Los remakes de viejos éxitos televisivos se pueden dividir en dos clases, en primer lugar tenemos los que respetan en gran medida el original y apenas hacen una actualización a los nuevos tiempos como es el caso de ‘SWAT’ o ‘Hawaii 5.0’ manteniendo incluso los personajes de la serie original con algún cambio de género.
Por el contrario, en otras ocasiones deciden arriesgar haciendo algo completamente diferente utilizando el nombre de la serie original como una especie de gancho para el espectador, para llevarles por otros derroteros, Eso ha conseguido de forma sorprendente ‘Matlock’ uno de los inesperados éxitos de la temporada en EEUU, gracias a la genial Kathy Bates como protagonista.
En esta nueva versión, la protagonista aparenta ser una dulce abogada ancianita que de repente nos muestra todas sus verdaderas intenciones, cambiando por completo las expectativas que el espectador pudiera tener sobre una viejecita resolviendo casos legales en los juzgados y utilizando al espectador como cómplice de sus maquinaciones, con un espectacular resultado final.
Ficha: Matlock 19+ ep 45 min sep 2024- CBS (USA) / Movistar+ (E)
Sinopsis: Madeline ‘Matty’ Matlock es una abogada viuda que se ve obligada a volver a trabajar para paliar su delicada situación económica por las deudas de juego que le dejó su marido al morir.
A su edad no le es fácil encontrar un empleo, pero no duda en plantarse en las oficinas neoyorquinas del poderoso bufete Jacobson-Moore para pedir una oportunidad laboral que le acaban concediendo a pesar de las enormes reticencias por su avanzada edad, pero sin conocer las verdaderas razones de su entrada en esa firma de abogados.
El inicio: Jenny Snyder-Urman es una guionista graduada en la prestigiosa universidad de Princeton. Tras fracasar en su intento de convertirse en una actriz en Nueva York, decidió mudarse a Los Ángeles para probar suerte como escritora.
Fue contratada como ayudante en la comedia ‘Hope & Faith’, donde aprendió el oficio durante tres años, antes de pasar a ‘Las Chicas Gilmore’ y al remake de ‘90210’ para la cadena CW.
Esa cadena le dio su primera oportunidad para crear una serie con el drama médico ‘Emily Owens. M.D’ que apenas duró una temporada en antena, pero le sirvió para curtirse como showrunner, para más adelante dar el salto definitivo en su carrera con la creación de ‘Jane the Virgin’ un brillante remake de una serie colombiana.
A pesar del éxito de esa serie, Jenny Snyder-Urman fue dando tumbos posteriormente por otro remake como ‘Embrujadas’ hasta que la cadena CBS vista su experiencia en este tipo de resurrecciones televisivas, le pidió presentar ideas para un remake de la mítica serie ‘Matlock’ de los años ochenta.
Jenny Snyder Urman tuvo muy claro desde el principio que la protagonista iba a ser una mujer, pero sin ceñirse a los casos legales semanales de abogada, por lo que decidió proponer una trama mucho más compleja, en un formato híbrido con un esqueleto principal en forma de hilo de continuidad con un misterio de largo recorrido.
Con la aprobación de la cadena CBS, a Snyder-Urman no le costó mucho convencer a la gran actriz septuagenaria Kathy Bates para un papel que parecía diseñado a su medida, entrando además como productora ejecutiva para controlar todo el proceso.
El piloto tuvo una gran acogida, básicamente por el gran giro que se producía al final del mismo y que dejaba a todo el mundo boquiabierto al descubrir sus verdaderas intenciones, dejando a las claras que con Matlock solo comparte el nombre y poca cosa más, siendo promocionada con el siguiente video introductorio.
La trama: ‘Matlock’ juega desde el primer momento a que todo el mundo infravalore y menosprecie a esa ingenua ancianita que ha conseguido una oportunidad en el bufete, por decisión directa del socio jefe al que ha sorprendido con la propuesta de la solución ideal para salir de un atolladero legal en el que se encontraban en un caso muy complejo.
Esa llegada al bufete la pueden ver en el video que muestra las primeras imágenes de ‘Matlock’ .
Esa incorporación molesta mucho a todas las personas de su entorno laboral y en especial a su nueva jefa directa, la ambiciosa Olympia Lawrence, una socia junior que aspira ascender a socia de pleno derecho y que no ve nada claro en que le puede ayudar una abogada que no ha trabajado en décadas, recibiéndola y tratándola con gran hostilidad en sus fases iniciales.
Para complicar las cosas, su jefa Olympia Lawrence trabaja en el bufete con James Markston, su exmarido y padre de sus dos hijos, lo que provoca una complicada relación tanto personal como profesional en la que Matlock se va ver involucrada.
Tampoco es mucho mejor el recibimiento de sus dos jóvenes compañeros de oficina, Billy y Sarah, dos ambiciosos asociados de primer año que ven a la recién llegada como otra rival en el competitivo mundo de ese bufete.
