El triunfo de una serie televisiva suele tener como consecuencia inmediata, la intención de repetir esa formula con pequeñas variaciones, repitiendo el equipo creativo y el reparto para intentar capitalizar al máximo esa popularidad de base, como ha hecho ‘The Undoing’ a partir del bombazo que fue ‘Big Little Lies’.
El creador David E.Kelley, el protagonismo de Nicole Kidman y la adaptación de una novela de éxito, son las tres bazas de su predecesora que ha repetido ‘The Undoing’, con un resultado bastante desconcertante apareciendo de forma casi simultanea en listas de las mejores y peores series del año.
Mi valoración personal prefiere huir de esos extremismos para quedarse en una posición bastante indiferente, al considerarla una historia entretenida y distraída para pasar el rato con un misterio en un lujoso envoltorio no muy complicado, que en el fondo es lo que mucha gente desea ver y es lo que proporciona, como les voy a analizar a continuación.
Ficha: The Undoing 6 ep. 60 min Oct-Nov 2020- HBO( USA) – HBO ( E)
Sinopsis: Grace Fraser es una prestigiosa terapeuta que vive con su hijo y su marido Jonathan, un reputado oncólogo, en un apartamento de lujo en Manhattan, donde desarrolla una activa vida social entre las élites neoyorquinas.
En la preparación de uno de esos actos sociales para el colegio de élite donde lleva a su hijo, coincide en el comité organizador con otra madre, Elena, una joven artista que intenta rápidamente congeniar con ella. Esa aparición de Elena en su vida va a cambiar totalmente su apacible y feliz existencia, de una forma completamente inesperada.
El inicio: El enorme éxito tanto de público como de premios que tuvo la 1T de ‘Big Little Lies’ , algo más matizado en su 2T, hizo que dos de sus principales responsables el creador y guionista David E.Kelley y la actriz Nicole Kidman, decidieran seguir colaborando buscando algún nuevo proyecto en esa misma línea.
Cuando Bruna Papandrea, una de las productoras ejecutivas de ‘Big Little Lies’ les propuso adaptar la novela ‘You should have known’ de la escritora Jean Hanff Korelitz, ambos estuvieron de acuerdo en convertirlo en su nuevo proyecto, con Kelley ( izq) escribiendo todos los episodios y con Kidman ( der) interpretando a la terapeuta protagonista, lo que convenció rápidamente a la poderosa HBO para hacerles el encargo final.
Kelley ha adaptado la novela pero apenas como punto de partida, para estructurar toda la historia desde un punto de vista y referencial muy diferente al del libro, con el que apenas guarda similitudes más allá de la síntesis.
Los dos socios decidieron contratar a la directora danesa Susanne Bier ( The Night Manager) para dirigir toda la miniserie, además de darle un compañero de reparto de lujo en el gran actor británico Hugh Grant como el marido de Kidman en la ficción.
Con un presupuesto holgado y un rodaje en exteriores en Nueva York, la serie tenía previsto su estreno en Marzo de 2020, pero la aparición de la pandemia retraso su estreno hasta otoño de este año, convirtiéndose en un gran éxito de audiencia para HBO, creciendo a cada episodio, aunque las críticas fueron más bien tibias.
En el primer video pueden la primera promoción de ‘The Undoing’.
La trama: ‘The Undoing’ está planteado como un thriller psicológico centrado en el misterio que supone la entrada de esa misteriosa mujer Elena en la placida vida de la protagonista y su familia.
Esa aparición va a sacar a la luz muchos secretos ocultos de su marido Jonathan, que van a dejar completamente estupefacta y desconcertada a la pobre Grace, incapaz de sostener una estructura familiar que se está desmoronando a su alrededor como un castillo de arena.
La historia se desarrolla linealmente de forma temporal aunque no duda en utilizar algunos flashbacks, a medida que vamos conociendo secretos y revelaciones de todos los implicados, por lo que el misterio es bastante fácil de seguir y no exige demasiado esfuerzo para ir adivinando los giros que buscan agitar al espectador.
La larga cabecera de la miniserie tiene una soporífera versión del clásico ‘Dream a little dream of me’ cantado por la propia protagonista Nicole Kidman.
‘The Undoing’ tiene un grave problema estructural bastante habitual en este tipo de series con estrella protagonista como Nicole Kidman. Su personaje no es el centro de la acción ni de la trama y ninguna de sus acciones provoca que sucedan cosas, por lo que siempre actúa de forma reactiva frente a cosas que le dicen o que le pasan.
