>

Blogs

Lorenzo Mejino

Series para gourmets

The Bombing of Pan Am 103: la importancia de estrenar el primero

Las coincidencias en el tiempo de diferentes series que tratan una misma historia empieza a ser una tendencia bastante recurrente como demuestra el reciente estreno de ‘The Bombing of Pan Am 103’ pocos meses después del estreno de ‘Lockerbie’ e incluso de un excelente documental sobre el mismo atentado aéreo, este mismo año.

Esa saturación temática provoca que la primera serie en estrenarse sea generalmente la  más interesante al descubrir al espectador muchos pormenores desconocidos del atentado, que en el visionado de la segunda serie ya conocemos y esperamos.

Además desde un punto de vista analítico me ha parecido mejor ‘Lockerbie’ por su enfoque más personal y un fabuloso piloto, mientras que  ‘The Bombing of Pan Am’ prefiere centrarse en aspectos más áridos y técnicos de la investigación a ambos lados del océano como les voy a analizar a continuación.

Ficha: The Bombing of Pan Am 103 6 episodios. 60 m   may 2025 Cadena: BBC ( UK)/ Próximamente en Netflix (E)
La trama :

En los días previos a las Navidades de 1988, un atentado terrorista desintegra el vuelo Pan Am 103 sobre la ciudad escocesa de Lockerbie dejando 270 muertos entre todas las personas que iban a bordo del avión y algunas víctimas del pueblo al recibir impactos de las piezas del avión en sus casas.

El accidente conmocionó a todo el mundo, iniciando una investigación a varias bandas para determinar las causas del accidente, Al haber sucedido en suelo escoces, la policía central de Glasgow es la encargada de liderar la investigación tras ciertos choques de competencias con sus homólogos británicos sobre la jurisdicción del caso.

En paralelo, el FBI empieza a investigar por su cuenta debido a que la mayoría de los muertos eran estadounidenses que estaban en ese vuelo fatal de Londres a Nueva York.

‘The Bombing of Pan Am 103’ se centra en los aspectos técnicos y burocráticos de la investigación con dos cabezas visibles como son el sargento escocés Ed McCusker y el agente del FBI Dick Marquise que van intentando extraer información de los restos del fuselaje repartidos en varios kilómetros a la redonda de Lockerbie.

En esta ocasión, las victimas y sus familiares no tienen apenas relevancia en la trama siendo una nota al margen que es informada de vez en cuando gracias a la tenacidad de Kathryn Turman, una experta en duelo del FBI, que intenta que los familiares estén informados, con los esfuerzos que muestra el siguiente video.

El hecho de centrarse en la investigación policial, hace que el resultado sea demasiado frio y aséptico, con los piques y malentendidos entre escoceses y el FBI, como única fuente de tensiones narrativas.

El tono de su creador Jonathan Lee en determinados momentos me ha parecido más cercano a un documental, al estar más preocupado en narrar los hechos de la forma más correcta posible que en hacerlo como una ficción televisiva, como si reunir una constelación de grandes actores ya bastara y por desgracia no es así.

En este caso debo reconocer que al tener la otra serie ‘Lockerbie’ demasiado fresca en la mente, sabía todo lo que iba a pasar, por lo que si en su caso no la ha visto, probablemente su experiencia sea bastante diferente al descubrir por primera vez esos hechos.

El reparto está encabezado por uno de los actores escoceses de moda como es el joven Connor Swindells, que tras triunfar en ‘Sex Education’ y ‘Los Hombres del SAS’, ahora interpreta al empático sargento escocés Ed McMusker que tiene siempre a las víctimas en su mente al ir avanzando el caso.

Por parte estadounidense tenemos otro rostro muy conocido como Patrick J. Adams ( Suits) que interpreta al agente del FBI Dick Marquise, un personaje más enigmático que no duda en ocultar información si considera que puede ser lesiva para su país.

A su lado, tenemos a la gran actriz Merrit Wever (Nurse Jackie, Godless) que está magnífica como Kathryn Turman, la infatigable luchadora por los derechos de los familiares de las victimas.

Además de este trío principal ‘The Bombing of Pan Am 103’ no ha dudado en incluir a grandes nombres como Eddie Marsan ( izq), Peter Mullan ( der) , Kevin McKidd o Phyllis Logan en pequeños papeles episódicos que se centran en los denodados esfuerzos de todos ellos en todo tipo de situaciones.

Un gran ejemplo es el siguiente video en que pueden ver a Phyllis Logan coordinando un grupo de mujeres voluntarias de Lockerbie para ayudar a los familiares de las víctimas.

‘The Bombing of Pan Am 103’ es una serie de investigación correcta y muy en la línea de la frialdad nórdica, pero su principal problema ha sido llegar en segunda posición en la carrera para explicar esa masacre terrorista, por lo que a la espera de su próximo estreno en Netflix, les dejo con el tráiler de su estreno en la BBC.

Espero sus opiniones y comentarios, aquí o en mi cuenta de X (@lmejino).

Lorenzo Mejino

Propuestas para su menú televisivo

Sobre el autor

Series para gourmets nace con la pretensión de ayudar a personalizar su menú televisivo con el panorama mundial de series. Cada lunes hablaremos de series remotas ni estadounidenses ni británicas, no estrenadas en nuestro país. Cada miércoles de series actuales estrenadas aquí y los viernes recordamos series del pasado de la televisión

Entradas recientes


julio 2025
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031