>

Blogs

Lorenzo Mejino

Series para gourmets

COBRA: los gabinetes nacionales de gestión de crisis

Las crisis mundiales  como el coronavirus obligaron a activar todos los protocolos de emergencia nacional en muchos países del mundo. Uno de los primeros pasos en  esos lugares es  la convocatoria de los respectivos gabinetes nacionales en gestión de crisis, como es el caso que trata la serie ‘COBRA’ en el Reino Unido

La composición de estos gabinetes tienen una componente fija que combina los políticos encargados de tomar las decisiones, mientras que la parte variable la determina el tipo de crisis a la que se enfrentan, buscando a los mejores expertos en esos campos de crisis para asesorar a los políticos en las medidas a tomar.

Hoy voy a recordar ‘COBRA’ que en sus tres temporadas nos mostró el desarrollo del funcionamiento de ese centro de crisis británico frente a tres graves emergencias nacionales de diferente calibre para cada una de las temporadas, desde catástrofes naturales a ciberataques pasando por insurrecciones populares, como les voy a recordar a continuación

Ficha: COBRA ( Gran Bretaña) 18 ep ( 3T) 45 min .  Ene 2020-nov 2013  Cadena: Sky ( UK/E). Ahora no disponible

La trama :

En su 1T ‘COBRA’ debe enfrentarse a una explosión solar de enorme magnitud que ha desprendido superficies importantes del astro rey que empiezan a alejarse hacia el resto de planetas del sistema solar.. Los científicos alertan de la posibilidad de que unos de esos fragmentos pueda llegar a alcanzar la superficie terrestre con consecuencias catastróficas

Poco a poco van delimitando la trayectoria y pueden determinar el impacto más que probable de algunos fragmentos en Gran Bretaña y en Europa, provocando enormes sobrecargas de energía que pueden dejar a oscuras vastas extensiones del país

A la vista de los acontecimientos, se reúne con carácter de urgencia el comité COBRA, formado por el núcleo duro del gobierno y los asesores científicos para tomar las medidas de prevención y remediación oportunas.

Como suele ser habitual en estos casos, la postura de los miembros del gobierno no es monolítica con alguno de sus pesos pesados como el Ministro del Interior, que intentará sacar provecho de la crisis institucional para llegar al poder.

En el primer episodio vemos esa catástrofe natural que provoca esa explosión solar y cuya primera consecuencia grave es la caída de varios aviones en vuelo, al perder toda la instrumentación de los ordenadores a bordo y sobre todo dejar a toda la vasta región de Northumberland y Newcastle a oscuras, a caer toda la red eléctrica

En el resto de episodios se centran en mostrarnos el funcionamiento de ese gabinete de crisis y todas las medidas que deben tomar para restablecer la energía eléctrica y mantener el orden frente a alborotadores y saqueadores que empiezan a campar por sus anchas en esa zona del Noreste de Inglaterra, como pueden ver en el tráiler de esa temporada inicial

Su 2T desarrolla la hipótesis de una devastadora explosión en un buque de municiones hundido de la Segunda Guerra Mundial que causa cientos de muertos en la costa de Kent, incluyendo al miembro local del parlamento.

Los problemas se agravan cuando los intentos de rescate se ven bloqueados por un ciberataque que interrumpe las comunicaciones móviles. La agresión parece  orquestada por Rusia en represalia por la detención en Gran Bretaña de dos personas presuntamente responsables del asesinato de un oligarca ucraniano  y de un entrenador de rugby local, como daño colateral.

Mientras continúan los ciberataques, dirigidos contra la seguridad fronteriza de Dover y el suministro de agua de Kent , el primer ministro Sutherland y su gobierno deben descubrir quién es el responsable mientras lidian con el caos y el pánico en las calles, como muestra el tráiler de esa segunda entrega.

La tercera y última temporada entra en terrenos más personales al descubrir el primer ministro Robert Sutherland, que su hija está involucrada con el grupo de activistas medioambientales «Resistencia Planetaria», que están interrumpiendo la construcción de la red ferroviaria de alta velocidad, Metro Ultraline, al ocupar un túnel bajo la pequeña aldea de Godley Common.

En paralelo varios ministros del gabinete intentan controlar una creciente disidencia interna anta la inminente visita de la familia real de Shirasia, un Estado ficticio del Golfo, por sus inexistentes políticas de derechos humanos pero de gran interés económico para el Reino Unido, como muestra su correspondiente tráiler.

Las tres temporadas son bastante independientes con algunos hilos de continuidad de las historias personales de los miembros del gabinete de crisis. En todos los casos ‘COBRA’ tiene una estructura similar con la presentación de esa gran crisis que pone en jaque al gobierno con la posterior  escalada de tensiones que desemboca en una forma de salir del atolladero sin pagar un precio político demasiado alto.

Al ser un thriller geopolítico, se centran principalmente en los procesos de discusión y decisión dentro de las cuatro paredes de ese gabinete de crisis con escasas incursiones al exterior, excepto para documentar las consecuencias de la crisis de turno.

El resultado final aprovecha el buen oficio en este tipo de ficciones de su competente creador Ben Richards (Showtrial, The Tunnel, Spooks) que sabe tejer unas tramas geopolíticas interesantes y que permiten pasar un rato de lo más entretenido para los amantes de este tipo de ficciones.

Los actores:

Un activo importante de COBRA, es la presencia de un gran actor como el escocés Robert Carlyle ( Trainspotting, Erase Una vez, der) que interpreta con gran prestancia a Robert Sutherland, el primer ministro británico y responsable directo de las decisiones importantes que va a tomar tras escuchar a sus asesores científicos.

Su principal apoyo es su fiel jefa de gabinete Anna Marshall, interpretada de forma muy convincente por otra actriz veterana y solvente como Victoria Hamilton ( Doctor Foster, The Crown, izq). Ambos deben hacer frente común para frenar a su principal enemigo en el gabinete, el ambicioso ministro del interior Archie Glover-Morgan, muy bien interpretado por David Haig.

‘COBRA’ funciona bastante bien cuando nos encontramos en el meollo de la crisis en el centro de control, pero pierde mucha fuerza cuando intenta desarrollar de una forma bastante torpe, las tramas personales de los principales miembros del gobierno.

El resultado la deja en un peligroso limbo, entre las películas de catástrofes que amenizan las siestas dominicales y una historia interesante sobre el funcionamiento de un gabinete de crisis y las duras decisiones que deben tomar en tiempo real.

En su momento se estrenó en España en la plataforma Sky con el siguiente tráiler, pero no me consta que en la actualidad siga disponible en ese catálogo.

Espero sus opiniones y comentarios, aquí o en mi cuenta de X (@lmejino)

Lorenzo Mejino

Propuestas para su menú televisivo

Sobre el autor

Series para gourmets nace con la pretensión de ayudar a personalizar su menú televisivo con el panorama mundial de series. Cada lunes hablaremos de series remotas ni estadounidenses ni británicas, no estrenadas en nuestro país. Cada miércoles de series actuales estrenadas aquí y los viernes recordamos series del pasado de la televisión

Entradas recientes


julio 2025
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031