Ese planteamiento inicial nos hace pensar que estamos ante una nueva serie de abogados con el principal factor diferencial de la edad de la protagonista y su contraste con los nuevos tiempos y tecnologías. Pero de repente, al final del primer episodio se produce un auténtico giro copernicano de la historia que nos hace replantear todo lo que habíamos visto hasta ese momento.
Debo reconocer que he estado dudando sobre revelarles esa sorpresa que se produce al final del primer episodio, pero por respeto a los lectores que no la han visto, he preferido dar un rodeo sin entrar en profundidad en ese cambio radical.
De todas formas, las verdaderas intenciones de Madeline Matlock solo las conocemos los espectadores, lo que nos permite ir viendo su evolución como abogada dentro del bufete, mientras va esquivando los peligros de ser descubierta como si fuera una espía infiltrada con su propia agenda particular, para conseguir sus objetivos.
Su capacidad de ser subestimada a todos los niveles, la utiliza muy hábilmente tanto dentro de la estructura jerárquica de Jacobson-Moore como sobre todo en los juzgados y con los clientes que no se la toman en serio, hasta que descubren que les ha pasado por encima, generando momentos incluso cómicos al ser ridiculizados por esa sorprendente ancianita.
La trama va evolucionando con esa mezcla de casos semanales y el misterio de la tapadera de Matlock, de una forma brillante y fluida, con las dosis justas para convertirla en una serie muy entretenida y sobre todo disfrutable, donde nunca nos cansamos de ver las maquinaciones de una gran Kathy Bates para llegar hasta donde quiere.
El misterio principal se resuelve de forma muy satisfactoria al final de la 1T, pero no han dudado en hacer el rápido anuncio de su renovación para seguir disfrutando de ese gran personaje que es Madeline Matlock, como pueden ver en el siguiente video.
Los actores:
Kathy Bates es toda una institución en Hollywood y Broadway desde hace más de cincuenta años. En sus inicios por su aspecto físico se centró en el teatro para empezar a trabajar como secundaria en muchas películas hasta que se consagró con un Oscar por ‘Misery’. Con el nuevo siglo decidió centrarse en el terreno televisivo para tener papeles más interesantes, protagonizando series como ‘Harry’s Law’ y varias entregas de ‘American Horror Story’.
El personaje de Madeline Matlock le sienta como anillo al dedo y le permite mostrar su capacidad tanto para la comedia como para el drama, llenando la pantalla con su mera presencia por lo que no debería descartar ganar su tercer Emmy por esta enorme interpretación, un galardón para el que acaba de ser nominada.
Su jefa Olympia Lawrence está interpretada por la elegante y sofisticada Skye P. Marshall (der) , una actriz poco conocida que apenas ha aparecido en series olvidables como ‘Good Sam’ o ‘The Fix’, pero que está impecable como esa ambiciosa abogada completamente desconcertada por la entrada de Matlock. La evolución de su relación con ella se convierte es el eje principal para hacer avanzar la historia.
El curtido Jason Ritter ( izq) interpreta solemnemente a James Markston, el hijo del director del bufete y principal rival de Olympia para conseguir el anhelado ascenso a socio de la firma, por lo que de forma indirecta se convierte en el enemigo de Matlock al posicionarse ella claramente al lado de su jefa.
Hijo del gran actor John Ritter, Jason no ha dejado de encadenar series desde que dio el salto con ‘Joan de Arcadia’ con series posteriores como ‘The Event’ o ‘Parenthood’ entre muchas otras, pero sin pasar nunca de una cómoda segunda fila en el escalafón de Hollywood.
Sarah y Billy, son los dos jóvenes compañeros de Matlock y están interpretados por Leah Lewis y David del Rio, siendo utilizados de forma exclusiva para las tramas secundarias y casos legales semanales, además de proporcionar cierto alivio cómico con sus reacciones en especial en el caso de Leah Lewis.
Mi principal problema con ‘Matlock’ es la actuación de Leah Lewis ( izq) , que se piensa que está en una serie infantil de Disney, sobreactuando y haciendo todo tipo de gañotas para definir a su atribulado personaje, en un claro contraste con la sobriedad y saber hacer de sus compañeros de reparto. En principio debería ser el personaje más divertido pero solo me ha provocado repelús.
Por suerte el desconocido David del Rio ( der) sabe aprovechar su primera gran oportunidad como actor como Billy, un joven abogado mucho más centrado que la cabra loca de su compañera Sarah encontrando el punto justo para no ser arrastrado por sus reacciones imprevisibles.
Final:
El gran recibimiento y buenas audiencias hacen que ‘Matlock’ pueda acabar con la sequía que sufren las cadenas generalistas desde hace muchos años, frente al dominio absoluto de las cadenas y plataformas de pago.
Al tenerla disponible completa en Movistar Plus, pueden pasar unas grandes tardes veraniegas en la compañía de ‘Matlock’, por lo que les voy a dejar con el tráiler oficial de su estreno, a la espera que llegue su 2T.
Espero sus opiniones y comentarios, aquí o en mi cuenta de X (@lmejino).
Lorenzo Mejino