>

Blogs

Lorenzo Mejino

Series para gourmets

The Bondsman : un cazademonios sureño muy canalla

Las historias sobre cazadores de criaturas fantásticas han sido protagonizadas  desde especialistas en vampiros, como la mítica ‘Buffy Cazavampiros’, hasta demonios de todo tipo como vimos en ‘Brimstone’, de la que les hablé la semana pasada. ‘Ash vs Evil Dead’ y sobre todo en la longeva ‘Sobrenatural’.

En este campo de los cazadores de demonios se centra ‘The Bondsman’ una mezcla aparentemente imposible, de terror, humor y música country con el sello habitual de la serie B de la productora Blumhouse con un resultado sorprendente al juntar todas esas piezas de forma brillante gracias al gran protagonismo de Kevin Bacon.

Ese cóctel de géneros es ideal para los amantes de las historias de terror irreverente que juegan a llevarnos por una montaña rusa de sensaciones, mezclando con habilidad, conceptos como el ‘gore’ y el ‘slapstick’, en una serie muy original y recomendable dentro de ese genero fantástico.

Ficha: The Bondsman 8+ ep 30 min abr 2025- Cadena: Prime Video (E)

Sinopsis: Hub Halloran es un cazafugitivos  especializado en capturar a las personas que no cumplen las condiciones de la fianza proporcionada por la compañía familiar que dirige su madre y que deben ser devueltos a custodia antes de perder una gran cantidad de dinero al haber avalado esa fianza.

En una de sus misiones, Hub es degollado de forma salvaje por una pareja de hermanos, pero recibe una segunda oportunidad en forma de resurrección por parte de Lucifer con una oferta irrechazable para trabajar a sus ordenes, capturando demonios que se han escapado del averno y devolviéndolos al redil sobrenatural.

El inicio: Grainger David ( foto) es un oscuro guionista que tras tener un cierto éxito con el premiado corto ‘The Chair’ en 2012, no conseguía llevar adelante ninguno de sus proyectos, que eran rechazados de forma sistemática por todas las cadenas y productoras.

Durante la pandemia, Grainger David empezó a trabajar en una historia de corte terrorífico con toques de musica country y consiguió interesar al actor Kevin Bacon, al que siempre le ha gustado embarcarse en proyectos diferentes.

Bacon y David peregrinaron por diferentes productoras hasta conseguir el interés del poderoso Jason Blum, al ser el género ideal para su productora Blumhouse.

No les costó demasiado conseguir el encargo de Prime Video, con la condición de la entrada en el proyecto del experimentado Erik Oleson ( foto inf, Daredevil, Carnival Row) , en calidad de showrunner para paliar la falta de experiencia de su creador Grainger David.

Ambos reescribieron el guion a cuatro manos y decidieron apostar claramente por una visión más canalla y macarra de la historia, con una clara influencia de la desmadrada ‘Ash vs Evil Dead’ con Kevin Bacon como un trasunto del genial  Bruce Campbell.

El aspecto de la música lo resolvieron creando una banda sonora compuesta por Kevin Bacon y la cantante country Jennifer Nettles que iba a interpretar a su exmujer en la ficción.

El rodaje se hizo en el estado de Georgia, buscando las imágenes del profundo sur rural como el marco para las apariciones de toda esa constelación de demonios.

La promoción siguió en parte las técnicas del marketing de guerrilla con la creación de videos verticales para presentar a sus personajes como pueden ver en el siguiente corte.

https://www.youtube.com/shorts/RkY4fJi2Ah4

Al no haber despertado su estreno muchas expectativas, la sorpresa fue generalizada al descubrir ese tono tan inclasificable que sorprendió tanto a critica como espectadores, con el boca a oreja y las redes sociales como instrumento ideal de propagación

La trama: ‘The Bondsman’ va directamente el grano y en su primera escena de cinco minutos muestra la salvaje muerte inicial de Hub Halloran de la forma que pueden ver en el siguiente corte.

Tras esa difusión inicial de hemoglobina, empiezan a aparecer los toques de humor para rebajar la tensión y poder sentar la premisa de su resurrección al ser  fichado por ‘La Olla de Oro’ una empresa subcontratada por Lucifer, para cazar demonios huidos mediante un sistema de cuotas piramidales con las que ganar su redención con el tiempo y el cumplimiento de objetivos demoníacos.

Al no tener demasiadas alternativas, Hub Halloran decide adaptarse a su nueva situación y utilizarla para arreglar todas las cosas que ha hecho mal en su vida, empezando por recuperar y arreglar la relación con su exesposa Maryanne y su hijo adolescente Cade.

Maryanne siente todavía un gran resquemor hacia Hub por cercenar su carrera como cantante de country, al negarse a seguir componiendo con ella por no querer venderse al country más comercial para poder triunfar.

