La sabiduría popular dice que si estafas una cantidad pequeña o mediana a Hacienda tienes un gran problema personal, pero si le estafas una cantidad gigantesca el problema es principalmente de Hacienda, una frase que explica perfectamente la premisa del estreno de Filmin ‘El dinero de otros’ , un thriller económico inspirado en el mayor fraude fiscal realizado jamás en Europa.
Los thrillers económicos sobre defraudadores fiscales son una tendencia muy interesante de los últimos años con grandes títulos recientes como la francesa ‘Sangre y Dinero ‘ o nuestra gran ‘Celeste’, donde abnegados inspectores fiscales luchan contra hábiles defraudadores que utilizan todo tipo de trucos y resquicios legales para saquear las arcas públicas.
La impunidad con que actúan estos delincuentes de alta gama hace que el espectador empatice rápidamente con las personas que luchan por castigar y restituir esas millonarias cantidades defraudadas como les voy a analizar a continuación,

Ficha: El Dinero de Otros 6 ep 45 min mar 2025 Cadena: ZDF ( D), DR1 ( DK) / Filmin (E)
La trama :
Thriller financiero basado en hechos reales, inspirado en el escándalo Cum-Ex, considerado el mayor fraude fiscal de la historia de Europa, que defraudó alrededor de 146.000 millones de euros a los contribuyentes europeos mediante una compleja red de inversores ricos, banqueros y abogados.
‘El Dinero de Otros’ sigue el desarrollo de esta estafa masiva, que explota lagunas fiscales transfronterizas para reclamar reembolsos de impuestos inexistentes, comparado a menudo con “reclamar una ayuda familiar por dos niños cuando solo tienes uno”.
El protagonista principal es el resabiado abogado alemán Berndt Hausner ( el brillante actor veterano Justus von Dohnányi, izq) que tras trabajar muchos años como jefe de inspectores fiscales ha decidido volar por su cuenta aprovechando sus amplios conocimientos internos del Fisco alemán para asesorar a grandes clientes para minimizar sus obligaciones fiscales.

Hausner conoce a un joven y ambicioso abogado Sven Lebert ( el desconocido Nils Strunk, der) que le impresiona tanto durante una reunión que no duda en ofrecerle asociarse con él.
Ambos empiezan a diseñar un producto financiero muy atractivo para los grandes bancos y fortunas para reclamar reembolsos del IVA transfronterizo en transacciones no realizadas y muy difíciles de detectar dentro del sistema interbancario, aprovechando que es el estado el que debe reembolsar esas cantidades directamente a las empresas y bancos.
La capacidad del dúo para explotar esa laguna legal del sistema impositivo europeo hace que su prestigio crezca como la espuma y los más importantes bancos europeos se unan con una codicia increíble para aumentar artificialmente sus márgenes de beneficios a costa del erario público.
Las primeras alarmas empiezan a encenderse en Dinamarca al detectar el fisco danés unos enormes reintegros de impuestos que no se corresponden precisamente con las cifras de negocios de las empresas afectadas, con la jefa de inspectores fiscales la veterana Inger Brøggar (Karen-Lise Mynster, centro ) y su mano derecha Niels Jensen (el ubicuo David Dencik, der) como puntas de lanza de la investigación.

Por el lado alemán la lucha está encabezada por la incorruptible joven fiscal Lena Birkwald ( Lisa Wagner ) dispuesta a luchar contra todos para recuperar ese dinero estafado a los contribuyentes alemanes.

Los dos bandos de defraudadores y perseguidores quedan rápidamente delimitados y en todo momento juegan con el brutal contraste entre los bajos sueldos y precarias condiciones laborales de los funcionarios alemanes y daneses con el mundo de lujo de las altas finanzas internacionales.
Ese carácter transnacional está perfectamente recogido en el guion escrito por su creador, el alemán Jan Schomburg, que ha adaptado el caso real cambiando nombres y situaciones, basándose en diversos libros escritos sobre esta estafa Cum-Ex como es conocida en Alemania.
En esos círculos financieros el dinero corre a espuertas y puede comprar todo tipo de voluntades políticas y personales, en una evidente lucha de unos desvalidos inspectores fiscales tipo David contra unos gigantescos Goliath financieros.
En algunos momentos en especial en el tramo inicial, ‘El Dinero de Otros’ se excede en unas farragosas y demasiado técnicas explicaciones sobre la estafa que están diseñando que no van a entender completamente a no ser que sean unos expertos en temas económicos porque el nivel es muy elevado y es fácil perderse.
Por suerte más adelante El Dinero de los Otros’ no se centra solo en el “cómo” del fraude, sino que desarrolla el “por qué”, entrando en el terreno de la codicia sin límites de personas ya millonarias que orquestan ese atraco sistemático a las arcas públicas, como muestra su tráiler internacional.
El resultado final es un muy interesante thriller económico que nos va a permitir entender el entramado y las conexiones entre los poderes financieros y políticos para tomar las decisiones más convenientes para sus intereses y sus dividendos económicos en lugar de mirar por el bien común, algo que en el caso de los políticos es algo totalmente inexcusable, con ejemplos tan evidentes como este fraude europeo, con participación de bancos españoles en ese cartel financiero.
Al estar disponible en su totalidad en Filmin, les voy a dejar con el tráiler de su reciente estreno español.
Espero sus opiniones y comentarios, aquí o en mi cuenta de X (@lmejino), o en BlueSky ( @lmejino.bsky.social )