Cripta’ titulado curiosamente ‘Demon Knight’ sobre un demonio recolector de almas.
Ese guion llamó la atención de la productora Warner Brothers que les firmó un contrato para desarrollar series de corte fantástico basadas en ese concepto del ‘Demon Knight’ para aprovechar el gran tirón que tenía ‘Expediente X’ en la década de los noventa.
Ambos decidieron que un cazademonios humano con una larga lista de objetivos era un formato ideal para proponer un procedimental de cierto recorrido, centrado en ese demonio de la semana..
La propuesta convenció a los ejecutivos de FOX que estaban buscando alguna serie compatible con ‘Millenium’, la nueva creación de Chris Carter ( Expediente X) por lo que les encargó un piloto, que posteriormente vio la luz con un encargo de una temporada completa que iba a ser emitida los viernes antes de ‘Millenium’ creando una noche de corte fantástico para FOX.
Su estreno fue en el prime time de 1998, precedido de la siguiente promoción.
Su estreno tuvo una buena acogida tanto por la crítica como inicialmente por el público, pero poco a poco fue derivando hacia una serie de nicho con un público fiel y apasionado, pero lejos de las cifras de audiencias que esperaban.
La trama: ‘Brimstone’ dedica su episodio piloto a establecer la premisa, empezando por el asesinato vengativo que comete el detective Stone y su envío al infierno tras ser asesinado.
Su negociación con el Diablo en persona ya muestra los primeros indicios del tono socarrón y poco fiable del todopoderoso jefe del infierno, en especial cuando le indica que sus poderes no tienen ninguna utilidad en la superficie terrestre por lo que necesita un ayudante para capturar a esos 113 demonios evadidos.
El Diablo le proporciona una serie de instrucciones sobre como acabar con ellos y enviarlos de nuevo a ese infierno con su pestilente pozo de azufre, (‘Brimstone’ en inglés) , mediante un disparo entre los ojos como única manera de consumir su alma y devolverlos de donde habían escapado.
Una vez establecidas las reglas de su colaboración, Zeke recibe su primer encargo para empezar a tachar nombres de su larga lista que además ha sido tatuada en su cuerpo en forma de pictogramas y símbolos que desaparecen de uno en uno y de forma dolorosa al finalizar la misión de turno, como establece la elaborada cabecera de ‘Brimstone’
Cada episodio se centra en un encargo determinado que le es proporcionado por el Diablo en persona pero de forma críptica y sin darle toda la información que sabe, porque prefiere disfrutar complicándole su tarea en lugar de allanarle el camino.
Zeke recibe información sobre el demonio que incluye sus poderes sobrenaturales que pueden ir variando de unos a otros y que dependen de forma proporcional de la duración de su estancia en el infierno, pero en muchos casos Zeke descubre que esa información inicial es incompleta y el demonio de turno le sorprende de alguna forma inesperada.
La dificultad de acabar con el demonio a veces se ve complicada cuando ese alma condenada no era una persona tan mala o es incluso mejor persona que el propio Stone, pero su objetivo es cumplir la misión por lo que no duda en meterle una bala entre los ojos de la forma que muestra el siguiente video con la posterior discusión de cierre con el Diablo, con bastante confrontación directa.
Otra de las condiciones de su regreso al mundo de los vivos es la prohibición de contactar con sus conocidos y seres queridos, pero en especial con su mujer, pero de todas maneras Zeke no puede evitar seguir velando en secreto por ella y protegerla de cualquier peligro, como muestra el siguiente video.
El centro absoluto de ‘Brimstone’ es la relación entre el cazademonios atormentado que es Stone y el Diablo, con una claro contraste entre la tristeza y soledad de Stone y el tono socarrón y gamberrete que tiene el Diablo en sus visitas terrestres, lo que rebaja mucho las tensiones con las salidas de tono inesperadas en sus interacciones con su empleado.
A pesar de mantener su condición en secreto, poco a poco Stone va tejiendo una cierta red de alianzas, como con la propietaria del hotelucho en el que reside o un sacerdote ciego que acaba conociendo su misión.
Poco a poco, el aspecto procedimental inicial empieza a mezclarse con tramas de continuidad como lo que se encuentra detrás de la conspiración que desembocó en esa huida del infierno o su incapacidad de mantenerse lejos de su mujer, arriesgando mucho para verla de forma furtiva.
‘Brimstone’ se estrenó en su momento en España en el canal Syfy y me gustó mucho desde el primer momento en especial por el tono canalla del gran John Glover que estaba espectacular como ese diablo gamberro y caprichoso que utilizaba a su antojo al pobre Zeke Stone.
Otro aspecto interesante era conocer las propiedades del demonio de la semana que podían ir variando lo que les permitía jugar con la impredecibilidad de sus acciones, evitando ser redundantes y repetitivos en el aspecto demoníaco.
El problema es que esa premisa no funcionaba para muchas personas que tienen una cierta aprensión por el género fantástico, por lo que seguramente la descartaron desde el principio lo que no dejó de ser una lastima, al no llegar al gran público
Los actores: Peter Horton fue una elección muy curiosa para el personaje de Zeke Stone, ya que era muy popular como uno de los seis protagonistas del éxito costumbrista que fue ‘Treintaytantos’ entre los ochenta y noventa, pero lo cierto es que estaba brillante como ese atormentado, desesperado y amargado personaje que sufre los caprichos del Diablo.
Horton ha ido evolucionando su carrera de actor a director y productor ejecutivo de series importantes como ‘Anatomía de Grey’ o ‘New Amsterdam’, apareciendo en la actualidad solo muy de vez en cuando frente a la pantalla.
Lo mejor de ‘Brimstone’ es indudablemente la actuación de John Glover, un gran actor especializado en papeles de villano malvado como este Diablo en ‘Brimstone’ o como Lionel Luthor en ‘Smallville’
La capacidad de Glover para darle humanidad y empatía a gente execrable sigue siendo su mayor activo, aunque debido a tener en la actualidad ochenta años se prodiga ahora casi de forma exclusiva en las descansadas voces para animación
Epilogo:
La intención de la cadena FOX de combinar el estreno de ‘Brimstone’ con la 3T de ‘Millenium’ resultó en una noche demasiado lúgubre y deprimente, provocando la cancelación fulminante de ‘Brimstone’ a media temporada y cuando estaban rodando el episodio catorce del que ha quedado como epitafio esta escena que nunca vio la luz.
No me consta que esté disponible en estos momentos en España, aunque he encontrado bastantes episodios colgados en Youtube, aunque en una calidad bastante baja, por si sienten curiosidad en conocerla o en revisarla como una buena antesala de ‘The Bondsman’.
Espero sus opiniones y comentarios, aquí o en mi cuenta de X (@lmejino), o en BlueSky ( @lmejino.bsky.social )
Lorenzo Mejino