Esa distancia del meollo de las acciones que hacen avanzar la historia, provocadas por Elena, su marido Jonathan o incluso los policías que empiezan a investigar el caso, la suplen con ese ‘Nicole Kidman haciendo cosas’ con el que he titulado el artículo.
De esta forma, la vemos en innumerables escenas paseando arriba y abajo por Manhattan con un vestuario de lujo que se convierte en el objeto del deseo de muchas espectadoras, como pueden ver en el siguiente video, donde destacan esa carta de amor a Manhattan que ha realizado Susanne Bier
Vemos a la Kidman entrar y salir de imponentes edificios con unas recepciones de quitar el hipo e incluso la vemos de vez en cuando trabajar en algunas sesiones de terapia con sus clientes, con una sensación constante de que les está perdonando la vida y le están haciendo perder un precioso tiempo en el que podría estar paseando.
En paralelo, vamos conociendo detalles del misterio con el pobre Hugh Grant apareciendo de vez en cuando para hacer correr las cosas, pero siempre a partir de las reacciones de Nicole Kidman, cuando se entera de otro secreto.
De todas formas, ambos son grandes actores y unos enormes profesionales que salvan los muebles, incluso en este tipo de circunstancias, como explican los dos en el siguiente video, donde comentan su relación profesional en la serie.
El misterio central del que he intentado no revelarles demasiados detalles se resuelve al final de la miniserie, por lo que si su interés es conocer el final del misterio, lo van a saber, otra cosa es que le convenzan lo que han acabado haciendo.
Desde mi punto de vista ‘The Undoing’ es un misterio bastante normalito, que hubiera funcionado mucho mejor como película de 90 o 120 minutos, a no ser que disfrute viendo todas las actividades diarias del personaje de Nicole Kidman, que no le proporcionan un gran ritmo a una historia que avanza bastante a trompicones.
Los actores:
Nicole Kidman es una actriz australiana inmensamente popular desde hace más de un cuarto de siglo, con un Oscar ( The Hours) y dos Emmys en su poder. En sus principios australianos hizo dos buenas miniseries como ‘Vietnam’ y ‘Bangkok Hilton’, para pasar a Hollywood y de forma exclusiva al cine, donde ha sido una de las actrices mejor pagadas durante muchos años, el baremo que mide su importancia en la industria.
Recientemente ha decidido que la televisión es un vehículo mejor para encontrar mejores papeles para una mujer de su edad y decidió tomar las riendas de su carrera para elegir los proyectos de forma personal y en su propio interés.
Primero lo hizo de la mano de la avispada Reese Witherspoon en ‘Big Little Lies’ donde trabajo por primera vez con David E.Kelley y ‘The Undoing’ fue el siguiente resultado con una nueva miniserie de los dos, ‘Nine Perfect Strangers’ en fase de rodaje.
En ‘The Undoing’ es la protagonista y todo gira en torno a ella, notándose que ha tomado el control absoluto de su carrera televisiva, pero en esta ocasión y como he comentado previamente no creo que haya sido lo mejor para el resultado final.
Tener a Hugh Grant como consorte de Nicole Kidman es todo un lujo, aunque tenga mucho menos protagonismo que la gran estrella, de hecho hay algún episodio en que apenas sale. La carrera de Grant es impresionante desde su aparición en ‘Cuatro Bodas y un Funeral’ pero prodigándose muy poco en televisión hasta su reciente aparición en la gran ‘A Very British Scandal’ .
Grant ha estado bastante desaprovechado en este personaje, que a pesar de ser el segundo en importancia tiene un peso mucho menor que el de su mujer en la ficción y esa descompensación lastra el resultado global.
Esa apreciación puede extenderse al gran Donald Sutherland, que se come la pantalla cada vez que sale como el padre de la protagonista, pero desgraciadamente no ocurre con una gran frecuencia.
El resto de reparto conforma un casting muy extraño, donde vemos en papeles minúsculos a buenas actrices como Lily Rabe o Sofia Grabøl, o a pésimos actores como Edgar Ramirez o Ismael Cruz Cordoba, en papeles de más enjundia.
Epílogo:
Las expectativas son malas consejeras a la hora de valorar una serie y ha sido una de las razones por la que ha sido bastante vapuleada en determinados sectores. Si usted no las tiene en este caso, seguro que disfruta más ‘The Undoing’ que esperando una obra maestra, porque seguro que varias veladas se las va a arreglar.
Para finalizar les dejo con el tráiler de su estreno español en HBO por si tienen más curiosidad en autorreventarse la trama
Esperamos sus opiniones y comentarios, aquí o en nuestra cuenta de twitter (@lmejino). Hasta la próxima
Lorenzo Mejino