Otro problema grave es la relación que Maryanne mantiene en la actualidad con Lucky Callahan, un poderoso mafiosillo local que siempre ha odiado a Hub y que le va a hacer la vida imposible.

Otra contradicción de la vida de Hub es el contraste entre su despiadado trabajo de capturar fugitivos o demonios, con la devoción que siente por su anciana madre Kitty, ante la cual es un tierno gatito, incapaz de oponerse a sus decisiones.

La estructura de los episodios de  ‘The Bondsman’, empieza con una escena en la que vemos al incauto de turno que va a ser poseído, en una escena de lo mas ‘gore’ para pasar a conocer el encargo específico que le llega por un Fax conectado con el averno, donde le indican las características de su siguiente demonio para que sea localizado y neutralizado como pueda.

Ese demonio episódico se alterna con las tramas de continuidad de Hub con su madre y con su familia, que en principio desconocen su nueva actividad pero que poco a poco se van viendo involucrados en sus cacerías.

Desde el principio ‘The Bondsman’ juega con el humor para aligerar el tono y las tensiones de los elementos más terroríficos y ‘gore’. De esta forma pasamos sin solución de continuidad de reírnos a mandíbula batiente a pegarnos un buen susto de forma inesperada o incluso con ambas cosas a la vez, con un memorable episodio en el que Hub Halloran decide emular a Javier Milei, con el artilugio que se pueden imaginar.

Otro aspecto importante para desengrasar el drama, es la música country que suena en todos los episodios como parte importante de la historia, al permitir ver la evolución familiar mediante las interpretaciones y composiciones de diferentes canciones tanto en la intimidad, como en estudios de grabación o en actuaciones en directo.

La mayor virtud de ‘The Bondsman’ es su absoluta falta de pretensiones solemnes al abrazar absolutamente los códigos de las historias de serie B, canallas, macarras y con una gran capacidad de reírse de si misma, que por lo menos en mi caso he agradecido bastante, entre tanto intento de ampulosas obras maestras que se estrenan continuamente.

Sus características no la hacen una serie para todos los públicos, pero si le gustan este tipo de historias, le puedo asegurar que se lo va a pasar en grande como me ha sucedido con esta pequeña miniatura absolutamente disfrutable gracias a ese formato corto de episodios de apenas media hora.

Los actores: Kevin Bacon se lo ha pasado en grande interpretando a Hub Halloran y se nota desde la primera escena, donde puede dar rienda suelta a su excelente físico con sesenta y seis años que le permite hacer personalmente muchas de las escenas de acción, además de soltar sus perlas de humor con una enorme naturalidad.

Bacon lleva mas de cuarenta años en el candelero desde su explosión con ‘Footlose’ y en esta ocasión recuerda el tono de su película de culto ‘Temblores’. Estos últimos años se ha prodigado más en televisión con series como ‘The Following’, ‘I Love Dick’ o ‘City on the Hill’.

Mucho menos conocida a nivel interpretativo es la gran estrella del country Jennifer Nettles ( der) que interpreta a su exmujer Maryanne en un personaje hecho a su medida, lo que le permite cantar en numerosas ocasiones en una gran replica a Kevin Bacon,

La segunda mujer importante en la vida de Hub es su madre Kitty, interpretada por la  veterana secundaria Beth Grant ( izq)  con casi 250 créditos en su haber y  especializada en esos personajes ácidos, deslenguados y con bastante amargura, como demostraba en su trabajo más longevo en ‘The Mindy Project’

Por último mencionar una de mis grandes debilidades como es el actor australiano Damon Herriman, un todoterreno alucinante que interpreta al mafioso Lucky Callahan, el villano malvado de la historia, en un registro que le va como anillo al dedo, como ha demostrado en multitud de ocasiones en grandes series como ‘Justified’o ‘Mr Inbetween’

Epilogo:

‘The Bondsman’ finaliza su 1T por todo lo alto dejando un gran cliffhanger sorpresa, que espero que tenga continuidad para seguir explorando ese universo demoníaco del estado de Georgia.

Para finalizar les voy a dejar con el tráiler largo de su estreno donde deja bien claro su espíritu nada convencional

Espero sus opiniones y comentarios, aquí o en mi cuenta de X (@lmejino), o en BlueSky ( @lmejino.bsky.social )

Lorenzo Mejino

Propuestas para su menú televisivo

Sobre el autor

Series para gourmets nace con la pretensión de ayudar a personalizar su menú televisivo con el panorama mundial de series. Cada lunes hablaremos de series remotas ni estadounidenses ni británicas, no estrenadas en nuestro país. Cada miércoles de series actuales estrenadas aquí y los viernes recordamos series del pasado de la televisión

Entradas recientes


mayo 2025
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031